Etiqueta: CONADU

Se cumplió la huelga docente universitaria de 48 horas en repudio al 62% de aumento salarial anual

Se cumplió la huelga docente universitaria de 48 horas en repudio al 62% de aumento salarial anual

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles 24 y jueves 25 de agosto se cumplió de forma contundente la huelga de 48 horas de la docencia universitaria en las 27 universidades del país en repudio al acuerdo que el Gobierno nacional firmó con dos de los sindicatos docentes universitarios de un 62% de aumento salarial anual. Ante la novedad, el descontento se extendió entre los y las 190 mil docentes universitarias a lo largo del país, dado que ven cómo la inflación va en 90% anual y en aumento, mientras dos de sus federaciones aceptaron firmar sólo un 62% de aumento anual. Desde la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, que es parte de la CONADUH, única federación que no firmó, señalan que un docente con cuatro dedicaciones simples (que es lo máximo que podría tomar), cobra $100.000, cuando la canasta...
Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las mujeres sindicalistas se reencontraron de cara al próximo 8 de marzo, también referido como 8M, bajo la premisa “salario, derechos, igualdad” y para debatir sobre los trabajos de cuidados. Por Ana Flores Sorroche. Este miércoles mujeres sindicalistas de todas las centrales obreras se reunieron en la casa de jubilados y pensionados de APSEE, el sindicato de jerárquicos de energía, ubicada en el barrio porteño de Mataderos. Asistieron al encuentro referentes de todas las centrales y de la economía popular (Corriente Federal de los Trabajadores, CGT, CTA-T, CTA-A, UTEP, CCC). Tras el encuentro, enfatizaron en la presencia de los cuatro universos que conforman el trabajo de cuidados: trabajadoras registradas, trabajadoras que realizan las tareas de cuidado en su...
Convocan a la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología

Convocan a la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología

Nacionales, Trabajadoras/es
Bajo el lema “No al ajuste de Macri y el FMI – Defendamos la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología”, el jueves 16 se realizará una marcha nacional convocada por federaciones docentes, estudiantes, no docente y científicos. La movilización universitaria se presentó hoy en una conferencia de prensa realizada frente al Ministerio de Educación de la Nación que contó con la participación de representantes de CONADU Histórica, CONADU, FEDUN y FAGDUT por las y los docentes; dirigentes gremiales estudiantiles de la FUBA, la federación no docentes FATUN y también referentes del sector científico-tecnológico. Luis Tiscornia, secretario general de CONADU Histórica, abrió la conferencia de prensa resaltando la confluencia lograda y señaló que desde la federación...
Conadu Histórica moviliza en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI y por la reapertura de la paritaria

Conadu Histórica moviliza en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI y por la reapertura de la paritaria

CABA, Trabajadoras/es
Este miércoles 14 de noviembre CONADU Histórica y su asociaciones de base, vuelven a manifestarse en todo el país en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI que representa un ajuste sobre los/as trabajadores y el pueblo. Reiteramos nuestro reclamo de inmediata reapertura de la mesa paritaria, por una recomposición salarial del 20 al 25%, pasaje de sumas fijas al básico y bono de fin de año. El proyecto de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, y que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, implica un ajuste que se corrobora con la reducción de partidas en áreas sensibles, como Asignaciones Familiares, Vivienda y Urbanismo, Trabajo, Educación y Cultura, Salud, Agua Potable y Alcantarillado, Ciencia y Técnica, entre las más afectadas. Mientras...
Presupuesto 2019: “Se pone en riesgo la subsistencia del sistema educativo”

Presupuesto 2019: “Se pone en riesgo la subsistencia del sistema educativo”

Nacionales, Trabajadoras/es
Docentes nucleados en CTERA, SADOP, CONADU, FATUN, FAGDUT y FEDUN anunciaron, mediante conferencia de prensa, la realización de un paro de 24 horas y movilización al Congreso Nacional este miércoles 24 de octubre en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto 2019 que el Gobierno de Cambiemos busca aprobar ese día en la Cámara de Diputados. En declaraciones a Radio Gráfica, la secretaria general de CTERA Sonia Alesso indicó que el escrito oficialista conlleva “un recorte muy importante en infraestructura, fondos que tienen que ver con becas escolares, educación técnica, formación docente y transferencia a las provincias”. La posición de los gremios convocantes es el “rechazo absoluto a un presupuesto de ajuste que está confeccionado de acuerdo a lo dictado por el Fondo...
CONADU Histórica ratificó rechazo a la propuesta del gobierno y sigue su plan de lucha

CONADU Histórica ratificó rechazo a la propuesta del gobierno y sigue su plan de lucha

Nacionales, Trabajadoras/es
La federación nacional de docentes universitarios CONADU Histórica ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno, ya aceptada por las otras dos federaciones, CONADU y FEDUN, y continuará su plan de lucha, aunque en lo inmediato se reanudarán las clases tras seis semanas de paro. La huelga se retomará la semana próxima, con la adhesión a los paros nacionales convocados por la CGT y las CTA los días 24 y 25 de septiembre. Compartimos el comunicado de prensa de la CONADU Histórica: En el marco de una intensa actividad docente y estudiantil en defensa de la Universidad Pública y en pelea por el presupuesto, el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica decidió la continuidad del plan de lucha con la modalidad de actos, movilizaciones y clases públicas, reiniciar...
Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Nacionales, Trabajadoras/es
Las universidades públicas nacionales atraviesan la misma situación que las áreas públicas de trabajo tanto del Estado Nacional como los provinciales y municipales.  Son objeto de una política de fuerte ajuste. En el último programa radial de Red Eco Alternativo, Fuerza Centrífuga, hablamos con docentes universitarios de distintas ciudades sobre los reclamos que sostuvieron durante esta lucha de seis meses y acerca de la situación de los investigadores en nuestro país. Red Eco Alternativo Luego de seis meses de lucha, el viernes los docentes y el gobierno cerraron el acuerdo de la paritaria universitaria. La oferta  (un incremento entre el 24 y 26 por ciento, según el cargo y dos cláusulas de revisión para los bimestres noviembre-diciembre y enero-febrero) fue firmada...
Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Más de 300 mil personas movilizaron hoy en Ciudad de Buenos Aires desde Congreso a Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Nacional Universitaria. Se trata de la cuarta semana consecutiva de protestas y medidas de fuerza en todo el territorio nacional que docentes, estudiantes y el conjunto de la comunidad está realizando contra el brutal ajuste y vaciamiento que está aplicando el gobierno nacional de Mauricio Macri. Imágenes y videos de Conadu Histórica, Otro Viento, ANRed, SiPreBA, Prensa Obrera. Traigan a @mauriciomacri y a @mariuvidal para que vean que este pueblo no cambia de idea. Pelea y pelea por la educación!#MarchaNacionalUniversitaria #MarchaNacionalEducativa #MarchaFederalUniversitaria @FOLprensa @Red__Accion @RNMA_Arg @RadioSemilla @Laretaguardia pic.twitter.com/fO0tQ3QwwL —...
El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

Nacionales, Trabajadoras/es
Los fantasmas de Finocchiaro | El ministro adjudicó a esta supuesta alianza tirar “14 toneladas de piedras desinformando”, al asegurar que la universidad pública está siendo desfinanciada. Desde el sector universitario le contestaron y confirmaron la marcha de mañana. En medio del conflicto que, por cuarta semana consecutiva, mantiene en jaque a las clases en las 57 universidades nacionales, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, le atribuyó la responsabilidad del conflicto a una supuesta “alianza kirchnerotrotskista que tiró 14 toneladas de piedras desinformando y diciendo que la universidad está desfinanciada”. Tras la reunión paritaria del lunes en la que reiteró la oferta del 15 por ciento en tres cuotas, el funcionario admitió que el reclamo salarial...