Etiqueta: Contaminación

El fuego no está solo: los desechos plásticos son otra amenaza para el río Paraná y su fauna

El fuego no está solo: los desechos plásticos son otra amenaza para el río Paraná y su fauna

Ambiente, Destacadas, Rosario
Un equipo del Instituto Nacional de Limnología, con asiento en la ciudad de Santa Fe, pone en números el problema de contaminación. Lo encontraron en todos los sábalos estudiados, y en aves. Un trabajo que lleva cinco años y cuyos resultados sorprenden para mal. ¿Un sábalo a la parrilla con gusto a plástico? Es posible. Investigadores del Conicet llevan adelante un estudio de más de cinco años sobre el volumen y el impacto de los plásticos de gran tamaño en el que quedan atrapados aves y peces del Paraná. Y sobre los microplásticos –partículas menores a 5 milímetros– que ingresan al tracto intestinal de esos animales no sólo en el curso de agua sino también en su planicie adyacente. El peligro tiene cifras: 220 envases (botellas o vasos) cada 100 metros cuadrados...
Vaca Muerta: sesenta sismos en diez días

Vaca Muerta: sesenta sismos en diez días

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia, Video
La seguidilla de movimientos que empezó el 16 de julio tiene epicentro en Sauzal Bonito, localidad rodeada por una franja de áreas de explotación de hidrocarburos donde se aplica el fracking. La situación podría empeorar por el uso de paquetes tecnológicos más agresivos y el aumento de la explotación masiva. Daños, derrumbes y miedo en la población, el reverso de la prometida sismicidad 0. Por Martín Álvarez Mullally / OPSur . Desde que llegaron los equipos de fracking a la norpatagonia la tierra se mueve como sacándose de encima esas moles de hierro que, con potentes motores, inyectan millones de litros de agua, miles de litros de químicos y varios miles de toneladas de arena de sílice por pozo. Aunque la tierra tiembla, la mayoría de las empresas sigue fracturando....
Violencia es mentir: mineras y disciplinamiento social en Chubut

Violencia es mentir: mineras y disciplinamiento social en Chubut

Destacadas
Diversos hechos de hostigamiento, persecución y criminalización hacia miembrxs de las asambleas ambientalistas acontecen de forma sistemática a lo largo de todo el territorio de Chubut. Frente a la falta de licencia social  para la implementación de proyectos extractivistas, el gobierno provincial y los lobbies mineros apelan a modos cada vez más violentos de disciplinamiento frente a la lucha y organización social. Por Gonzalo Falzari y Paula Daporta. Fotos de @luan_colectivafotografica. El pasado 4 de julio Alfredo Claps, miembro de Asamblea en Defensa del Territorio de Puerto Madryn, fue detenido ilegalmente y sin motivos cuando pasaba  frente a la casa del vicegobernador Ricardo Sastre tocando su redoblante en el marco de una de las manifestaciones que se realizan los...
Chubut: Detuvieron a manifestante durante marcha por el No a la Mina

Chubut: Detuvieron a manifestante durante marcha por el No a la Mina

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Como todos los días 4 de cada mes, este domingo se realizaron numerosas movilizaciones contra la megaminería en distintas localidades de Chubut; en la de Puerto Madryn fue detenido Alfredo Claps. Se lo acusó de resistencia a la autoridad, delito inexistente según se corroboró en las filmaciones. Inmediatamente hubo concentraciones frente a la Comisaría Tercera donde fue retenido, y en las comisarías primera de Trelew y Esquel para denunciar la ilegalidad de la detención. Tras nueve horas, Claps recién fue liberado pasadas las dos de la mañana de este lunes. Tras la presentación de un habeas corpus, se realizó una audiencia virtual hacia las 21.30, entre la jueza Stella Eizmendi, el fiscal Fernando Blanco y el Ministerio de la Defensa Pública de Chubut. Los ambientalistas...
Vaca Muerta: Aseguran que “hay relación directa” entre fracking y sismos

Vaca Muerta: Aseguran que “hay relación directa” entre fracking y sismos

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El estudio ratifica, tras siete años de investigación, lo que habitantes de las zonas afectadas por sismos advierten desde 2018. “Pienso que hay relación directa entre la actividad y los sismos”, sostiene Sebastián Correa Otto, quien investiga este fenómeno desde 2014, cuando comenzaba a realizarse hidrofractura de manera masiva en Vaca Muerta. En su tesis de doctorado sobre sismos en esa formación, registró 62 movimientos telúricos de más de 3 grados Richter en cinco años; uno por mes. El doctor en Geofísica afirma que para desarrollar una actividad segura se debe evitar instalar pozos de inyección o de fractura “en la cercanía de estructuras con potencial sismogénico”. Correa Otto, el científico que más ha investigado sobre sismicidad inducida en Vaca Muerta,...
Río Negro: derrame petrolero en la Comunidad Newen Kurruf

Río Negro: derrame petrolero en la Comunidad Newen Kurruf

Ambiente, Patagonia, Pueblos Originarios
En el territorio comunitario de la Lof Newen Kurruf en cercanías de Catriel se produjo el día 6 de junio de 2021 un derrame de petróleo en el Área denominada por el Estado como Área Hidrocarburífica Agua Salada, Batería 3 explotada por la Empresa Tec-Petrol. 09/06/2021 El derrame tiene una extensión de 1500 metros aproximadamente y si bien en este momento está solucionada la rotura del oleoducto, recién pasada las 48 horas se trabaja en la remediación con una cuadrilla de tres personas, insuficiente para la magnitud del derrame. La Empresa Tec-Petrol históricamente ha desconocido la presencia de la Comunidad Newen Kurruf en este lugar, a pesar de que la ocupación ancestral, actual, tradicional y pública del territorio se remonta al año 1896 cuando la Tribu Catriel...
Chubut: Repudio tras “vergonzosa sesión legislativa” que rechazó la Iniciativa Popular

Chubut: Repudio tras “vergonzosa sesión legislativa” que rechazó la Iniciativa Popular

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Sistema Político, Video
Este jueves la Legislatura de Chubut rechazó con un tratamiento exprés la Iniciativa Popular en una sesión en la que además, se planteó la minería de uranio para la provincia. Pocos días antes, el gobernador Mariano Arcioni había insistido con su proyecto de megaminería contaminante. Las asambleas se movilizaron en repudio y calificaron a la actuación legislativa de "decadente". El día miércoles 5 de mayo, la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura del Chubut emitió dictamen negativo para el Proyecto 129/20, que busca prohibir la minería metalífera a gran escala con uso de sustancias tóxicas (megaminería) y fue presentado por Iniciativa Popular acompañado de 30.916 firmas chubutenses (más información en https://leymineriachubut.com.ar/) El...
Allen: llega el fracking, aparecen las enfermedades

Allen: llega el fracking, aparecen las enfermedades

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
Ruidos, emisiones por quema en mecheros, camiones con grandes motores encendidos día y noche, explosiones, intenso tráfico y, en algunas ocasiones, derrames. Convivir con las petroleras es un tortura. Por Martín Álvarez Mullally / Fotos: OPSur . Analía Saldías tiene 20 años, nació en Calle Ciega 10, por entonces un espacio rural rodeado de aire puro. Su barrio, es un humilde conglomerado de casitas construidas en los denominados sobrantes de chacras, en Allen, donde familias trabajadoras rurales se instalaron hace más de cincuenta años. Su hijo de cinco meses está enfermo, el cuerpo se le llenó de manchas y su aparición coincide con la llegada de equipos de la petrolera YPF, instalados a escasos metros de su casa. La familia Saldías junto al resto de les vecines del...
La Hidrovía y Escazú: Un proyecto insostenible

La Hidrovía y Escazú: Un proyecto insostenible

Ambiente, Nacionales
Lo adelantado en la primera reunión del Consejo Federal de la Hidrovía en relación a los alcances de la nueva concesión de la hidrovía sobre los ríos Paraná y Paraguay, presenta un escenario de gravedad significativa, ya que el megaproyecto implica intervenciones de alto impacto en los Ríos Paraná y Paraguay, como nuevas obras de dragado y redragado, ensanchamiento del cauce, construcción de nuevos canales y de mayor profundidad que se sumarían a los impactos ya ocasionados en los últimos 25 años. El titular de la unidad ejecutora de llevar adelante la nueva concesión de la hidrovía ya dio las definiciones del proyecto sobre la cual ya existe la decisión política estatal de concretarlo y que consiste en: • Mayores anchos de canal, para permitir el ingreso de buques...
Ley de Plaguicidas: Una ley de la dictadura que sigue vigente y enfermando gente

Ley de Plaguicidas: Una ley de la dictadura que sigue vigente y enfermando gente

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Este 9 de setiembre de 2021 se van a cumplir 41 años del Decreto Ley de la última dictadura militar que regula el uso de Agrotóxicos en la Provincia de Entre Ríos. La Coordinadora por una Vida Sin Agrotóxicos Basta es Basta presentó en Colonia Avigdor un Amparo Ambiental para limitar las fumigaciones con agrotóxicos cerca de las zonas rurales donde vive gente o hay cursos de agua, en toda la provincia de Entre Ríos. Exigen la inconstitucionalidad del artículo 2 de la resolución 47, que habilitó la aplicación de sustancias agrotóxicas a tan solo 50 metros de zonas habitadas. A través del amparo, la Coordinadora solicita el establecimiento de una distancia no inferior a 1000 metros que garantice el derecho humano a la vida, a la salud y al ambiente de los ciudadanos...