Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención en la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás

Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención en la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Jueza de Garantías N° 3 de San Nicolás, María Eugenia Maiztegui, hizo lugar a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por el agravamiento de las condiciones de detención en el pabellón N° 12 de admisión de la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás. Tras la inspección realizada en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM denunció que las personas estaban sometidas a un régimen de aislamiento extremo, permaneciendo encerradas las 24 horas del día en su celda sin acceso a actividades laborales ni educativas, en muchos casos durante varias semanas. A pesar de obras de refacción realizadas en el último tiempo, se relevaron la persistencia de graves condiciones materiales de detención: instalaciones eléctricas...
Pidieron prisión perpetua para un policía que mató a un joven en La Plata

Pidieron prisión perpetua para un policía que mató a un joven en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Nicolás Vargas fue asesinado de un disparo policial en 2017. Tanto la fiscalía como el particular damnificado pidieron que se condene a Rodrigo Laurent, el oficial imputado, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y calificado. El veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 de La Plata se conocerá a fin de mes. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, actuó como veedora durante el debate oral. “Haber llegado a juicio era algo impensado para la familia de Nico, y al día de hoy siguen procesando todo lo que lo sucedido implicó e implica. Fueron muchos años, más de 7, peleando para que esto suceda y viendo que en otros casos no se llega a esta instancia”, dice tras los alegatos Ignacio Fernández...
Rechazo al bar en terreno donde funcionó el CCD El Faro de Mar del Plata

Rechazo al bar en terreno donde funcionó el CCD El Faro de Mar del Plata

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Mediante una presentación realizada a los concejales de Mar del Plata, la CPM sumó este martes su voz de rechazo al proyecto de ordenanza que impulsa la construcción de un bar y una destilería en el terreno hoy lindante al sitio de memoria ex CCD El Faro, pero que durante la última dictadura militar formaba parte de la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina. El lugar es, además, una reconocida reserva natural. “Sería institucionalizar el mirar para otro lado”, señala el organismo que pide que no se banalicen las políticas de memoria. Mañana jueves el cuerpo de ediles marplatenses debatirá si aprueba o no la iniciativa que podría habilitar el emprendimiento privado. Vecinas y vecinos se pronunciaron en contra y organismos de derechos humanos hicieron una presentación...
La última condena: acusada por la Masacre de Magdalena recibió una pena de 7 años de prisión

La última condena: acusada por la Masacre de Magdalena recibió una pena de 7 años de prisión

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Absuelta en una primera instancia y condenada por el delito de abandono de personas tras una revisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense, María del Rosario Roma, recibió una pena de 7 años y 10 meses de prisión, e inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de La Plata. Es la cuarta condenada por la muerte de 33 personas detenidas en la Unidad N° 28 de Magdalena del Servicio Penitenciario Bonaerense, encerradas intencionalmente por los agentes penitenciarios en un pabellón en llamas en 2006. La Comisión por la Memoria trabajó en la causa desde un primer momento e integró la querella como particular damnificado durante el juicio y hasta la actualidad. Los jueces Ernesto Domenech, Cecilia Sanucci y Santiago...
“Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

“Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Organizaciones y familiares de Sofía Fernández, la chica trans asesinada en la comisaría 5ª de Derqui en abril del año pasado, se movilizaron esta semana a la dependencia para reclamar justicia. Hay 10 policías procesados en la causa; en mayo quedaron detenidos pero al mes los liberaron y ahora sólo uno continúa preso. La Comisión Provincial por la Memoria se constituyó como particular damnificado institucional en la causa, en su calidad como Mecanismo local de prevención de la tortura. A 15 meses de la muerte de Sofía Fernández se convocó a una movilización frente a la dependencia policial donde la mataron. La mujer trans de 39 años murió en abril de 2023, dos días después de su detención y alojamiento en la comisaría 5ª de Presidente Derqui, partido de Pilar....
Unidad 28 del SPB: Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

Unidad 28 del SPB: Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Plata -integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali- confirma la gravedad extrema denunciada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. La denuncia hizo foco en el estado del sistema de salud en el complejo penitenciario de Magdalena, especialmente en el área de sanidad de la UP 28: falta de profesionales, de insumos y medicamentos, condiciones materiales gravosas de alojamiento, dificultades para que los detenidos con turnos en hospitales extramuros puedan asistir a la atención médica, uso de una celda de sujeción mecánica donde se ataban las mujeres, entre otros graves problemas. El agravamiento de las condiciones de detención...
Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata constató niveles de sobrepoblación en los pabellones inspeccionados de hasta el 75 % respecto a la capacidad de alojamiento, además de un grave deterioro de la infraestructura de los pabellones, y régimen de aislamiento extremo en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y admisión. La Comisión Provincial por la Memoria, Mecanismo local de prevención de la tortura bonaerense, presentó un hábeas corpus colectivo tras una jornada inspección en la Unidad Penal 18 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en Gorina, La Plata. También se detectaron dificultades en la provisión de comida, instalaciones eléctricas precarias y peligrosas, falta de calefacción y regímenes de aislamiento extremo, lo que atenta contra...
La justicia clausuró la comisaría  2° de Villa Tesei y pidió investigar posibles delitos cometidos por la policía

La justicia clausuró la comisaría 2° de Villa Tesei y pidió investigar posibles delitos cometidos por la policía

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La justicia hizo lugar a la acción de habeas corpus colectivo interpuesta por la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección en la comisaría segunda de Hurlingam, en el marco de sus tareas como Mecanismo local de prevención de la tortura. El Juzgado de Garantías N° 4 de Morón, a cargo del juez Marcelo Manso, prohibió alojar personas en la dependencia hasta tanto los calabozos sean acondicionados de manera tal que reúnan las condiciones mínimas de habitabilidad, puntualmente provisión de agua caliente y reparación de aberturas. Al recibir la denuncia, por tratarse de un feriado, el juez decidió constituirse en la dependencia para constatar la situación descripta por la CPM. En el habeas corpus el organismo señaló la falta de atención médica a los detenidos...
Clausuran buzones de la Unidad Penal 45 que alojan mujeres con padecimiento mental

Clausuran buzones de la Unidad Penal 45 que alojan mujeres con padecimiento mental

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros, La Plata
El Juzgado de Ejecución Penal 1 de La Plata, a cargo del juez José Villafañe, hizo lugar a un pedido de la Comisión por la Memoria y decidió clausurar el pabellón de separación del área de convivencia (SAC) del anexo femenino de la UP 45 de Melchor Romero. La resolución se inscribe en un largo proceso judicial que lleva más de seis años, en el que la CPM viene denunciando de manera sistemática las deplorables condiciones de detención y régimen de vida en las UP 34 y 45 destinadas a alojar personas con padecimientos mentales. ANDAR en Melchor Romero El anexo femenino de la Unidad Penal 45 del Servicio Penitenciario Bonaerense, ubicada en Melchor Romero (La Plata), aloja mujeres con padecimientos de salud mental. En la tarea permanente de monitoreo de lugares de encierro...
Cárceles de mujeres de La Plata: ordenan readecuar la reglamentación para requisas y visitas por vulnerarse derechos

Cárceles de mujeres de La Plata: ordenan readecuar la reglamentación para requisas y visitas por vulnerarse derechos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
El Juzgado de Ejecución N° 2 de La Plata a cargo del Dr. José Villafañe, ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y al Servicio Penitenciario Bonaerense, modificar y adecuar las normas que atañen a las requisas, visitas y otras cuestiones del trato con las detenidas en las unidades N° 8, N° 33 de Los Hornos y N° 51 de Magdalena. La resolución judicial responde a una presentación realizada por la Comisión por la Memoria en su calidad de mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y las dependencias correspondientes del Servicio penitenciario deberán modificar y readecuar la Reglamentación que rige la requisa -en el cuerpo, en lugares y objetos- y...