Etiqueta: Capitalismo

Un muerto y tres heridos en comunidad tonokoté de Santiago del Estero

Un muerto y tres heridos en comunidad tonokoté de Santiago del Estero

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Las comunidades originarias y campesinas de la Provincia de Santiago del Estero vienen siendo objeto de amenazas y violentas agresiones por parte de empresarios o de sus empleados para desalojarlas de sus lugares naturales a raíz de sus ambiciones sobre estos territorios. Luego de varios casos, se conoció en estos días un intento de despojo de una comunidad tonokoté que provocó un muerto y tres heridos. Para ello escucharemos el testimonio de Angélica Serrano, vocera de la Unión de Trabajadores de la Tierra, UTT, que nos brinda la información. Duración: 16:24 – 15 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Fotografías: UTT Esta agresión tuvo lugar el martes 5 de septiembre, en territorios habitados por familias...
Estados Unidos: Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles

Estados Unidos: Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
A primera hora de la mañana del viernes 15 de septiembre, el sindicato United Auto Workers (UAW) convocó huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses. Ford, General Motors (GM) y Stellantis (la fusión de PSA y Fiat Chrysler) se negaron a responder a las demandas de aumentos salariales y mejoras en las prestaciones de los trabajadores[1]. La primera jornada de huelga afectó a algunos centros de montaje de Ford, General Motors y Stellantis. El sindicato desplegó una táctica que describió como huelgas stand-up, limitadas y selectivas. [Esta frase es un guiño a la huelga de brazos caídos de Flint de 1936-37, que presidió la creación de la UAW]. Los miembros de la UAW de la planta de General Motors en Wentzville (Misuri), de la planta...
Estados Unidos, India, China y Rusia en un ajedrez geopolítico al palo

Estados Unidos, India, China y Rusia en un ajedrez geopolítico al palo

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Biden logró acuerdos para crear una alternativa a la Ruta de la Seda al sur de Asia y con Vietnam. Putin con Kim Jong-un. Por Paloma del Berro. Las potencias con aspiraciones hegemónicas están al palo en sus movidas geopolíticas. A la cumbre de los BRICS que a fines de agosto decidieron ampliar esa sociedad a un total de once miembros, entre ellos Argentina, se suma el G20, que en India aceptó el ingreso de Unión Africana como representante de ese continente. Al mismo tiempo, el presidente Joe Biden anduvo de gira por el sudeste asiático y logró un par de noticias favorables entre tanto marasmo dentro de casa: un acuerdo con Arabia Saudita, India y la Unión Europea para una suerte de vía alternativa a la Ruta de la Seda china mediante inversiones en ferrocarriles y puertos...
El mundo estaría mejor sin la OTAN

El mundo estaría mejor sin la OTAN

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Si usted cree los dos principios centrales del dogma y la propaganda occidentales sobre la guerra de Ucrania, a saber, que la invasión rusa no fue provocada y que Moscú tiene ambiciones imperiales más allá de las fronteras de Ucrania, entonces naturalmente considerará a la OTAN como la mejor defensa contra dicha amenaza. Por Eve Ottenberg. Sin embargo, si usted presta atención a la historia, a lo que las autoridades rusas realmente dicen y han hecho, y a su actuación deliberadamente limitada en esta guerra (al menos inicialmente), llegará a la conclusión de que Rusia fue provocada a invadir Ucrania por su inminente absorción en la OTAN y por la limpieza étnica llevada a cabo contra los rusoparlantes en el Donbás, una agresión que se incrementó enormemente a principios...
Un rico capitalista da sin querer un gran argumento a favor de la revolución

Un rico capitalista da sin querer un gran argumento a favor de la revolución

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es, Video
Los recientes comentarios de un magnate inmobiliario australiano llamado Tim Gurner se volvieron virales en las redes sociales por la inusual franqueza con la que discute los conflictos de intereses inherentes entre la clase trabajadora y los empresarios, diciendo que los trabajadores que se han vuelto perezosos y arrogantes durante la pandemia de Covid necesitan experimentar el dolor económico en forma de desempleo para frenarlos y ponerlos en su lugar. Gurner, que con un patrimonio neto de 912 millones de dólares ocupa el puesto 154 entre las personas más ricas de Australia según la Australian Financial Review, hizo estas declaraciones en la Cumbre Inmobiliaria de la Australian Financial Review celebrada el martes pasado. "Los tradies [argot australiano para referirse a los...
DDHH 2022: Informe asesinatos defensores ambientales y territoriales

DDHH 2022: Informe asesinatos defensores ambientales y territoriales

Ambiente, Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Colombia, Brasil y México, los tres países en donde asesinaron a más defensores ambientales y de territorio durante 2022 – INFORME – por Thelma Gómez Durán 12 septiembre 2023 fuente, notas completas, fotografías y enlaces: https://es.mongabay.com/2023/09/colombia-brasil-y-mexico-asesinaron-a-mas-defensores-ambientales-y-de-territorio-durante-2022/ Al menos 177 personas defensoras ambientales y de territorio fueron asesinadas en 2022, de acuerdo con los datos del más reciente informe publicado por la organización internacional Global Witness. América Latina sigue siendo la región más violenta para los defensores ambientales, ya que nueve de cada 10 asesinatos ocurrieron en países latinoamericanos. Colombia registró 60 casos, casi el doble de los 33 que se documentaron...
¡Ya estalló la bomba atómica humana! Millones de migrantes clandestinos invaden el imperio más poderoso de la tierra.

¡Ya estalló la bomba atómica humana! Millones de migrantes clandestinos invaden el imperio más poderoso de la tierra.

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
En nuestro planeta estamos experimentando en estas primeras décadas del siglo XXI el éxodo de millones de parias tanto de América Latina, África o Asia con destino Norteamérica o Europa. Su misión es dirigirse a la otra orilla del Mediterráneo o del río Bravo que marca la frontera entre los EE.UU y México. Y es que esa famélica legión de desheredados también reclama el derecho a participar en el gran banquete capitalista. El Tercer Mundo se ha amotinado. El verbo que más se conjuga es el ir en su tiempo presente: “me voy” en singular o en plural “nos vamos” porque la decisión no es individual sino colectiva ya sea junto a su esposa e hijos o familiares y amigos. En principio los candidatos sin importar su raza, sexo o religión son generalmente jóvenes entre los 12...
“La deuda es con las infancias y adolescencias”

“La deuda es con las infancias y adolescencias”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Hemos detectado con profunda preocupación la ausencia de una mirada con perspectiva de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, tanto en los discursos públicos como en las propuestas, así como un incremento de la estigmatización de las infancias y adolescencias", señala el pronunciamiento conjunto emitido por las Defensorías de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al que adhirieron organismos de derechos humanos como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH). En el pronunciamiento, desde las Defensorías nacional y provinciales de niñas, niños y adolescentes alertan que ellas y ellos son "las principales víctimas de las violencias, desde las institucionales hasta las intrafamiliares". "En este sentido, las políticas de Estado, lejos de...
Voto a la ultraderecha: “Hay una sensación de crisis crónica vivenciada por una gran parte de la población”

Voto a la ultraderecha: “Hay una sensación de crisis crónica vivenciada por una gran parte de la población”

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Radio La Mosquitera habló con el sociólogo Octavio Stacchiola acerca de la preferencia de algunas personas en votar a candidatos de la derecha. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza. El sociólogo y becario doctoral del Conicet Octavio Stacchiola opinó que la suma de votos que consiguió la fuerza política de La Libertad Avanza, que obtuvo el 30% de los votos en las PASO, se debe a “un contexto de crisis de representación política”, entre otras variables sociales. En declaraciones a Radio La Mosquitera, y reproducidas por el Informativo FARCO, Stacchiola señaló como un primer elemento de análisis insoslayable “es la sensación de crisis crónica vivenciada por una gran parte de la población, que no ha sido reparada por los últimos...
Uno de los miles de trabajadores despedidos por Garbarino se encadena al Obelisco

Uno de los miles de trabajadores despedidos por Garbarino se encadena al Obelisco

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Sebastián Peralta, uno de los miles de trabajadores y trabajadoras despedidas por Garbarino, que trabajó 12 años en la cadena de electrodomésticos y lleva dos años esperando que le paguen los nueve meses que le deben de salario y de indemnización, se encadenó desde este lunes 11 a las rejas que rodean al Obelisco porteño. "Carlos Rosales nos debe nueve meses de sueldos, aguinaldo, vacaciones e indemnización. Somos más de 40 mil en esta situación. Hace dos años que no tenemos novedades, por lo que he decidido venir a la gran ciudad y tomar esta medida. El gremio que tenemos nos ha abandonado. Me voy con plata, preso o muerto pero yo a mi hija le tengo que dar una respuesta", sentencia. La empresa, que recibió más de 415 millones de pesos del Ministerio de Trabajo a través del...