Etiqueta: Chaco

Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Sistema Político
El Colectivo Somos Monte Chaco denuncia "el pacto ecocida y corrupto de la política partidaria" consumado el pasado 23 de abril, cuando la Legislatura de Chaco sancionó el proyecto de ley 1861/24 que legaliza algo que prohíbe la Ley de Bosques: vender madera que provenga de desmontes. La iniciativa fue impulsada por el diputado Juan José Bergia, denunciado en 2024 por su connivencia con los desmontes ilegales y que además está vinculado con empresarios como Roberto Nardelli, responsable de estas prácticas. La nueva norma, que legaliza la habilitación para comercializar madera obtenida de las deforestaciones, establece un incremento en las multas por desmontes realizados sin permiso y crea un régimen de restauración de bosques nativos, provocó el repudio de las organizaciones...
El CIFMA en el Chaco viene desarrollando una importante acción cultural de formación profesional

El CIFMA en el Chaco viene desarrollando una importante acción cultural de formación profesional

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En los primeros días de abril se dieron inicio a las clases en el Instituto de Nivel Terciario, CIFMA, Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen, un establecimiento pionero en la enseñanza intercultural, destinado a la revalorización de las culturas e idiomas de los pueblos indígenas del Chaco. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-pacha-11-FINAL.ogg Descargar archivo de audio Fundado en 1995, siempre trató de ser un nexo de comunicación con las comunidades indígenas y no indígenas. Además, surgió como una respuesta del Estado Nacional y Provincial a las necesidades educativas de los pueblos Qom, Wichí y Mocoví. En la actualidad se reconoce que esta provincia es una donde está más desarrollada y reconocida...
Fesprosa convoca a la movilización de los jubilados de este miércoles y llama a paro en dos provincias

Fesprosa convoca a la movilización de los jubilados de este miércoles y llama a paro en dos provincias

Nacionales, Trabajadoras/es
La Fesprosa convoca a movilizarse este miércoles nuevamente para acompañar a las y los jubilados en su reclamo y para repudiar el violento accionar de la policía de Patricia Bullrich. En Chaco y Río Negro, los gremios regionales van al paro por mejores condiciones laborales. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) reitera su apoyo al reclamo de los y las jubiladas y convoca a marchar nuevamente este miércoles para exigir el fin del ajuste sobre los adultos mayores y en repudio al accionar criminal de la policía de Patricia Bullrich. La cita es una vez más frente al Congreso de la Nación, por la tarde. Por su parte, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) llama a parar este mismo miércoles por 24...
Chaco: Despidieron a toda la planta del canal público de televisión de la provincia

Chaco: Despidieron a toda la planta del canal público de televisión de la provincia

Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Chaco denunció y repudió los despidos masivos impulsados por el gobierno de Leandro Zdero en el canal público de la TV provincial, Somos Uno. Advierten que decenas de trabajadoras y trabajadores con años de antigüedad fueron dejados en la calle en los primeros días de este año. Para ATE, “con esta acción el gobierno intenta destruir herramientas tan fundamentales para la democracia como lo son la pluralidad de voces y la estabilidad laboral”. “Esta medida autoritaria y antidemocrática va a tener un alto costo, no sólo social y político, ya que decenas de chaqueños y chaqueñas van a quedar en la calle y sin trabajo, sino que traerá una catarata de juicios laborales en los que el Ejecutivo...
Un año de motosierra para los bosques nativos

Un año de motosierra para los bosques nativos

Ambiente, Destacadas, Nacionales
La aprobación de un nuevo ordenamiento territorial en Salta cerró un año crítico para los bosques nativos, con 103 mil hectáreas desmontadas en el norte del país. El mecanismo de aprobación fue el mismo que se dio antes en Chaco: sin consulta previa, desoyendo a las organizaciones socioambientales y ampliando la frontera para el agronegocio. Los gobernadores como brazo ejecutor de una política nacional extractiva. Más de 103 mil hectáreas de bosques nativos fueron arrasadas en el norte argentino en 2024, según datos de Greenpeace. Las principales provincias afectadas fueron Santiago del Estero (45.137 hectáreas), Chaco (36.045), Formosa (12.879) y Salta (9.755). La organización ambiental ya había informado que, en el primer semestre del año, se deforestaron 59.557 hectáreas...
Laguna Francia y un fallo histórico con la naturaleza como sujeto de derecho

Laguna Francia y un fallo histórico con la naturaleza como sujeto de derecho

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
La capital chaqueña es epicentro de un fallo judicial histórico que, al proteger una laguna, reconoce los derechos de la Naturaleza. Se trata de un reservorio de agua en el barrio Villa Altabe, asediado por el extractivismo urbano. Vecinos y colectivos socioambientales se organizaron frente a la especulación inmobiliaria en el humedal de los ríos Negro y Paraná. El fallo también revela la connivencia empresarial con los poderes locales. Por Vecinos y Colectivos Ambientales de Laguna Francia. La Laguna Francia se encuentra en Resistencia (Chaco). Es parte del sistema de 21 lagunas que aún resisten los embates del extractivismo inmobiliario en esta ciudad asentada en el valle de inundación de los ríos Negro y Paraná. Años atrás, eran 63 las lagunas que integraban el sistema....
Chaco: El policía Gastón Delfino fue condenado a tres años por la muerte de Diego Barreto

Chaco: El policía Gastón Delfino fue condenado a tres años por la muerte de Diego Barreto

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Es la primera causa en donde un jurado popular efectuó un veredicto de culpabilidad en contra de un policía quien en ejercicio de sus funciones cometió un delito, en este caso la muerte de una persona.  Escuchar el reporte de Nuestra Voz de Chaco. El 13 de febrero de 2020, Diego Barreto de 25 años, cayó desde el balcón de su departamento, en Resistencia, quedando en estado de shock. Tres policías que pasaban por el lugar pensaron que Diego estaba bajo los efectos de estupefacientes y procedieron a reducirlo. El joven, sin ofrecer resistencia, fue inmovilizado y esposado boca abajo, mientras que el oficial Gaston Delfino presionó su espalda con una de sus rodillas. La autopsia reveló que Diego murió por “asfixia mecánica” debido a la compresión de su...
Chaco fue el escenario de la X versión del Premio Internacional Anaconda

Chaco fue el escenario de la X versión del Premio Internacional Anaconda

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En esta exposición de trabajos audiovisuales demostrativos de las culturas indígenas y afrodescendientes  que se desarrolló recientemente entre  el 28 y el 30 de agosto en las localidades de J.J. Castelli y Villa Bermejito, se presentaron numerosas obras  que representaban a diferentes pueblos originarios de distintos países de nuestra Abya Yala. Descargar el audio Micro Kay Pacha – Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ / AR https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/09/13-sep-kay-pacha.mp3 En esta oportunidad se  contó con la participación de 80 obras provenientes de 12 países del continente, siendo seleccionadas 18 producciones como las más destacadas que recorrieron diferentes comunidades indígenas de países como: Bolivia, Colombia, México,...
Encuentro de Pueblos Originarios a 100 años de la Masacre de Napalpí

Encuentro de Pueblos Originarios a 100 años de la Masacre de Napalpí

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Integrantes de la Red de Docentes Familias y Organizaciones del Bajo Flores viajaron a Colonia Aborigen, Chaco, para participar del 16° Encuentro Nacional de naciones y Pueblos Originarios, que tuvo lugar entre el 17 y el 19 de agosto, en conmemoración del genocidio, en manos del Estado Argentino, de 500 hermanos y hermanas durante la Masacre de Napalpí, el 24 de julio de 1924. Esta Masacre ha sido considerada por la Justicia argentina, como un crimen de lesa humanidad, contra el pueblo Qom. Por Red de Docentes Familias y Organizaciones del Bajo Flores. Los pueblos Qom, Wichí, Mocoví y Vilelas convocaron al encuentro, también para dar debate sobre la realidad, generar espacios de participación y reflexión así como de búsqueda de consensos para enfrentar la dolorosa situación...
Un respiro para el monte chaqueño: Una cautelar suspende los desmontes

Un respiro para el monte chaqueño: Una cautelar suspende los desmontes

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
Un juzgado federal de Resistencia hizo lugar a la cautelar interpuesta por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas junto a la denuncia penal contra un entramado de funcionarios, empresarios y firmas que lucra con la destrucción del bosque nativo. n el marco de la denuncia penal contra la “Mafia del Desmonte” en Chaco promovida por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA), la jueza federal Zunilda Niremperger, responsable del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, acaba de dictar una medida cautelar que suspende los desmontes en toda la provincia por el término de tres meses, con posibilidad de que ese plazo sea extendido. La resolución judicial ordena al poder ejecutivo provincial, específicamente al Ministerio de la Producción y el Desarrollo...