Etiqueta: CGT

El paro general y la construcción de sujetos colectivos más conscientes y organizados

El paro general y la construcción de sujetos colectivos más conscientes y organizados

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
A poco más de cuarenta días de asumido el Gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un Paro General bajo la consigna #LaPatriaNoSeVende en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley Ómnibus que tienen como objetivos principales la flexibilización laboral y la venta de las empresas nacionales. En esta nota intentaremos responder los siguientes interrogantes: ¿Cuáles han sido las medidas de fuerza de la central obrera a lo largo de la historia? y ¿cómo han impactado en la construcción de sujetos colectivos más conscientes y organizados?.   La CGT de la República Argentina es la central obrera más grande del país y de las más influyentes del mundo, nuclea más de 4.500.000 de trabajadores y trabajadoras de distintas ramas...
Paro General activo con movilización contra el DNU y la Ley Ómnibus

Paro General activo con movilización contra el DNU y la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Más de 700.000 manifestantes en CABA y 1.500.000 en localidades y regionales de todo el país salieron a rechazar el plan de demolición de la ultraderecha en el gobierno. Fotos: Mat ((i)) Sólo horas después de la vergonzosa aprobación de un dictamen en blanco en Diputados, cientos de miles de manifestantes colmaron las calles de Ciudad de Buenos Aires exigiendo la inmediata derogación del DNU 70/2023 y la no aprobación de la Ley Ómnibus de saqueo del patrimonio público y quita de derechos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El Paro General convocado por la CGT en los últimos días de diciembre pasado, tras el duro efecto de las medidas de devaluación y ajuste dictadas por Luis Caputo y Javier Milei, junto al inconstitucional decreto y el proyecto de mega-ley, contó con...
El gobierno logró dictamen y la mega ley se debatirá en el recinto desde el jueves

El gobierno logró dictamen y la mega ley se debatirá en el recinto desde el jueves

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras un extenso debate durante el cual el oficialismo estuvo a punto de naufragar en su intento de destrabar el proyecto, la firma de Nicolás Massot le dio a Milei un escenario que ahora deberá defender en el pleno de Diputados. Por Claudio Mardones @mcmardons Los esfuerzos del oficialismo para postergar el plenario de comisiones y llegar a un dictamen de mayoría comenzaron a consolidarse pasada medianoche. A esa hora, la reunión de las tres comisiones llevaba casi cuatro horas de debate, pero no se detenía el hormiguero de legisladores que iban y venían entre el anexo y el Palacio del Congreso para destrabar las negociaciones entre el oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista. La chance comenzó diluirse ante la posible rúbrica de Nicolás Massot de Hacemos...
El combo extorsivo y antisindical con el que Bullrich pretende frenar el masivo paro del 24

El combo extorsivo y antisindical con el que Bullrich pretende frenar el masivo paro del 24

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Al fracasado protocolo antiprotestas que intentó aplicar, hasta el momento, sin éxito, y la intención de hacerle pagar sus millonarios operativos represivos a los sindicatos y organizaciones sociales, la ministra de Seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich, volvió a difundir la línea 134 para denunciar supuestos "aprietes" para participar del paro y el anuncio de que se descontará el día de paro a estatales que participen de la jornada nacional de lucha. A esta batería antisindical y contra el derecho a la protesta, el gobierno también sumó la suspensión de la convocatoria para actualizar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y la maniobra de la publicación de un comunicado de una "Agrupación de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP)" que convocaba a un cacerolazo contra la...
Sobran las razones para el paro del 24: La pulverización del salario

Sobran las razones para el paro del 24: La pulverización del salario

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
“El salto en el nivel inflacionario a partir de la devaluación de diciembre ha pulverizado el poder adquisitivo de los salarios en general”, arranca el informe que publicó este jueves la economista Mariana González, del Centro de Investigación y Formación (Cifra) de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), una de las convocantes al paro junto a la Confederación General del Trabajo (CGT). “Para cualquier persona asalariada cuya remuneración no se haya incrementado en diciembre, el aumento del IPC (índice de precios al consumidor) del 25,5% de ese mes implica una pérdida de poder de compra del 20,3%”, advierte González. Es decir, estos empleados pueden adquirir un quinto menos que en noviembre. Si se repite la inflación del 25% en enero y febrero, los trabajadores...
El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

Córdoba, Nacionales, Trabajadoras/es
Los movimientos sociales realizan asambleas en distintas partes del país de cara al paro general con movilización del 24 de enero y unifican actividades en contra de las políticas del gobierno nacional. Tanto los movimientos populares como los sectores sindicales, de la cultura, políticos, deportivos, pymes, entre otros, coincidieron en la necesidad de construir unidad para demostrar el rechazo al ajuste económico, destrucción del Estado y quita de derechos en varias áreas que propone el gobierno. Debora Koraj, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en Córdoba, contó en Radio La Ranchada que las medidas que lleva adelante La Libertad Avanza “golpean muy fuerte a los trabajadores de la economía popular” y que la preocupación en los barrios de la capital...
Tras un multitudinario plenario de Camioneros que ratificó la participación del gremio el 24, usuarios alineados con el gobierno atacaron al gremio en redes sociales

Tras un multitudinario plenario de Camioneros que ratificó la participación del gremio el 24, usuarios alineados con el gobierno atacaron al gremio en redes sociales

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Durante la tarde del viernes, el gremio de Camioneros ratificó su participación en el paro con movilización del 24. Por la noche, comenzó a circular en redes un falso comunicado del "Sindicato de Camioneros" que pretende desalentar la participación de los afiliados en el paro nacional del miércoles y a "mantener la calma". Desde el gremio desmintieron la operación sin darle importancia: "Es un mamarracho eso". Durante la jornada del viernes, Camioneros celebró un concurrido plenario de más de 1.000 delegados en el que confirmó de forma unánime adherir a la huelga general nacional de 12 horas y a la movilización hacia el Congreso del miércoles próximo, en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Los secretarios general y adjunto de la Federación Nacional de...
Trabajadores de la cultura y medios comunitarios se suman al paro general contra la Ley Ómnibus y el DNU de Milei

Trabajadores de la cultura y medios comunitarios se suman al paro general contra la Ley Ómnibus y el DNU de Milei

Culturas, Nacionales, Trabajadoras/es
Nucleados en el movimiento nacional Unidxs por la Cultura, fueron convocados por la CGT para armar una columna en la movilización de la semana que viene hacia el Congreso. La Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió con trabajadores y trabajadoras de la cultura y la comunicación cooperativa y comunitaria de cara al paro general con movilización del próximo 24 de enero, en contra del proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, enviado por el Ejecutivo al Congreso y que se debate en comisiones de la Cámara de Diputados, y del Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente Javier Milei en sus primeros días de gestión. Juan Salvador Delú, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), una de las organizaciones...
Ley Ómnibus: organizaciones sociales, sindicales, pymes y científicos rechazaron el proyecto del gobierno

Ley Ómnibus: organizaciones sociales, sindicales, pymes y científicos rechazaron el proyecto del gobierno

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Representantes de distintas organizaciones, pymes, la comunidad científica, la industria pesquera y artistas, entre otros, participaron del debate en el plenario de comisiones de Diputados y ratificaron su repudio a la iniciativa de la Libertad Avanza. En una nueva reunión informativa del plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda que debate el proyecto de Ley Ómnibus que envió el gobierno de Javier Milei al Congreso, representantes de organizaciones sociales, sindicales, inquilinas, pymes, la industria pesquera, investigadores, científicos, artistas y directores de cine, plantearon su rechazo al texto que pretende consolidar el plan de ajuste económico, simplificación del Estado, quita de derechos y desfinanciamiento de...