Etiqueta: CONADU

Marcha Federal Universitaria: contundente defensa popular de la educación pública

Marcha Federal Universitaria: contundente defensa popular de la educación pública

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
La convocatoria impulsada por la comunidad educativa universitaria fue sumando adhesiones hasta terminar convirtiéndose en una de las jornadas más multitudinarias de la historia argentina reciente. Al menos un millón y medio de personas salieron a las calles a defender la educación en todo el territorio nacional. El gobierno ultraderechista de Javier Milei osciló entre la negación y la descalificación, y la masividad ahogó sus ademanes represivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) En todo el país se vivió este martes 23 una jornada histórica en defensa del sistema universitario y científico público argentino, y de la educación pública en su conjunto, junto a un profundo rechazo al brutal ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. Las calles de la Ciudad...
Los docentes universitarios ratificaron el paro y convocaron a una gran marcha federal

Los docentes universitarios ratificaron el paro y convocaron a una gran marcha federal

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los docentes de las universidades nacionales ratificaron este lunes el paro nacional de 48 horas para el miércoles y jueves, en defensa del salario y del presupuesto del sector, y redoblaron la apuesta con una convocatoria a una “gran marcha federal universitaria” para el 25 próximo. “La situación crítica – en lo salarial y en lo presupuestario – de las Universidades Nacionales y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología provocada por el Gobierno de Milei, el ataque general que el partido de gobierno realiza a la educación equiparándola con el adoctrinamiento y la reciente declaración de uno de sus principales referentes  –Benegas Lynch– que reclama libertad para legitimar el trabajo infantil frente al derecho a la educación obligatoria, plantean la...
Contra el ajuste en educación: docentes de todos los niveles van al paro este 4 de abril

Contra el ajuste en educación: docentes de todos los niveles van al paro este 4 de abril

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Docentes de CTERA junto a universitarios de CONADU y CONADUH realizarán un paro nacional reclamando la restitución y el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado por decreto por el gobierno nacional el 26 de marzo. El manotazo de Milei le arranca $ 276.000 millones a la educación pública. Seis días antes, Milei –también por decreto- había oficializado los denominados vouchers para solventar parte de las cuotas de los alumnos que concurren a la educación privada, que significan prácticamente el mismo monto del eliminado FONID. Un escupitajo a docentes y alumnos de la escuela pública en todo el territorio argentino. De esta manera Milei incrementa el subsidio a los empresarios de la educación privada, a quienes les garantizarán la cuota de 2.409.006...
Paro del Frente Sindical de las Universidades Nacionales el 14 de marzo

Paro del Frente Sindical de las Universidades Nacionales el 14 de marzo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La convocatoria será a un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo con actividades de visibilización por todo el país. El Frente Sindical de las Universidades Nacionale, integrado por CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA  y FATUN, gremios integrantes de las tres centrales CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT, se reunió el pasado martes 5 de marzo para analizar la situación de las trabajadoras y los trabajadores y de las propias instituciones universitarias. Acordaron que "la profunda crisis salarial y presupuestaria exige una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional que encauce el malestar, los reclamos y sea eficaz para lograr los objetivos". El impacto del brutal ajuste significó para las trabajadoras y trabajadores...
Se cumplió la huelga docente universitaria de 48 horas en repudio al 62% de aumento salarial anual

Se cumplió la huelga docente universitaria de 48 horas en repudio al 62% de aumento salarial anual

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles 24 y jueves 25 de agosto se cumplió de forma contundente la huelga de 48 horas de la docencia universitaria en las 27 universidades del país en repudio al acuerdo que el Gobierno nacional firmó con dos de los sindicatos docentes universitarios de un 62% de aumento salarial anual. Ante la novedad, el descontento se extendió entre los y las 190 mil docentes universitarias a lo largo del país, dado que ven cómo la inflación va en 90% anual y en aumento, mientras dos de sus federaciones aceptaron firmar sólo un 62% de aumento anual. Desde la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, que es parte de la CONADUH, única federación que no firmó, señalan que un docente con cuatro dedicaciones simples (que es lo máximo que podría tomar), cobra $100.000, cuando la canasta...
Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las mujeres sindicalistas se reencontraron de cara al próximo 8 de marzo, también referido como 8M, bajo la premisa “salario, derechos, igualdad” y para debatir sobre los trabajos de cuidados. Por Ana Flores Sorroche. Este miércoles mujeres sindicalistas de todas las centrales obreras se reunieron en la casa de jubilados y pensionados de APSEE, el sindicato de jerárquicos de energía, ubicada en el barrio porteño de Mataderos. Asistieron al encuentro referentes de todas las centrales y de la economía popular (Corriente Federal de los Trabajadores, CGT, CTA-T, CTA-A, UTEP, CCC). Tras el encuentro, enfatizaron en la presencia de los cuatro universos que conforman el trabajo de cuidados: trabajadoras registradas, trabajadoras que realizan las tareas de cuidado en su...
Convocan a la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología

Convocan a la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología

Nacionales, Trabajadoras/es
Bajo el lema “No al ajuste de Macri y el FMI – Defendamos la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología”, el jueves 16 se realizará una marcha nacional convocada por federaciones docentes, estudiantes, no docente y científicos. La movilización universitaria se presentó hoy en una conferencia de prensa realizada frente al Ministerio de Educación de la Nación que contó con la participación de representantes de CONADU Histórica, CONADU, FEDUN y FAGDUT por las y los docentes; dirigentes gremiales estudiantiles de la FUBA, la federación no docentes FATUN y también referentes del sector científico-tecnológico. Luis Tiscornia, secretario general de CONADU Histórica, abrió la conferencia de prensa resaltando la confluencia lograda y señaló que desde la federación...
Conadu Histórica moviliza en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI y por la reapertura de la paritaria

Conadu Histórica moviliza en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI y por la reapertura de la paritaria

CABA, Trabajadoras/es
Este miércoles 14 de noviembre CONADU Histórica y su asociaciones de base, vuelven a manifestarse en todo el país en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI que representa un ajuste sobre los/as trabajadores y el pueblo. Reiteramos nuestro reclamo de inmediata reapertura de la mesa paritaria, por una recomposición salarial del 20 al 25%, pasaje de sumas fijas al básico y bono de fin de año. El proyecto de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, y que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, implica un ajuste que se corrobora con la reducción de partidas en áreas sensibles, como Asignaciones Familiares, Vivienda y Urbanismo, Trabajo, Educación y Cultura, Salud, Agua Potable y Alcantarillado, Ciencia y Técnica, entre las más afectadas. Mientras...
Presupuesto 2019: “Se pone en riesgo la subsistencia del sistema educativo”

Presupuesto 2019: “Se pone en riesgo la subsistencia del sistema educativo”

Nacionales, Trabajadoras/es
Docentes nucleados en CTERA, SADOP, CONADU, FATUN, FAGDUT y FEDUN anunciaron, mediante conferencia de prensa, la realización de un paro de 24 horas y movilización al Congreso Nacional este miércoles 24 de octubre en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto 2019 que el Gobierno de Cambiemos busca aprobar ese día en la Cámara de Diputados. En declaraciones a Radio Gráfica, la secretaria general de CTERA Sonia Alesso indicó que el escrito oficialista conlleva “un recorte muy importante en infraestructura, fondos que tienen que ver con becas escolares, educación técnica, formación docente y transferencia a las provincias”. La posición de los gremios convocantes es el “rechazo absoluto a un presupuesto de ajuste que está confeccionado de acuerdo a lo dictado por el Fondo...