Etiqueta: Contaminación

“Caleta Córdova empetrolada necesita Justicia”

“Caleta Córdova empetrolada necesita Justicia”

Ambiente, Destacadas, Patagonia
️Se debaten las responsabilidades penales en un derrame petrolero ocurrido en diciembre de 2007 en Caleta Córdova, provincia de Chubut. Fueron 300 m³ de petróleo que se extendieron siete kilómetros por la costa. A continuación, el comunicado del espacio No más derrames impunes. El 26 de diciembre de 2007 fueron derramados 300 metros cúbicos de hidrocarburos en Caleta Córdova (Chubut) cuando el buque petrolero Arturo Illia, de Antares Naviera, realizaba operaciones de descarga de lastre y carga de crudo en la monoboya de la empresa Termap. Trece años después la causa penal iniciada por ese derrame llegó a juicio. El 11 de agosto comenzaron las audiencias a cargo del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia presidido por el juez Juan Guanziroli e integrado también por...
Estreno del documental “La Historia del Plástico”

Estreno del documental “La Historia del Plástico”

Ambiente, Rosario
Taller Ecologista invita al estreno del documental “La Historia del Plástico” el próximo viernes 15 de mayo, 19 hs. de manera online y por las redes sociales de la ONG. El trabajo es una de las acciones del movimiento global Libérate del Plástico (Break Free From Plastic), del cual es parte la ONG rosarina. A su vez, como continuidad de la actividad, a la semana siguiente se ofrecerá una charla sobre la problemática de la contaminación por plásticos. La Historia del Plástico, dirigido por la documentalista Deia Schlosberg, muestra la crisis de contaminación por plásticos y sus impactos mundiales sobre la salud del planeta y de las personas. Recorriendo tres continentes, la película ilustra la catástrofe que está ocurriendo: terrenos llenos de desperdicios, verdaderas...
Presentación de la sexta edición de Fractura Expuesta

Presentación de la sexta edición de Fractura Expuesta

Ambiente, CABA
Peso Muerto. Fracking cuesta arriba es la imagen que resume esta sexta edición de Fractura Expuesta, la revista del OPSur. El consenso del fracking nos remite al mito de Sísifo, a esa condena al esfuerzo constante e inútil. A lo largo de los últimos años Vaca Muerta fue presentada como la gran promesa argentina y cuando se anuncia que el camino hacia la cima está despejado… la vaca vuelve a caer. Ante los reiterados anuncios que prometen el éxito, en la última edición de Fractura Expuesta volvimos a preguntarnos: ¿Vaca Muerta es viable?. Maristella Svampa, Marcelo García, Mariana Fernández Massi y Hernán Scandizzo dan algunas pistas para construir respuestas en este nuevo número de la revista y las compartirán en la presentación. Les esperamos el jueves 31 a las...
Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

CABA, Trabajadoras/es
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, advirtió que "tomarán medidas de fuerza" si el gobierno porteño no implementa un plan "para retirar el amianto de los subtes". "Se sabía que estos trenes eran viejos y que antes, usualmente, tenían amianto para aislar", explicó Pianelli en diálogo con FM Futurock. “A medida que se iba utilizando en el mundo, se detectó cómo el amianto era un asesino silencioso. ya que la fibra de amianto es imperceptible a la vista y cuando lo inhalás se clava en los pulmones y recién se puede detectar cuando empezás a enfermarte”, remarcó. Pianelli aludió a la investigación periodística realizada por la CNN en la que el titular del Subterráneos de Buenos Aires...
De supermercado a basurero del mundo

De supermercado a basurero del mundo

Ambiente, Nacionales
Un decreto de Macri flexibiliza la importación de residuos al país. Ambientalistas, recuperadores urbanos y políticos alertan sobre el riesgo socioambiental. El presidente Mauricio Macri sorpresivamente, sin previa discusión con los actores principales en este tema, resolvió mediante el decreto 591/19 modificar la prohibición total que regía para el ingreso de residuos peligrosos al país. A partir del decreto las empresas podrán importar la basura que consideren necesaria un insumo básico para su producción. El tratamiento de los residuos es uno de los problemas socioambientales  más agudos de la Argentina, por eso un debate social sobre el tema debería haber sido un requisito esencial. De hecho, el decreto ni siquiera está firmado por el secretario de Ambiente, Sergio...
Rosario: “Más Río Menos Basura” participará de la Jornada pública en el Concejo

Rosario: “Más Río Menos Basura” participará de la Jornada pública en el Concejo

Ambiente, Rosario
Varias de las organizaciones integrantes del colectivo “Más Río Menos Basura” (El Paraná No Se Toca, STS, Taller Ecologista y UCEL) sumarán  sus perspectivas y argumentaciones en la jornada que tendrá lugar este miércoles en el Palacio Vasallo. Presentarán un informe que dimensiona la problemática de los residuos en el río Paraná, principalmente en relación a los plásticos, poniendo el acento en la urgente necesidad de reducir el uso de descartables. “En los tres eventos de recolección y análisis hemos retirado alrededor de cuatro toneladas de basura de las costas”, subrayaron. Esperan que la actividad sirva para avanzar con proyectos legislativos de reducción de elementos descartables, empezando por el que plantea eliminar el uso de descartables en el propio Concejo,...
“¿Cuántos usuarios del subte saben hoy que las formaciones estuvieron durante años envenenadas con asbesto?”

“¿Cuántos usuarios del subte saben hoy que las formaciones estuvieron durante años envenenadas con asbesto?”

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
Entrevista sobre el Proyecto de re-estatización del subterráneo a su redactora, Mercedes “Mechi” Mendieta, candidata del FIT a legisladora de la CABA. M.H.: Mercedes Mendieta es quien redactó el Proyecto de re-estatización del subterráneo que fue presentado en conferencia de prensa en la Legislatura porteña y además es candidata a legisladora por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad. ¿Cuáles son los contenidos centrales del Proyecto y por qué plantear la re-estatización? M.M.: En primer lugar para nosotros desde el FIT el problema de las privatizaciones viene siendo uno de los ejes programáticos centrales, qué podríamos decir dentro de un plan de gobierno, cómo haríamos funcionar los servicios públicos es un tema...
Acción global contra Monsanto: la lucha contra los agrotóxicos que nos están matando

Acción global contra Monsanto: la lucha contra los agrotóxicos que nos están matando

Ambiente, Audio y radio, La Plata, Nacionales
En todo el mundo, asambleas y organizaciones preparan para el 18 de mayo una “acción global contra Monsanto”, empresa que ya tiene tres condenas judiciales en Estados Unidos. Escuchar/descargar el Expreso de Radio Futura de La Plata. En el último año, hubo tres condenas judiciales contra la multinacional Monsanto-Bayer: tribunales de Estados Unidos confirmaron que el herbicida hecho a base de glifosato producido por la empresa provoca cáncer. El glifosato es un agrotóxico perjudicial para todo el medioambiente, cuando se usa en agricultura penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos permanecen en los cultivos. Está en lo que comemos, en el agua que bebemos y en nuestros cuerpos. En Argentina se aplica glifosato en 28 millones de hectáreas. Los campos...
Derrames mineros: los medios enmascaran la verdad

Derrames mineros: los medios enmascaran la verdad

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La magnitud del derrame de desechos tóxicos producidos por minera Vale en Brasil es alarmante por su volumen y además porque nos remonta a un suceso de similares características acontecido en noviembre de 2015 en la misma región. Tragedias similares se suceden en el tiempo y en distintos lugares y a pesar de ello no se dimensionan cabalmente, en gran medida por su tratamiento mediático. Creemos  necesario poner en blanco sobre negro algunos aspectos del tratamiento de la información sobre los derrames de relaves mineros que los medios masivos de comunicación hacen y profundizar en los hechos y su abordaje. Para ello, disparamos algunas ideas  y proponemos repensar el uso para nada inocente de ciertos términos y conceptos. Los derrames de relaves mineros: No son catástrofes...
Jujuy: Cortes en Cuenca de los Pozuelos y Tilcara

Jujuy: Cortes en Cuenca de los Pozuelos y Tilcara

Ambiente, Norte Argentino
Se realizarán cortes simultáneos selectivos e informativos en ambas localidades, en repudio al avance minero. Serán el martes 20 de noviembre desde las 6.00 y por tiempo indeterminado. Compartimos el comunicado: CONVOCAMOS A DEFENDER EL AGUA LA VIDA Y LA DIGNIDAD EN NUESTRO TERRITORIO SUMATE A LOS CORTES DE RUTA SIMULTÁNEOS SELECTIVOS E INFORMATIVOS EN POZUELOS Y TILCARA!!! Repudiando el avance del genocidio minero. 20 DE NOVIEMBRE DESDE HS 6 de la madrugada por tiempo indeterminado. POZUELOS: En la interseccion de la Ruta 7, Que une Abra Pampa con Rinconada y Ruta 69 que une Pozuelos con Cieneguillas. TILCARA: En la entrada a la ciudad sobre ruta 9 Serán cortes informativos para los ciudadanos y productores, reteniendo selectivamente a los vehiculos que tengan...