Etiqueta: Capitalismo

¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales
Inició el año legislativo del 2025 con creciente autoritarismo en la gestión gubernamental, aún cuando repliquen desde el oficialismo que los “Decretos” son constitucionales, incluida la designación transitoria de jueces de la Corte Suprema de Justicia, a días del inicio de las deliberaciones congresales; que el “protocolo de seguridad” tiene base legal; o que se restrinja la cobertura periodística en el recinto parlamentario del mensaje del comienzo de actividades del Congreso. La propuesta de país es autoritaria, aún cuando se reglamente en un cuerpo legal al estilo de la ley de Bases, porque la desregulación sustentada o la restructuración regresiva de relaciones, como sugiere el discurso presidencial referido a la reforma laboral o previsional, incluso la quita...
Propósitos y riesgos de otra Nakba

Propósitos y riesgos de otra Nakba

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump cruzó otra barrera de atrocidades contra el pueblo palestino. Propuso su expulsión masiva de Gaza para crear un balneario en la costa de esa franja. Expuso con increíble descaro y sin ningún filtro un espantoso plan genocida. El magnate busca forzar ese nuevo destierro para ampliar las fronteras del colonialismo israelí y confesó abiertamente lo que sus colegas disimulan. En lugar de encubrir el aniquilamiento de los palestinos con absurdas exaltaciones al "derecho de Israel a defenderse", convocó a deportar a los gazatíes y anunció que aportaría marines para efectivizar esa limpieza. La dirigencia sionista también imagina un plan B de migración compulsiva a varios países africanos, si el vecindario árabe rechaza a los desterrados. Amenaza con más violencia ("retrotraer...
La desdicha de enemigos enlazados

La desdicha de enemigos enlazados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump pretende romper la alianza de Rusia con China, para socavar el entramado internacional que ha forjado su gran competidor. Intenta aproximar a Moscú para debilitar a Beijing, mediante una estrategia que invierte la seducción implementada por el Departamento de Estado con Nixon y Kissinger. Esa política es auspiciada desde hace varios años por importantes asesores de la Casa Blanca (Mearsheimer, Kennan), que subrayan la imposibilidad de doblegar simultáneamente a Rusia y a China. Propician concentrar fuerzas contra el rival económico, contemporizando con el adversario geopolítico. Pero esa maniobra de la guerra fría difiere del pasado por la gran debilidad productiva de Estados Unidos. La primera potencia no disputa con un jugador económicamente inferior como era la...
La prioridad del eurovasallaje

La prioridad del eurovasallaje

Discusiones, Internacionales
Trump volvió con discursos imperialistas explícitos que sepultan todas las formalidades de la diplomacia. Propone erigir una nueva edad de oro para su país sobre lo escombros del resto. Comprar Groenlandia, recuperar Panamá, anexar Canadá son proclamas extremas de una pretensión imperial sin disfraces. Su descaro transparenta todas las falacias del globalismo liberal, que disfraza los mismos propósitos con hipócritas exaltaciones a la democracia y la libertad. Trump proclama su ambición de dominio soslayando esa grandilocuencia (Tharoor, 2025) En los hechos, se limita a exponer ridículos pretextos sobre la adversa relación de Estados Unidos con sus socios o clientes del planeta. La “falta de reciprocidad” que esgrime en desmedro de la primera potencia opera exactamente...
Mendoza: criminalización de vecinos de Uspallata por luchar contra el proyecto minero San Jorge

Mendoza: criminalización de vecinos de Uspallata por luchar contra el proyecto minero San Jorge

Ambiente, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
La detención de Mauricio Cornejo ocurrió mientras caminaba por la calle, en paralelo se realizaron allanamientos en casas de otros vecinos que también se manifiestan contra la instalación de la minera.   Escuchar/descargar el reporte de Radio Tierra Campesina junto a Radio Cuyum y La Leñera. Un vecino de la Villa Cordillerana de Uspallata, que participó en las protestas contra la minera San Jorge, fue detenido por la Policía de Mendoza. La detención ocurrió mientras caminaba por la calle, y en paralelo se realizaron allanamientos en casas de otros vecinos que también se manifiestan contra la instalación de la minera. Mauricio Cornejo, el vecino detenido, es dueño de un comercio de productos regionales y fue una de las personas que defendió a otro vecino...
¿Qué anticipa DeepSeek?

¿Qué anticipa DeepSeek?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El generalizado sostén de la plutocracia digital a Trump es un dato novedoso y relevante del escenario actual. La oligarquía tecnológica del Silicon Valley se ha sumado al líder Republicano, archivando sus tradicionales preferencias por el globalismo de los Demócratas. No sólo el derechista Musk enaltece a Trump, sino también Zuckerberg, que hace pocos años excluyó al millonario de Facebook e Instagram. Ahora, acepta eliminar las normas de verificación de datos en las redes, que instauró el dueño de X twitter para expandir las mentiras de las usinas reaccionarias. Bezos exhibió la misma preferencia, vetando el apoyo electoral a los Demócratas en los medios de comunicación que maneja. Incluso el ultra globalista Gate emitió guiños a la nueva administración (Gallego,...
Todo vale para la restauración conservadora

Todo vale para la restauración conservadora

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Lo visible del fenómeno es la estafa por $Libra, cuando en rigor, debiera discutirse la esencia, es la estafa gigantesca que supone el ajuste a la mayoría empobrecida. Entre quienes debatimos en torno a la alternativa política se habilita una discusión relativa a cuánto le afecta el “cripto gate” a Javier Milei. Mientras esto se discute, el libertario acelera su plan con la transformación en S.A. del BNA y se pasea en Washington con funcionarios del gobierno de EEUU, del FMI y otros organismos internacionales, junto a sus diatribas ideológicas en el cónclave de la derecha conservadora. Lo visible del fenómeno es la estafa por $Libra, cuando en rigor, debiera discutirse la esencia, es la estafa gigantesca que supone el ajuste a la mayoría empobrecida. En ese conjunto...
La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Tras la estafa de la criptomoneda $LIBRA y sin actividad en Wall Street por el feriado del día lunes 17 de febrero de 2025, el Merval (Mercado de Valores de las Bolsas de Comercio de la Argentina) se derrumbó un 6,6% en dólares y los bonos cayeron hasta un 3%, mientras los distintos dólares paralelos superaron los 1.200 pesos en todas sus cotizaciones. Por Horacio Rovelli. El martes 18, en la Bolsa de Nueva York, los que derraparon fueron los precios de las acciones de empresas argentinas que cotizan en ese mercado y de los ADR (American Depositary Receipt) argentinos (un certificado que respalda el depósito en un banco estadounidense de acciones cuyas sociedades fueron constituidas fuera de ese país; en este caso son de la Argentina, de manera de poder transar las acciones...
El proteccionismo a destiempo de Trump

El proteccionismo a destiempo de Trump

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrestar ese declive con el programa de los sectores americanistas del empresariado, que priorizan el mercado interno en conflicto con sus rivales globalistas, que jerarquizan los negocios en el exterior. Pero ese plan para penalizar las importaciones y proteger la producción local entraña un enorme riesgo...
El Poder Judicial investiga la criptoestafa, mientras Milei sigue en EEUU

El Poder Judicial investiga la criptoestafa, mientras Milei sigue en EEUU

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El fiscal federal argentino Eduardo Taiano consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado argentino Javier Milei. Tras colectar las 112 denuncias formuladas en su contra y colaboradores cercanos, la jueza María Servini, a una semana del episodio, ratificó una veintena de presentaciones que quedaron acumuladas en su despacho. Por Claudio della Croce. Al concluir esa etapa, la magistrada delegó la investigación en el fiscal, quien después de analizar las denuncias este viernes relató los hechos que comenzarán a investigarse por los delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho, que además de Milei involucra a Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli,...