Etiqueta: Capitalismo

“Están rifando todos los dólares que tienen”: el BCRA quema reservas para pisar las cotizaciones

“Están rifando todos los dólares que tienen”: el BCRA quema reservas para pisar las cotizaciones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Alarma entre operadores locales del capital financiero: "Están rifando todos los dólares que tienen. Hay un nivel de imprudencia total", cita el portal especializado El Economista. En la era de Javier Milei, el BCRA compró mucho pero tan solo pudo retener menos de la mitad. El Banco Central está interviniendo fuertemente para frenar la suba de los dólares financieros en medio de la crisis política desatada por la criptoestafa $Libra. Es una constante que drena las reservas a pesar de las compras que realiza la entidad. Este miércoles, "el dólar estuvo estable todo el día en torno de $1.205 el MEP y $1.212 el CCL. Sin embargo, al final de la rueda, se notó la intervención del gobierno", aseguró Nicolás Cappella, de la mesa de Invertir en Bolsa (IEB) al portal especializado...
Caputo intervino en los mercados para evitar una debacle de las cotizaciones

Caputo intervino en los mercados para evitar una debacle de las cotizaciones

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. Este martes el Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios. Los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. Se especula que el Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios. Durante las últimas horas de este martes se conocieron nuevos datos sobre el escándalo de $LIBRA y la responsabilidad del entorno del presidente que podrían impactar nuevamente en el precio de las acciones en los próximos días. El dólar mep bajó 0,6 por ciento a 1206 pesos y el blue se mantuvo en 1235 pesos. En...
Milei ya cosechó 112 demandas penales en la Justicia Federal por la estafa de la criptomoneda $Libra

Milei ya cosechó 112 demandas penales en la Justicia Federal por la estafa de la criptomoneda $Libra

Discusiones, Economía Política, Nacionales
En la primera de estas denuncias, presentada por Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (Aérea de Derecho y Nuevas Tecnologías), María Eva Koutsovitis (El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos) y Claudio Lozano (Unidad Popular), acusan a Milei de los posibles delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones, incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación de la Ley de Ética Pública. Fue sorteada, quedó a cargo de la jueza Servini, y el resto de las denuncias se acumularán en esa causa. Mientras, Unión por la Patria presentó este lunes el pedido de juicio político contra Milei por mal desempeño y comisión de delitos en el ejercicio de la función pública. La Coalición Cívica y radicales disidentes promueven...
“Los intereses económicos están detrás de los incendios”

“Los intereses económicos están detrás de los incendios”

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Corrientes, Neuquén, Entre Ríos y Córdoba tuvieron y tienen miles de hectáreas arrasadas por el fuego. Como en Chubut y Río Negro, hay patrones comunes: monocultivos de árboles, presión empresaria para hacerse de las tierras y un cuestionado accionar gubernamental. También, en todas las provincias, se repite la organización comunitaria para apagar los incendios y asistir a los afectos. Por Mariángeles Guerrero. En los días que van de 2025 se quemaron 14.000 hectáreas en Neuquén y 94.000 en Corrientes. Las pérdidas se suman a las 80.000 hectáreas arrasadas por el fuego en Córdoba en septiembre pasado. Y también se registraron incendios en Entre Ríos en los últimos días. En estas provincias —como en Chubut y Río Negro— se repite un mismo patrón: especulación...
Milei en el ojo de la tormenta por la estafa de $LIBRA

Milei en el ojo de la tormenta por la estafa de $LIBRA

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Milei apuesta a la “iniciativa privada” y a la “innovación tecnológica”, por eso se acerca a Trump y a Elon Musk, entre muchos otros “capos” del capitalismo contemporáneo. En ese marco alentó al empresario privado Julian Peh de la plataforma Kip Protocol en donde se promovió la cripto moneda $LIBRA, que del desconocimiento saltó, gracias al posteo de Milei, a cifras astronómicas motorizadas por unos 44.000 inversores tentados por la plata fácil de la economía especulativa. No contaban con la estafa de unos 5 retiros por casi 100 millones de dólares, que desplomó la valorización en el mercado de capitales y que conmueve al país y a buena parte del mundo, especialmente a los inversores estafados. Antes las variadas denuncias, Milei posteó que "no estaba...
Perú: Agronegocios en la Amazonia

Perú: Agronegocios en la Amazonia

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
EL LABERINTO VERDE: POLÍTICAS, NORMATIVAS Y AGRONEGOCIOS EN LA AMAZONÍA PERUANA Editado por © Oxfam © Fundación Oxfam Intermón Calle Diego Ferré 365, Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 616 2554 https://peru.oxfam.org @oxfamenperu Primera edición: enero 2025 Documento completo (PDF) en: https://ia600600.us.archive.org/27/items/el-laberinto-verde-2025-82/El-laberinto-verde-2025%5B82%5D.pdf CONTENIDOS: Resumen Presentación Los costos climáticos y sociales de la expansión de los agronegocios Dinámicas del avance de los agronegocios a. Las políticas de desarrollo de los agronegocios en el Perú b. Las rutas legales para el acaparamiento de tierras y la deforestación c. El incumplimiento de las normas ambientales La incompatibilidad de las políticas...
“La libertad retrocede y el extractivismo avanza”

“La libertad retrocede y el extractivismo avanza”

Ambiente, CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Bajo la consigna "¡Apaguen el fuego ya!" se realizó en el centro porteño un acto en el Obelisco desde el que se marchó a la Plaza de Mayo bajo la custodia de un desproporcionado operativo de Guardia de Infantería. Fue parte de la jornada nacional para denunciar la inacción y complicidad de los distintos niveles del Estado en los incendios en la Patagonia y reclamar el cese de la campaña de criminalización contra brigadistas, vecines y comunidades originarias, que tiene a Patricia Bullrich como principal responsable. Fotos: Nico Solo ((i)) Más de 70 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego mientras el Poder Ejecutivo no dispone recursos ni ejecuta el mínimo presupuesto estipulado para combatir las llamas. Como en tragedias similares en el pasado reciente,...
Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Video
El presidente de Estados Unidos representa el afán de lucro que no reconoce soberanías, límites jurídicos, tratados internacionales ni fronteras. No es solo inmobiliario el negocio que olfatea. En el 2000, Yasser Arafat anunció los primeros descubrimientos de gas a los que se llamó Gaza Marine. También pretende apropiarse de los recursos naturales que hay cerca de la costa palestina. Por Gustavo Veiga. Sobre la tierra yerma de Gaza se desparrama una nueva amenaza con poder más coercitivo que las bombas arrojadas sobre ella. Es la privatización de Palestina, ya no su partición y sí su disolución definitiva como estado-nación. Donald Trump la anunció el 4 de febrero sin sonrojarse. Lo acompañaba a su lado el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. El presidente...
Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, dando inicio al proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas, la empresa estatal que opera los servicios cargueros del Belgrano, el San Martín y el Urquiza. La medida incluye tanto la operación como la administración de las vías, el material rodante, los talleres y el personal, que se licitarán por separado, profundizando la fragmentación del sistema. El Gobierno de Javier Milei dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, con el inicio del proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL). La decisión fue oficializada este lunes con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 67/2025, que lleva...
Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente Guillermo Montenegro

Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente Guillermo Montenegro

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
La Comisión Provincial por la Memoria advirtió sobre la violencia ejercida por la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle, vendedores ambulantes y cuidacoches. Durante los operativos se pudo constatar que golpean y amenazan, se arrogan facultades policiales que no tienen -ni por las leyes provinciales ni por la ordenanza que crea este cuerpo- para detener personas y utilizan armamento cuyo uso no está permitido para esa fuerza. La fuerza municipal actúa fuera de la ley. La CPM, luego de denunciar estos hechos ante la justicia penal, solicitó al Honorable Concejo Deliberante del municipio de General Pueyrredón que investigue y sancione al intendente Guillermo Montenegro. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota formal ante el Honorable Concejo...