Etiqueta: Colombia

Colombia: Petro advierte sobre posible golpe de Estado

Colombia: Petro advierte sobre posible golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió esta semana sobre un posible golpe de Estado en su contra después de que lanzara un mensaje a través de la red social Twitter, donde señaló: “¿Por qué conspiran para un golpe de Estado?¿ Porque les aterroriza que acabemos la impunidad. La verdad los acobarda tanto que van al desespero”. Por Camilo Rengifo Marín. Petro respondió horas antes a la declaración del presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares, coronel John Marulanda, el que citó de ejemplo el caso de Perú para “defenestrar a un presidente corrupto”, y llevar el mismo escenario a Colombia, con “un presidente guerrillero”. ¿Por qué conspiran para un golpe de estado¿ Porque les aterroriza que acabemos...
Multiplicidades de China en América Latina

Multiplicidades de China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
China no improvisó su arrollador desembarco en América Latina. Diseñó un plan estratégico de expansión codificado en dos libros blancos (2008 y 2016). Primero jerarquizó la suscripción de Tratados de Libre Comercio con los países conectados a su propio océano. Posteriormente incentivó la articulación de esos convenios, en el conglomerado zonal de la Alianza del Pacífico (AP). Esa avanzada comercial fue sucedida por una oleada de financiamiento, que en la última década alcanzó 130 mil millones de dólares en préstamos bancarios y 72 mil millones en adquisiciones corporativas. Esa consolidación crediticia fue afianzada con una secuencia de inversiones directas, centradas en obras de infraestructura para mejorar la competitividad de su abastecimiento. Esa enorme red...
Colombia: Paz total con las Farc Ep (EMC)

Colombia: Paz total con las Farc Ep (EMC)

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Está en curso un proceso político de diálogos con un actor insurgente de las resistencias agrarias históricas que se conformó luego de la firma del Acuerdo de Paz de La Habana en el segundo semestre del 2016, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, en representación de un sector de las Farc. Por Horacio Duque. Se trata de las Farc ep (Estado Mayor Central/EMC), que lideran Ivan Lozada (Néstor Gregorio Vera) y Alexander Diaz Mendoza (Calarcá), gestada en la discrepancia del Frente Primero “Armando Ríos”, que impugnó y desconoció ( https://caracol.com.co/radio/2016/07/06/nacional/1467835688_851283.htmlhttps://caracol.com.co/radio/2016/07/06/nacional/1467835688_851283.html ) el texto consensuado por la delegación del gobierno y Timochenko en Cuba,...
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking

Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre de Fracking. La propuesta votada ayer prohíbe la utilización de fracking y la explotación de yacimientos no convencionales. Los congresistas exceptuaron, sin embargo, la prohibición de la explotación del gas asociado a mantos de carbón. De este modo, el proyecto alcanzó ya la mitad del recorrido parlamentario para ser ley, resta su aprobación en la Cámara de Representantes (Diputados). La militante socioambiental colombiana, Tatiana Roa Avendaño, compartió su alegría y, en diálogo con OPSur, anticipó que seguirán trabajando para lograr la aprobación antes de junio de 2024. -¿Qué...
Seis experiencias del nuevo progresismo

Seis experiencias del nuevo progresismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La existencia de un nuevo mapa político en América Latina signado por la preeminencia de gobiernos progresistas es un dato incontrastable. El predominio de administraciones de este tipo en el 80 % de la región, suscita grandes debates sobre el perfil de un renovado ciclo de centroizquierda. La dinámica de este proceso es más comprensible sustituyendo el rígido término de ciclo por la noción más flexible de oleada. Este concepto conecta el tipo de gobiernos prevalecientes con los resultados de la lucha popular. La primera secuencia progresista de 1999-2014 fue sucedida por la restauración conservadora de 2014-2019, que a su vez desembocó en los últimos tres años en el reinicio del curso del proceso previo (García Linera, 2021). Enemigos de mayor voltaje La novedad...
Defensor@s: Heroicidades (generalmente) olvidadas de nuestro tiempo

Defensor@s: Heroicidades (generalmente) olvidadas de nuestro tiempo

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
Casa-museo en recuerdo de Chico Mendes y su lucha, en el estado brasileño de Acre. . ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN Héroes (generalmente) olvidados de nuestro tiempo La autodefensa ante la agresión que sufren los pueblos por parte de actividades extractivas ofrece algunos nombres que son ejemplo de lucha por un mundo sostenible . David Roca Basadre  Escritor y periodista peruano https://ctxt.es/ 3/02/2023 Cualquier visita a Acre, en la Amazonía brasileña, incluye siempre una visita a la casa de Chico Mendes, un recorrido por los lugares en que vivió y desde donde arrancó su lucha por la defensa y protección de la selva amazónica, en beneficio de los recolectores de caucho, los seringueiros y los pueblos indígenas. La recolección de caucho, a pesar de tener siniestros...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La nueva derecha canaliza el descontento con la globalización neoliberal encubriendo su complicidad con los atropellos patronales. Disfraza su conservadurismo con mensajes de rebeldía y culpa a las minorías desprotegidas por las desgracias que genera el capitalismo. Las vertientes europeas no logran conciliar su discurso soberano con el sostenimiento del euro y la subordinación a la OTAN. El liderazgo trumpista de la oleada reaccionaria es coherente con el comando estadounidense del sistema imperial, pero arrastra varios fracasos. En América Latina confrontan con las sublevaciones populares y el ciclo progresista. Repiten todas las imposturas de la demagogia punitiva y abjuran de sus antecesores desarrollistas, para defender el neoliberalismo y la sumisión a los dictados de Washington....
Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Tres importantes reveses afrontaron últimamente los derechistas de la región. El fracasado golpe en Brasil fue antecedido por una fallida asonada en Bolivia y por el naufragio de las conspiraciones en Venezuela. Estas derrotas no anulan la continuada embestida de las formaciones reaccionarias. Han logrado instalarse en Argentina, replantean su acción en Colombia, retoman el legado pinochetista en Chile, despuntan en México y participan de la feroz represión desatada en Perú. En análisis de cada caso ilustra el perfil de esta corriente en América Latina. Una aventura fallida Bolsonaro lideró la principal experiencia de la oleada reaccionaria. No logró su reelección, pero consiguió un enorme sostén en los comicios. Se disponía a jugar un papel político protagónico,...