Etiqueta: Chile

Chile: El 19 de septiembre se realiza acto de memoria viva por ejecuciones de Joan Alsina y miembros del GAP

Chile: El 19 de septiembre se realiza acto de memoria viva por ejecuciones de Joan Alsina y miembros del GAP

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Se invita a conocer algo sobre sus vidas y el proyecto político por el cual se la jugaron. Por Aquiles Córdova. Este 19 de septiembre, en Santiago, a partir de las 16 horas, se realizará un acto de homenaje a un sacerdote y a 9 miembros del GAP (Dispositivo de Seguridad Presidencial de Salvador Allende), que fueron masacrados por militares hace 50 años. El 19 de septiembre de 1973, en la noche, fue ejecutado en el Puente Bulnes el sacerdote catalán Joan Alsina, quien era jefe de personal del Hospital San Juan de Dios. Él había sido cura obrero y dirigente sindical de la CUT (Central Única de Trabajadores de Chile). Un total de 10 miembros del GAP y un estudiante de economía de la Universidad de Chile fueron detenidos en las inmediaciones de La Moneda el...
Luis Vitale: Un marxista latinoamericano olvidado

Luis Vitale: Un marxista latinoamericano olvidado

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Luis Vitale: Un marxista latinoamericano olvidado Por Michael Löwy y Marco Álvarez 15 de septiembre de 2023 “Sigo creyendo que no se trata de crear una nueva teoría sino de integrar al materialismo histórico –sin amalgamar– los aportes del feminismo, del ecologismo subversivo, de los Pueblos Originarios (antes llamados indígenas), de los pobladores (tipo favela), de la juventud, de los de Tercera Edad (o adultos mayores), de las nuevas capas campesinas (trabajadores temporeros) y de Cristianos por la Liberación. ¿No crees que tenemos el desafío de “refundar” o reelaborar la teoría del cambio social revolucionario, complementando la teoría fundada en la segunda mitad del siglo XIX?” Carta de Luis Vitale a Michael Löwy, 20 de agosto de 1994 A 50 años del...
Chile: Policía militarizada detiene violentamente al mapuche Marcelo Catrillanca

Chile: Policía militarizada detiene violentamente al mapuche Marcelo Catrillanca

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
En la comuna de Ercilla, en la Región de la Araucanía, mientras se manifestaban los familiares de los prisioneros políticos mapuche, el werken de la comunidad tradicional Temucuicui, Marcelo Catrillanca, padre de Camilo -asesinado por la policía en noviembre de 2018-, se percató que en la calle las Fuerzas Especiales de Carabineros estaban deteniendo violentamente a una lagmien. Cuando Marcelo acudió ayudarla también fue golpeado con brutalidad junto a su hija Paola Catrillanca Marín. Los uniformados además apresaron a las comuneras Francisca Palacio y Paola Namoncura.   Se informó que la audencia de control de detención se realizará este sábado 16 de septiembre, a las 9 de la mañana. Comunidad Temucuicui Pueblo Mapuche. Este Sept 15 en Ercilla, carabineros...
Chile. A 50 años del crimen: Represión en la marcha, cinismo gubernamental y acción antiimperialista

Chile. A 50 años del crimen: Represión en la marcha, cinismo gubernamental y acción antiimperialista

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El gobierno de Gabriel Boric, a través del Ministerio del Interior y Carabineros, decidió empadronar a aquellas organizaciones que deseaban participar “oficialmente” en la marcha tradicional que se realiza en Santiago desde el centro de la ciudad hasta el Cementerio General, en memoria de las y los luchadores sociales caídos durante y luego del golpe de Estado de 1973, justo cuando se cumplen 50 años del crimen político más ominoso en la historia del país andino. Sin embargo, semejante autorización con nombre y apellido no se había hecho jamás, toda vez que la marcha es una expresión popular que conquistó su derecho a existir tras largos años de lucha callejera, represión policial, presos, heridos y muertos por bala de uniformados, desde los años de la tiranía y los primeros...
A 50 años del golpe en Chile

A 50 años del golpe en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Dossier del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE). Un sangriento golpe a la vía pacífica al socialismo allendista Por Aram Aharonian. A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica que después supimos que era verdadera. Una revolución que nos mantuvo siempre con la interrogante de si se puede lograr un proceso socialista sin apoyo de las fuerzas armadas, máxime cuando éstas en Chile concentran el poder, al servicio de los intereses de clase de...
La estrella de la esperanza

La estrella de la esperanza

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En una libretita Víctor Jara escribió su última letra que no llegó a canción: "Canto que mal que sales cuando tengo que cantar espanto. Espanto como el que vivo, espanto como el que muero". Después, sus torturadores saltarían sobre sus manos y se las quebrarían por completo. Creyeron que lo habían callado. Por Silvana Melo (APe).- Cincuenta años después de la crueldad inmensa de su muerte, la justicia anduvo poniendo penas largas para los asesinos de Víctor Jara. Aquel hombre de 40 años que vio caer a Salvador Allende y supo que era el principio de una oscuridad infinita, de sangre y mordaza. Aquel que cantó la vida de los pobres y los imaginó cielo de una pirámide invertida. No se lo perdonaron. Y el 16 de septiembre de 1973 le destinaron 44 balazos para poder matarlo....
Chile. Estudiantes son duramente reprimidos por protestar en sede pinochetista: “Lucharemos hasta borrar su legado de miseria e impunidad”

Chile. Estudiantes son duramente reprimidos por protestar en sede pinochetista: “Lucharemos hasta borrar su legado de miseria e impunidad”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El lunes 4 de septiembre, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, un grupo de jóvenes de la Coordinadora de Estudiantes Secundarixs-ACES, junto a otras organizaciones sociales, se encadenaron en el enrejado de la sede principal de Santiago del partido político pinochetista Unión Demócrata Independiente, UDI, ubicada en la comuna de Providencia, enarbolando un lema impreso sobre fuego, memoria y porvenir: "Lucharemos hasta borrar su legado de miseria e impunidad". Refiriéndose a los miembros directivos de la formación de extrema derecha, las y los muchachos expresaron que, "Quienes están aquí no sólo han impedido los cambios para cuidar los negocios de los empresarios, sino que también fueron impulsores y defensores...
Juicio político a la ancestralidad

Juicio político a la ancestralidad

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Este jueves 27, en la ciudad de Esquel, Chubut, el juez federal subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, llevará adelante un nuevo juicio contra el lonko Facundo Jones Huala, donde definirá si es procedente o no la extradición a Chile, solicitada por ese país para el cumplimiento de una condena pendiente. Es el segundo proceso del mismo tipo que encabeza Villanueva y el tercero en total que enfrenta Jones Huala. El juicio se llevara adelante nada menos que en la sede del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, en Esquel, el mismo escuadrón que participó del megaoperativo represivo que hace casi seis años exactos, en 2017, ingresó a Pu lof en Resistencia y derivó en la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. Compartimos la palabra de Jones Huala...
Chile: Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago

Chile: Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Llovía sobre Santiago desde la madrugada cuando cientos de personas se reunieron el sábado 22 de julio en el Museo de la Memoria para participar en la Marcha de la Memoria y la Resistencia por los 119 detenidos desaparecidos de la dictadura, en un montaje de espanto denominado ‘Operación Colombo’ y ejecutado en 1975. Tan profundas ardieron las emociones, tan agolpadas alrededor de las 119 siluetas, tan invierno el día y multigeneracional la convocatoria, que la gente optó por abrazarse; hace mucho que no sé de ti y han crecido muy rápido los chicos, qué será de Manuel y Luisa, qué será de tu mamá y la mamá de tu mamá; y dónde se habrá metido la chica Magda, con ella quedé en la estación del metro Quinta Normal para hacer juntos la caminata. Por calle Matucana...
Chile: Una Plataforma Anticapitalista y Popular para reunir las luchas del oprimido

Chile: Una Plataforma Anticapitalista y Popular para reunir las luchas del oprimido

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
-Características de la Plataforma (categorías que determinan el carácter del espacio político y social en construcción): Anticapitalista, antiimperialista, antifascista, antipatriarcal, ecologista-consecuente, internacionalista, latinoamericanista, uno con los pueblos originarios en lucha por su autonomía, autedeterminación y territorio; uno con la comunidad migrante; uno con la comunidad LEGBT; independiente respecto de los intereses del Estado capitalista, su régimen institucional, sus clases tutelares. -Derechos Humanos y Sociales: de pedagogía política y social formativa para la liberación. De dignificación de los pueblos pre-existentes, con-vivientes y migrantes. -Poli-ética: Conducta personal y colectiva asociada al bien común, la fraternidad, la verdad, franqueza,...