Etiqueta: Chile

Colombia, Chile y Perú encienden las alarmas de las elites neoliberales de América Latina

Colombia, Chile y Perú encienden las alarmas de las elites neoliberales de América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Dos décadas atrás, las compulsas electorales en el subcontinente enfrentaban a partidos o coaliciones de derecha neoliberal contra vetustas organizaciones adscriptas a la socialdemocracia de cuño europeo, pasteurizadas y dóciles frente a las políticas impulsadas por el Consenso de Washington promovidas por el Departamento de Estado. Por Jorge Elbaum, CLAE. En el primer decenio de este siglo XXI, se configuraron en América Latina inéditos procesos soberanistas que impulsaron proyectos de integración regional. Dichas iniciativas motivaron la hostilidad y el literal acoso de sus figuras más representativas por parte de una alianza compuesta por CEOs de empresas trasnacionales, fundaciones tecnocráticas y propaladoras mediáticas disfrazadas de neutrales, todas ellas coordinadas...
Expectación por participación electoral en Chile: El padrón electoral, votaciones y los bloques constituyentes

Expectación por participación electoral en Chile: El padrón electoral, votaciones y los bloques constituyentes

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La actualización final de la primera jornada del 15 de mayo de las elecciones en Chile para Convencional Constituyente, Alcaldes y Alcaldesas, Concejales y Concejalas, Gobernadores y Gobernadoras, arrojó que participaron 3.052.413 personas que sufragaron, equivalente al 20,49%, de los 14.900.189 que están habilitados para votar. Esto es cercano al 40% de las personas que participaron del Plebiscito (50,9% del padrón). Expectación hay con respecto a la segunda jornada de este domingo 16 de mayo, ya que en gran medida, las inclinaciones dependerán de la cantidad de personas que vaya a sufragar, sin embargo, desde ya, se proyecta la conformación de un nuevo cuarto bloque político electoral. En el caso de la Convencional Constituyente (Total 155 escaños incluido 17 de Pueblos Originarios),...
Guía Político Electoral: Especial Elección Constituyente en Chile

Guía Político Electoral: Especial Elección Constituyente en Chile

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Incertidumbre se vive en Chile con respecto a los resultados de las elecciones de este 15 y 16 de mayo sobre escaños convencionales que deberán redactar la nueva Constitución Política y que tendrá como piedra de tope el denominado quórum de 2/3 para efectos de votación interna e ir validando sus decisiones y normas en el periodo de funcionamiento, candado que es considerado como herencia de la dictadura militar, sostenida por sectores del oligopolio político económico y neoliberal. Al final de la nota acceso a guías electorales de los 28 distritos que componen la división electoral en Chile y 1 por escaños reservados de 10 Pueblos Originarios. Esta elección es el resultado del plebiscito de octubre pasado, donde la opción apruebo para una nueva Constitución triunfó con...
América Latina en el damero internacional

América Latina en el damero internacional

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Nuestra América ha ingresado a la tercera década del siglo XXI golpeada por una crisis que combina y potencia las dimensiones sanitaria, económica, social y ambiental. Se encuentra en un nuevo ciclo electoral sin tener definido como insertarse en el damero complejo dominado por las grandes potencias. El nuevo orden internacional que domina la actual transición se va estructurando en torno al G-2 (EEUU/China). Sin embargo esta bipolaridad no sería sinónimo de polarización, como lo fue con la gobernanza que se construyó a la salida de la Segunda Guerra Mundial (bloque capitalista/bloque socialista). Por un lado porque la relación entre las dos potencias es de interdependencia (confrontación/colaboración) y por el otro porque como dice en un reciente artículo el Prof. Roberto...
Corte chilena acoge recurso presentado por comunidades Pueblo Quechua ante daños patrimoniales en Cerro El Plomo

Corte chilena acoge recurso presentado por comunidades Pueblo Quechua ante daños patrimoniales en Cerro El Plomo

Culturas, Internacionales, Pueblos Originarios
La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, declaró admisible el recurso de protección presentado por comunidades y organizaciones del Pueblo Quechua en contra de los responsables de la intervención de El Cerro El Plomo y que involucra el financiamiento de una transnacional minera en contra de un espacio definido de importancia cultural, patrimonial y complejo religioso ancestral andino ubicado en la zona central. Retroexcavadora camino al cerro El Plomo. Créditos: Cristóbal Middleton Santiagos La Corte señaló el 4 de mayo: “Al folio 1: a lo principal, pídase informe a las recurridas Fundación de Beneficencia Pública Santuario el Plomo; don Alfonso Rodolfo Campos Sotta; Fundación para el Patrimonio +1000; Valle Nevado S.A.; Anglo American Sur S.A.; Wildlife Conservation...
Comunidades Mapuche denuncian desastre socio ambiental por fumigación aérea de plaguicidas de empresa chilena agroindustrial

Comunidades Mapuche denuncian desastre socio ambiental por fumigación aérea de plaguicidas de empresa chilena agroindustrial

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Califican de desastre socioambiental asociado a fumigación aérea con plaguicidas que generaron pérdidas de cultivos, daños al bosque nativo y afectación a la salud de las comunidades, incluido niños y niñas. Un recurso de protección contra el responsable de la fumigación aérea con plaguicidas que los dejó sin medios de subsistencia, presentarán en la Corte de Apelaciones de Temuco, trece comunidades mapuche lafkenche del sector Calof del área norte de Puerto Saavedra en wallmapu (región de la Araucanía). Denuncian la inacción de autoridades frente a la pérdida de sus cultivos, daños al bosque nativo - en especial canelos - y afectación a la salud de niños y comunidades. La fumigación aérea se realizó el pasado 19 de marzo en el predio Esperanza Norte, y su deriva...
Energía popular: electricidad al margen de los monopolios

Energía popular: electricidad al margen de los monopolios

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Ese es el plan de soberanía energética que impulsa la municipalidad de Recoleta, en Santiago de Chile, a través de un programa que incluye la generación con paneles fotovoltaicos en hogares y edificios públicos. Esta gestión cooperativa se levanta como alternativa a la neoliberalización del sector energético chileno, monopolizado, entre otras, por la italiana ENEL. La instalación de paneles fotovoltaicos en el techo de hogares se transformó en una de las imágenes ideales de la transición energética. Es un modelo que permite una generación descentralizada, vinculada a las necesidades territoriales, a la vez que es renovable y rentable en términos económicos. Chile, como Argentina, cuenta con una ley de generación distribuida que permite impulsarla de forma domiciliaria...
Comunidad Colla de Atacama denuncia atropellos de empresa transnacional minera en Chile

Comunidad Colla de Atacama denuncia atropellos de empresa transnacional minera en Chile

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Comunidad Colla Pai-Ote de Atacama denunció la afectación a espacios de memoria a antepasados y lugares de importancia para la biodiversidad por parte de empresa minera quien realiza diversas intervenciones en el territorio. Asimismo, graba intento de atropello por parte de un camión minero a su Presidenta. Nota, Fotos y videos Video1: https://fb.watch/5dnyDyxUQB/ Video 2: https://fb.watch/5dns-Aon96/ Una nueva afrenta se vive en el territorio ancestral andino relacionado al conflicto de empresas mineras con comunidades indígenas, esta vez relacionado a una exploración que ha intervenido y afectado diversos espacios naturales de enorme riqueza en biodiversidad, como también espacios de memoria de una comunidad Colla en el Desierto de Atacama. La denuncia es efectuada desde...
Chile: Denuncia por usurpación cultural Selk’am involucra a equipo profesional de rugby y conocida marca deportiva

Chile: Denuncia por usurpación cultural Selk’am involucra a equipo profesional de rugby y conocida marca deportiva

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La realidad del Pueblo Selk’nam se relaciona directamente con historias de los pueblo australes que fueron víctima de masacres y crímenes de lesa humanidad, con despojos, colonialismo, cautiverio, destierros y negación, incluso, luego de un largo periodo oficial de ser catalogado como “extinto”, en la actualidad se tramita en el Congreso su reconocimiento en la Ley Indígena 19.253, requerimiento exigido por parte de familias descendientes de los sobrevivientes al genocidio. Una de las instancias dedicadas a la defensa y promoción de los derechos de este Pueblo, es la Corporación Selk’nam Chile, integrada por familias de la comunidad Covadonga Ona, quien ha trabajado activamente para integrar la ley 19.253 en igualdad de condiciones con los otros pueblos que coexisten en Chile,...
Las nuevas encrucijadas de América Latina

Las nuevas encrucijadas de América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El desmantelamiento de la salud pública multiplicó los efectos de la pandemia y el desplome de la economía acrecentó la desigualdad. La derecha propicia regímenes autoritarios pero pierde comicios y figuras. Su crisis no indica el ocaso del neoliberalismo, pero expresa el viraje introducido por la nueva oleada de movilizaciones populares. También el intervencionismo imperial quedó afectado por la derrota de Trump. En México y Argentina se verifica el nuevo perfil del progresismo moderado. El rumbo de la vertiente radical en Bolivia es una incógnita, Venezuela afronta adversidades mayúsculas y los logros de Cuba reavivan la esperanza. La construcción de la izquierda exige críticas y puentes con el PT y el kirchnerismo. Esa política contrasta con el abstencionismo autonomista...