Etiqueta: Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA)

Los rumores de devaluación dispararon la inflación de alimentos y bebidas: en 4 semanas acumula el 3,8%

Los rumores de devaluación dispararon la inflación de alimentos y bebidas: en 4 semanas acumula el 3,8%

Nacionales, Trabajadoras/es
La inflación promedio de marzo se mantiene en sus máximos desde igual mes del año pasado. La cuarta semana de marzo presentó una inflación en el rubro de Alimentos y Bebidas del 0,4%, arrojando un acumulado en las últimas cuatro semanas de 3,8%, según la consultora lcg. De esta manera, la inflación promedio de marzo se mantiene en sus máximos desde igual mes del año pasado, aunque la cuarta semana muestre una desaceleración respecto al significativo aumento de la semana anterior (2,4%). Sin embargo, la inflación acumulada en las últimas cuatro semanas trepó a 3,8% (máximo nivel desde mayo 2024) y la mediación promedio se mantiene por encima del 3% en línea con lo que se observó en febrero. "Carnes volvió a despuntar con una aumento por encima del promedio...
Carne vacuna: caída del consumo interanual del 12,3%

Carne vacuna: caída del consumo interanual del 12,3%

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Mientras cae el consumo de carne per cápita en el país, el asado que antes se financiaba en 24 cuotas, ahora casi no se financia. En supermercados puede costar hasta casi un 50% más que en una carnicería. Por Graciela Moreno. Mientras el consumo de carne cayó al nivel más bajo de los últimos 26 años. Algunas promociones excluyen los cortes de carnes y hasta se eliminaron los planes que permitían financiar un asado en hasta 24 cuotas sin interés. En los primeros nueve meses de 2024, la baja fue del 12,3% con relación a igual período del año anterior, según relevó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). El consumo fue equivalente a 46,8 kilos promedio al año, lo que marca una caída de 6,6 kg por habitante...
El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en los últimos 30 años

El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en los últimos 30 años

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La cámara de industriales y comercializadores cárnicos Ciccra destacó que el derrumbe en el mercado interno se produjo a pesar de que los precios aumentaron menos que la inflación general. La clave es la incesante reducción del poder adquisitivo de las familias. En los primeros cinco meses del año, el consumo promedio por habitante de carne vacuna proyectado fue de 44 kilos anuales, un 15,9% por debajo de lo registrado para el mismo lapso en 2023. Por peso, la caída de la ingesta fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, en pandemia, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años. Los datos corresponden al relevamiento de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) difundido este lunes. Según...