Etiqueta: Complejo industrial-militar

La paz y el desarrollo son mejores que la austeridad y la guerra

La paz y el desarrollo son mejores que la austeridad y la guerra

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
A medida que se intensifican la retórica y el gasto militar de EE.UU. y sus aliados, queda claro que el mundo debe alzarse y construir un camino alternativo, basado en la paz y el desarrollo. La paz y el desarrollo son mejores que la austeridad y la guerra Boletín Tricontinental 29 (Julio 2025) thetricontinental.org/ Queridas amigas y amigos, Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social. La razón parece haber sido gradualmente abolida por el lenguaje de las bombas. Mientras los sistemas de armas se vuelven cada vez más “inteligentes”, el repertorio de instrumentos diplomáticos utilizados por los Estados del Norte Global se torna cada vez más tosco. Las y los diplomáticos estadounidenses y europeos han retomado el viejo hábito colonial...
Estados Unidos y la guerra eterna contra todos

Estados Unidos y la guerra eterna contra todos

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
La mal llamada guerra de los 12 días entre Irán e Israel se podría llamar “la guerra eterna” porque fue justamente en Irán, después de la Segunda Guerra Mundial, donde EEUU promovió, mediante operaciones de la CIA, lo que se conoce como el primer golpe de Estado en el mundo, sucedido en 1953, siendo el segundo en Guatemala, en 1954, y después en distintos países hasta la actualidad. Por Pablo Ruiz* “El golpe de Estado en Irán de 1953 es uno de los sucesos más significativos en la historia moderna de Irán, destacando como un claro ejemplo de intervención extranjera en el contexto de la Guerra Fría. Este evento tuvo lugar el 19 de agosto de 1953 y resultó en el derrocamiento del primer ministro Mohammad Mosaddeq, quien había impulsado la nacionalización del petróleo”,...
BRICS 2: Los dilemas de la desdolarización

BRICS 2: Los dilemas de la desdolarización

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Los BRICS pretenden contrarrestar los desequilibrios que genera el financiamiento internacional gratuito de Estados Unidos. El imperialismo del dólar trastorna a todas las economías y ya indujo muchos intentos de protección, pero el quinteto aporta inéditos basamentos para ese sostén. La urgencia de Rusia para neutralizar sanciones, contrasta con el resguardo chino de su competitividad y la cautela del trío enlazado con Occidente. Pero todos están empujados a defender sus monedas contra la agresividad estadounidense. La desdolarización depende del boomerang que genera la belicosidad del declinante imperio norteamericano. Ese declive explica el ascenso de los BRICS. La desdolarización sobrevuela en todos los debates sobre los BRICS. El distanciamiento del dólar es un rumbo...
El ocaso del sueño americano

El ocaso del sueño americano

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump comenzó su gestión con un frenético ritmo de medidas reaccionarias para apuntalar un proyecto autoritario. Pretende estrangular las conquistas democráticas, criminalizar las protestas populares y someter a los opositores. El magnate desembarcó en la Casa Blanca con un paquete de decretos para imponer esa agenda e intenta reorganizar el Estado con hombres de confianza. Estima que la ausencia de ese personal frustró la efectividad de su primer mandato y se dispone a neutralizar cualquier obstrucción, con una inmediata purga de funcionarios. Comenzó esa limpieza premiando la lealtad a su liderazgo. Indultó a los procesados por el asalto al Capitolio, disipando las últimas dudas sobre su complicidad con ese intento de golpe de estado. Con ese perdón confirmó la hipocresía...
Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos

Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno sostiene el ajuste en Fabricaciones Militares y ahora le sume el remate de equipos y vehículos. La intención es privatizarla. Se habla de empresas vinculadas a los Estados Unidos como objetivo final para la operación. La decisión del Gobierno de reducir la operatoria en aquellas firmas estatales que busca privatizar sigue haciéndose sentir en Fabricaciones Militares, una de las compañías que La Libertad Avanza (LLA) mantiene en la nómina de transferibles al capital privado. De hecho ya desactivó las labores en la fábrica de explosivos de Jáchal, en la provincia de San Juan, y prepara medidas similares para las instalaciones en Villa María, Córdoba. A la par, la novedad que reveló Iprofesional, es que ya efectuó la subasta de vehículos, contenedores y equipo...
Estados Unidos y la OTAN: matones de grandes empresas y banqueros

Estados Unidos y la OTAN: matones de grandes empresas y banqueros

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
¿Quo Vadis Estados Unidos y la OTAN? Agustín Velloso 30 enero 2025 Estados Unidos medra por medio de la guerra. Eso es lo que hacen los gringos desde su establecimiento, primero con los indios nativos, luego entre ellos mismos, guerra entre el norte y el sur, luego robando tierras ajenas en su “patio trasero” y después en todo el globo. Con la política gubernamental de la cañonera, el país se ha enriquecido mediante guerras de pillaje. Con la Declaración de Independencia de Estados Unidos, desde el 4 de julio de 1776 hasta el próximo año 2026 serán 250 años esclavizando y asesinando seres humanos sin descanso ni piedad y devastando el planeta. Es el genuino y repetidamente usado modelo del yanqui, sea el Partido Demócrata -woke- o sea el Partido Republicano -supremacista-...
Comprender a la derecha para derrotarla

Comprender a la derecha para derrotarla

Destacadas, Discusiones, Internacionales
El autoritarismo reaccionario es el concepto que mejor define la actual oleada ultraderechista. Retrata como se pretende estrangular las conquistas democráticas dentro de los regímenes político actuales, para criminalizar las protestas populares y someter a los opositores (Urban, 2024: 24-59). Trump ejemplifica esa tendencia. Desembarca en la Casa Blanca con una agenda autoritaria y un paquete de decretos para purgar figuras adversas y asegurar la preeminencia de sus funcionarios en los estamentos claves del Estado. El denominado Proyecto 2025 incluye detalladas medidas para consumar esa remodelación (Majfud, 2024). A diferencia de su primer mandato, el magnate tiene el control del Senado y la Cámara de Representantes, cuenta con la mayoría conservadora de la Corte Suprema...
¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Trump se dispone a iniciar su segundo mandato al frente de la primera potencia y Milei cumplió un año como presidente de un país periférico. Se ubican en las antípodas de la estructura económica y geopolítica mundial, pero forman parte de la misma oleada ultraderechista que captura gobiernos en todo el planeta. Observar qué tienen en común y qué los diferencia, contribuye a caracterizar al principal enemigo del momento y a definir cómo enfrentarlo. Penetración del discurso derechista Tanto en Estados Unidos como Argentina, el avance de corrientes reaccionarias se consumó en contextos críticos, pero no catastróficos. Su éxito no derivó de la existencia de situaciones límites, coyunturas inmanejables o escenarios desbordados. Trump consiguió un resultado electoral...
Del equilibrio de poder al poder de crear el caos infinito

Del equilibrio de poder al poder de crear el caos infinito

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
“Si vence el enemigo, ni nuestros muertos se salvarán”. Walter Benjamin Todos se preguntan acerca del nuevo, aunque riesgoso, equilibrio de poder (OTAN-BRICS+) que genera lo acontecido en Siria; pero lo que se configura dista mucho de poder comprenderse con el concepto de equilibrio. Es más bien todo lo contrario. Pues lo que acaba de suceder es que se ha roto todo equilibrio posible; y esto tampoco significa, como se cree ingenuamente, una iniciativa calculada, pues el caos, por definición, es lo imposible de calcular. Estamos asistiendo a lo que vamos a denominar: escenario de guerra de sexta generación, cuya nueva variante introduce una ecuación descabellada: el terrorismo como factor democratizador. Si el concepto de guerra de quinta generación establece la...
Otra nación absorbida por la masa del Imperio

Otra nación absorbida por la masa del Imperio

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Bashar al-Assad ha huido de Siria a Moscú, donde al parecer Rusia le ha concedido asilo. Los afiliados a Al Qaeda que lo expulsaron han declarado la victoria de los "muyahidines" en Damasco. Tanto Biden como Netanyahu se han atribuido públicamente el mérito de haber contribuido al cambio de régimen y, por supuesto, Erdogan, de Turquía, también merece una gran parte del crédito. Sin embargo, en el discurso occidental dominante sigue existiendo un cierto tabú a la hora de calificar esta operación de cambio de régimen respaldada por Estados Unidos y sus aliados. Se supone que todos debemos fingir que se trata de un levantamiento 100% orgánico impulsado única y exclusivamente por el pueblo sirio, a pesar de los años y años de pruebas de lo contrario. Se supone que debemos...