Etiqueta: Construcción

SITRAIC logró la reincorporación de trabajadores despedidos por su participación gremial

SITRAIC logró la reincorporación de trabajadores despedidos por su participación gremial

Conurbano, Trabajadoras/es
Luego que varios trabajadores del SITRAIC fueran despedidos por postularse como representantes gremiales, el gremio logró la reincorporación de los mismos a sus puestos de trabajo. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC-CTA-A), logró la reincorporación de los trabajadores despedidos por la empresa constructora Vezzato, luego que los mismos intentaran llevar adelante la representación de los derechos de los trabajadores del sector. Días atrás, el SITRAIC había denunciado el despido de trabajadores de la construcción por su participación gremial en la empresa Vezzato de Quilmes. “Varios trabajadores de nuestro sindicato fueron despedidos por el único hecho de su postulación a las elecciones de Delegados y Subdelegados. Denunciamos...
“En la construcción se están perdiendo mil empleos por día en las últimas semanas”

“En la construcción se están perdiendo mil empleos por día en las últimas semanas”

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
Víctor Grosi, líder del Sitraic, gremio alternativo de la construcción advirtió por la caída del empleo, mil puestos de trabajo por día en las últimas semanas, e hizo foco en los enfrentamientos internos de la UOCRA: "están teñidos por la falta de democracia sindical". Victor Grosi, secretario General del SITRAIC, gremio de trabajadores de la Construcción adherido a la CTA Autónoma y que pelea por la representación por los conducidos por Gerardo Martínez, habló de las internas violentas en la UOCRA y de la notable caída de empleos que se está notando en las últimas semanas en el sector. "Detras de la violencia hay una falencia institucional por parte de la organización", señaló el dirigente "Entiendo que generalmente esto se da por una cuestión de caja...
SITRAIC marchó por un plan de obras públicas e iniciativas para reactivar la construcción

SITRAIC marchó por un plan de obras públicas e iniciativas para reactivar la construcción

CABA, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores de la construcción nucleados en SITRAIC se movilizaron esta mañana en una marcha que contó con 4 puntos de concentración: el Obelisco porteño, la Casa de Salta, al Ministerio de Economía y y finalmente la Cámara Argentina de la Construcción. La acción fue convocada bajo la consigna “Plan de Obras Públicas de Emergencia con mano de obra intensiva”, y contó con el respaldo de la CTA Autónoma. La movilización fue aprobada en una multitudinaria movilización donde se definieron movilizaciones a las casas de las provincias de Salta y San Juan y a las empresas en Buenos Aires contra los despidos y el trabajo no registrado. En la concentración, Víctor Grossi, Secretario General del SITRAIC, dijo a ACTA que: “La situación del país es...
La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes

La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes

Nacionales, Trabajadoras/es
 El empleo formal en la industria de la construcción disminuyó 5% interanual en noviembre de 2018, el nivel más bajo desde julio de 2017, y “profundizó su tendencia contractiva”. Según el informe de coyuntura mensual que elabora el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en noviembre se registraron 411.100 puestos de trabajo en ese sector, 1,4% menos del nivel existente en octubre de 2018. De acuerdo con el trabajo, las empresas constructoras exhibieron, en promedio, un plantel de 14,1 puestos de trabajo registrados durante noviembre, nivel que se redujo un 0,8% mensual. “Esta evolución se sustenta en una marcada contracción en el volumen de ocupación de las firmas de mayor tamaño, especialmente en aquellas de entre...
Cae el empleo en la construcción y se apaga el único motor de la economía

Cae el empleo en la construcción y se apaga el único motor de la economía

Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 1,8% en septiembre último con relación a igual mes de 2017, y marcó así la primera tasa de variación interanual negativa luego de 20 meses de expansión. Según informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo registrado en esta actividad alcanzó en septiembre un total de 415.170 puestos, cifra que representó una baja de 1,4% en comparación con agosto de este año. Así, el tercer trimestre de 2018 culminó con un promedio de ocupación 1,4% menor al del trimestre inmediatamente precedente. El IERIC detalló que el indicador de empleo promedio se ubicó en torno a los 14,1 puestos de trabajo por firma constructora, marcando un descenso del 1,6% en relación...
“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

Nacionales, Trabajadoras/es
Víctor Grossi, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC-CTA-A) dialogó con ACTA para dar cuenta de la pelea que está dando el sindicato por la defensa de los puestos de trabajo y el salario, en un contexto de fuerte recesión en el sector de la construcción. -¿Cómo está afectando el Ajuste al sector de la construcción? - La industria de la construcción viene en una caída muy pronunciada en todo el 2018. Pero además, el presupuesto nacional que se ha votado en el Congreso para el 2019 implica una reducción de la obra pública en un 60%, algo así como 97.000 millones de pesos menos, lo que implica prácticamente una paralización de la obra pública nacional. -¿Y el impacto en el empleo? - Nos estamos desangrando...
La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Empresarios confesaron que hay muchos casos "en negro". Debido al recorte presupuestario de $30.000 millones en la obra pública para este semestre, empresarios de la construcción aseguraron que se perdieron -como mínimo- otros 5.000 puestos de trabajo en octubre, lo que arroja un acumulado de 30.000 empleos aproximados desde junio, aunque no en todos los casos trabajadores registrados, como ocurre en esta actividad. Las fuentes consultadas indicaron a BAE Negocios que la caída del empleo se da en la obra pública, donde a pesar del discurso oficial sobre la normalidad en los planes, existen recortes y retrasos en los plazos de ejecución. Como adelantó este medio, las transferencias de la Nación a los distritos pasaron de un tiempo promedio de 60 días a 120 días. "Las...
Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis

Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un tercio de las fábricas y el 56% de las empresas ligadas a la obra pública admitieron que deberán achicar su planta de personal en los próximos meses. Es por el impacto de la crisis y ya agudiza el panorama para el empleo. La profundización de la crisis económica empeoró las perspectivas de trabajo en dos sectores clave: la construcción y la industria. De acuerdo a la última encuesta realizada por el Indec a empresarios de ambos rubros, una de cada tres empresas vinculadas a la industria y más de la mitad de las constructoras de obra pública prevé reducir su planta de personal hasta noviembre. La construcción fue durante parte de 2016 y todo 2017 uno de los motores de la recuperación económica.Durante el año pasado el sector incorporó a más de 42.000 trabajadores,...
“El Sindicato es el eje estratégico para la defensa de los trabajadores y trabajadoras contra el ajuste”

“El Sindicato es el eje estratégico para la defensa de los trabajadores y trabajadoras contra el ajuste”

CABA, Trabajadoras/es
El gremio antiburocrático de la Construcción se dio cita en Belgrano y 9 Julio para marchar hacia el Bajo Porteño y manifestar frente a Vialidad Nacional, el Ministerio de Trasporte y la sede de la Cámara Argentina de la Construcción. Exigen: reapertura de partidarias, la participación del sindicato en las negociaciones del sector, reactivación de la obra pública y un plan de infraestructura de emergencia para los barrios con construcción de viviendas populares que dé respuesta urgente al déficit habitacional. Además denuncian la creciente precarización laboral y piden cárcel para los vaciadores de empresas. Pasadas las 10.00, una gran columna de trabajadores y trabajadoras del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC-CTA-A), junto con...