Etiqueta: Congreso de la Nación

Apicultores realizaron un Abejazo por un modelo agropecuario libre de agrotóxicos

Apicultores realizaron un Abejazo por un modelo agropecuario libre de agrotóxicos

Ambiente, CABA, Destacadas, Nacionales
Apicultores y apicultoras nucleadas en la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) realizaron el martes una protesta que tuvo como principal objetivo visibilizar el peligro que corren las abejas y la salud de la población bajo el modelo agropecuario que se desarrolla a base de agrotóxicos. "En Argentina se las mata como efecto colateral de la agroindustria" dado que explican que "la Agencia Sanitaria (SENASA) aprueba insecticidas altamente tóxicos para las abejas y para las personas". Basta de ecocidio, de alimentos genéticamente modificados, el apoyo a la agroecología y no a los cánones para transitar con colmenas por el territorio nacional fueron los principales pronunciamientos de la jornada. Fotos: Andrés Wittib. Una situación inusual se desplegó sobre en pleno centro...
Ley de Etiquetado: “Hay otra pandemia además del Covid y el consumo de ultraprocesados es el motor”

Ley de Etiquetado: “Hay otra pandemia además del Covid y el consumo de ultraprocesados es el motor”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Las enfermedades vinculadas a la mala alimentación provocan 140.000 muertes al año, más que el coronavirus. Para contrarrestar ese mal, organizaciones sociales y médicas impulsan la Ley de Etiquetado, que está cajoneada en la Cámara de Diputados. Sebastián Laspiur, consultor de la OPS, explica los beneficios de la ley y por qué los legisladores demoran su aprobación. Por Nahuel Lag. “Un porcentaje muy grande de quienes fallecieron por Covid-19 eran obesos, diabéticos o hipertensos. Si la mala alimentación tenía muchas razones urgentes para generar políticas sanitarias, con el coronavirus tiene una más. El coronavirus se lleva a las personas con comorbilidades”, alerta Sebastián Laspiur, consultor nacional de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) de la Organización...
Acampe frente al Congreso en reclamo por la Ley de Acceso a la Tierra

Acampe frente al Congreso en reclamo por la Ley de Acceso a la Tierra

Ambiente, CABA, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Bajo la consigna “No podemos esperar más”, la Unión de Trabajadores de la Tierra acampa en el Congreso para exigir el tratamiento y la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra. Desde el campo que produce alimentos afirman que es una política necesaria para garantizar la vivienda digna de las familias campesinas, los alimentos sanos y la soberanía alimentaria. Por Mariángeles Guerrero. La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) inició hoy un acampe en la Plaza del Congreso para exigir avances en el tratamiento del proyecto de Ley de Acceso a la Tierra, también conocida como Procrear Rural. El lema de la convocatoria es "No podemos esperar más". En ese marco, habrá movilización, verdurazo, feriazo, charlas y talleres. Mañana martes, en el marco del Día...
Marcha al Congreso por la Ley de Humedales

Marcha al Congreso por la Ley de Humedales

Ambiente, CABA, Destacadas, Foto, Rosario
Marcha desde Rosario hasta el Congreso Nacional reclamando la sanción de la Ley de Humedales. Tras viajar durante una semana en kayaks por el Río Paraná desde Rosario hasta el delta de Tigre, la Multisectorial Humedales junto a organizaciones ambientales, sociales, sindicales, políticas, originarias y culturales exigió este miércoles ante el Congreso de la Nación el inmediato tratamiento del proyecto de Ley de Humedales. "Legisladorxs, esperamos que estén a la altura de empezar a priorizar nuestra salud y la de nuestros territorios por sobre un modelo productivo que solo ha demostrado capacidad para destruirlo todo a su paso", señalaron. Más información: Los humedales llegan al Congreso Nacional
Los humedales llegan al Congreso Nacional

Los humedales llegan al Congreso Nacional

Ambiente, CABA, Rosario
Después de 1 año de ardua y continua lucha contra el fuego del extractivismo. Después de tantas manifestaciones, marchas y reuniones. Después de 350.000 hectáreas del delta del Paraná quemadas. Y principalmente, después de una travesía histórica de 350 km y 7 días desde Rosario hasta Bs As. Los humedales llegan al Congreso Nacional. Ecosistema que ocupa más del 20% de nuestro territorio nacional pero que, sin embargo, cuando se trata de legislar sobre su preservación y cuidado, quedan relegados al último lugar de la agenda política. Exigimos que el proyecto de ley sea tratado, de manera urgente, en un plenario de las tres comisiones restantes. Para que así pueda luego debatirse en el recinto. Legisladorxs, esperamos que estén a la altura de empezar a priorizar...
La APDH hizo un llamado a las diputadas y diputados nacionales por los dichos misóginos de Fernando Iglesias

La APDH hizo un llamado a las diputadas y diputados nacionales por los dichos misóginos de Fernando Iglesias

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Sistema Político
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó un escrito ante las diputadas y diputados de la Nación, con motivo de las recientes expresiones vertidas por el diputado Fernando Iglesias del bloque Juntos por el Cambio, que constituyeron un claro mensaje de agresión y violencia de género que encuadra en la legislación vigente, en particular la Ley 26.485, que procuran prevenir, sancionar y erradicar la violencia que sufren las mujeres. Las declaraciones de Iglesias fueron referidas a personas integrantes de la comunidad actoral, que visitaron al Presidente de la Nación, en la Residencia Presidencial de Olivos, para formularle peticiones y presentar reclamos del sector que componen. Desde la APDH consideramos que las declaraciones de odio generan la reproducción...
La inclusión laboral travesti trans es ley en Argentina

La inclusión laboral travesti trans es ley en Argentina

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Senado de Argentina convirtió en ley una deuda y un reclamo histórico: la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins” es pionera en el mundo. Fotos: Ariel Gutraich. Lo que durante años fue un reclamo histórico al fin se convirtió en ley. Por mayoría, con 55 votos afirmativos, 1 negativo y 6 abstenciones el Senado de la Nación aprobó en Argentina la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins”. El proyecto de Ley fue trabajado de manera intensiva por las organizaciones de la diversidad sexual, que lograron que finalmente en el 2021 el Congreso de la Nación lo tratara en sesiones ordinarias en Diputadxs el 8 de junio, donde obtuvo media sanción ( 207 votos a favor, 11 en contra y 7 abstenciones...
Negar el genocidio, ¿debe ser penado por ley?

Negar el genocidio, ¿debe ser penado por ley?

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante su testimonio en el juicio Brigadas, Valeria Gutiérrez Acuña, una nieta con la identidad restituida solicitó la sanción de una ley que penara el negacionismo respecto al genocidio ocurrido recientemente en Argentina. En marzo de este año, la diputada Patricia Mounier, del Frente de Todos, presentó en el Congreso de la Nación un proyecto en ese sentido. La Retaguardia la entrevistó para conocerlo en profundidad. Allí, Mounier analizó las repercusiones sociales y políticas que traería su promulgación. Entrevista: Pedro Ramírez Otero. Redacción: Pedro Ramírez Otero. Edición: Diego Adur. La diputada nacional Patricia Mounier dialogó con La Retaguardia para brindar más detalles del proyecto de ley para sancionar penalmente la negación del último genocidio...
La inclusión laboral travesti trans de Argentina obtuvo media sanción en Diputados

La inclusión laboral travesti trans de Argentina obtuvo media sanción en Diputados

Destacadas, Géneros, Nacionales
Con 207 votos a favor, 11 en contra y 7 abstenciones. Pasada la una de la madrugada, y tras cuatro horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, con 207 votos afirmativos, 11 negativos y 7 abstenciones. Una noche histórica que cerró con cantos del activismo presente en el recinto: “Lo dijo Diana y Sacayán, al calabozo no volvemos nunca más”. Fue la primera vez que el Congreso incluye esta deuda con el colectivo travesti trans en sus sesiones ordinarias. Inició el debate la diputada por el Frente de Todos Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Géneros y Diversidad de la Cámara, una de las principales impulsoras...
“El Holocausto es para los judíos lo que la Nakba para el pueblo palestino”

“El Holocausto es para los judíos lo que la Nakba para el pueblo palestino”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Hoy se realizará una audiencia pública y abierta convocada por el Frente de Izquierda Unidad que contará con la participación de diversas personalidades que se solidarizarán y repudiarán el ataque contra el diputado Juan Carlos Giordano. Los últimos días, el ataque proveniente de grandes medios de comunicación como el Grupo Clarín y la Embajada de Israel, señaló al diputado como antisemita, por defender la causa del pueblo palestino en el Congreso. La campaña en defensa de la lucha Palestina y el derecho a la libertad de expresión en el Congreso nacional, es apoyada por diversas personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y Sergio Maldonado. Reproducimos el comunicado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: “Jueves 27 de mayo...