Etiqueta: Cooperativas de trabajo

Misiones: Taller textil del FOL encara la producción de guardapolvos

Misiones: Taller textil del FOL encara la producción de guardapolvos

Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
De manera autogestiva las compañeras se organizan y luchan para enfrentar la crisis. Más de 70 compañeras se vienen capacitando desde octubre del año pasado en el Taller Textil del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que funciona en el local que la organización posee en el barrio Irigoyen de Apóstoles en Misiones. Las capacitaciones están a cargo de Aida Olivera, y las integrantes se dividen en dos grupos –avanzadas y principiantes - para avanzar con el trabajo. Esta semana las mujeres recibieron sus certificados de participación y aprobación de un curso de Tejido y Textil realizado a través de un convenio con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Ramona Barboza, una de las emprendedoras que está produciendo en el taller, señaló que “el productivo...
Se realizó el 1er. Encuentro de Trabajadoras de Medios Autogestionados

Se realizó el 1er. Encuentro de Trabajadoras de Medios Autogestionados

Géneros, Medios y comunicación, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
“Perspectivas y desafíos para construir una comunicación democrática” fue la consigna que reunió a más de treinta trabajadoras de medios cooperativos y autogestionados de todo el país, nucleados en la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra). “Tuvimos un día entero para conocernos, saber qué hacemos, cuáles son nuestras inquietudes, qué sucede día a día en las cooperativas de prensa de nuestras provincias, entendiendo que desde el intercambio podemos comenzar a construir redes de trabajo y militancia”, expresa el documento. Una jornada donde se analizó críticamente la situación que atraviesan los medios de comunicación, haciendo hincapié en las dificultades de aquellos autogestionados. Además, se...
Bajo control obrero

Bajo control obrero

Patagonia, Trabajadoras/es
Al cumplirse un nuevo aniversario de Zanon Fasinpat (octubre 2001 – octubre 2019) los abajo firmantes se manifiestan en apoyo a todos los proyectos de gestiones obreras y cooperativismo en Argentina. Manifiesto a favor de todas las gestiones obreras de la Argentina La crisis que atraviesa el país afecta gravemente todos los puestos de trabajo de empresas recuperadas y es necesario unir a toda la comunidad de activistas, intelectuales y artistas para difundir la situación y defender a las miles de familias que dependen de este tipo de proyectos. Con la solidaridad como bandera, esperamos que la lucha de las gestiones obreras no se termine. Y que el ejemplo de Zanon Fasinpat y de todas las cooperativas autogestionadas perdure y se contagie entre las nuevas generaciones de...
Mendoza: Cornejo criminaliza a manifestantes que reclamaban la Emergencia Alimentaria

Mendoza: Cornejo criminaliza a manifestantes que reclamaban la Emergencia Alimentaria

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El gobernador Alfredo Cornejo anunció la imputación por el delito de “entorpecimiento de medios de transporte” a once trabajadoras y trabajadores de movimientos sociales y organizaciones gremiales. Entre ellos, el Secretario General del gremio docente SUTE, Sebastián Henríquez, el senador provincial por el FIT Víctor Dávila e integrantes del Polo Obrero, el FOL y el FPDS-CN. Fotos: Jornada del 4 en Mendoza. Por Sute El pasado miércoles 4 de septiembre se llevó adelante en todo el país una jornada nacional de lucha, de cortes, ollas populares, frazadazos y acampes entre los cuales tuvo gran repercusión el realizado en la Avenida 9 de Julio, ante la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Entre los reclamos estuvieron el pedido por la declaración de la...
Se encadenaron al Banco Central exigiendo la renuncia de Macri

Se encadenaron al Banco Central exigiendo la renuncia de Macri

CABA, Trabajadoras/es
En una sorpresiva protesta, trabajadores y trabajadoras de empresas recuperadas y de la economía popular se encadenaron al Banco Central en el microcentro porteño para decir “basta” y plantear que la crisis “no se aguanta más”. Pidieron la renuncia del presidente Macri: “cada día que continúa significa más hambre”. En el inicio del horario bancario cuatro militantes se encadenaron para sorpresa de los allí presentes. En un comunicado dado a conocer en las redes sociales y firmado por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y la Organizaciones Libres del Pueblo (OLP), convocan a todas las organizaciones sociales, políticas y sindicales a exigir la renuncia del presidente para evitar “el caos económico en el que han sumido a nuestra patria”. Uno...
Tras cuatro días de protestas y con represión, cooperativistas lograron el pago de sueldos

Tras cuatro días de protestas y con represión, cooperativistas lograron el pago de sueldos

La Plata, Trabajadoras/es
Finalmente la Municipalidad de La Plata efectivizó el pago de los salarios de julio a cientos de cooperativistas. El intendente, Julio Garro, primero reprimió a los trabajadores este jueves y luego cumplió con su obligación. Pasaron cuatro días de marchas en el Palacio Municipal y el jueves el gobierno de Juntos por el Cambio mandó a la policía a reprimir a quienes reclamaban legítimamente. Las organizaciones sociales levantaron el corte pasadas las 17 ante el logro de sus salarios, no sin antes pasar por varios momentos tensos. "Garro nos obligó a pasar días en las calles con cientos de familias para conseguir nuestros salarios y como si fuera poco nos reprimió", expresaron. "Nos mantendremos en alerta para el próximo cobro ya que hace dos meses que nos pagan con...
El gobierno porteño desaloja a La Huella del Hospital Borda

El gobierno porteño desaloja a La Huella del Hospital Borda

CABA, Trabajadoras/es
Con casi 11 años de permanencia en el lugar por motivos de “refuncionalidad” la cooperativa social tiene que dejar su taller donde funciona. La Huella Ltda. es una cooperativa de trabajo, así lo indica su matrícula, pero en términos reales es una unidad productiva llevada a lo social que realiza restauraciones, recicla, tapiza y fabrica muebles. Su consejo de administración y sus asociados en su mayoría son pacientes del Hospital.  Además trabaja con pacientes o usuarios del Hospital Borda dando capacitaciones, talleres protegidos y generando trabajo genuino, eso la convierte en una cooperativa social, que aún en Argentina no está reglamenta esa figura. Hace casi 11 años que reside en un espacio cedido por el Hospital pero la pesadilla del desalojo comenzó hace un...
Con lo que ganan los bancos privados en un día, se podría pagar el ingreso de 12 millones de Hacemos Futuro

Con lo que ganan los bancos privados en un día, se podría pagar el ingreso de 12 millones de Hacemos Futuro

Conurbano, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Esta cifra deja en evidencia la política económica del macrismo, que no hace más que endeudar al pueblo en beneficio de las grandes entidades financieras. Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) los bancos privados reciben 3 mil millones de pesos por día como resultado de los intereses que reciben de los bonos llamados Leliqs, esto equivale a pagar el ingreso de 12 millones de cooperativistas bajo el programa Hacemos Futuro. Las Leliqs son bonos que creó el Banco Central para que ingrese dinero, pero a cambio de endeudarse con entidades financieras privadas que son las únicas habilitadas para adquirir estos préstamos y después de una semana recibir sus intereses. Es así que en los últimos 12 meses, los especuladores...
Tomaron la fábrica de “Mielcitas” y proponen conformar una cooperativa

Tomaron la fábrica de “Mielcitas” y proponen conformar una cooperativa

Conurbano, Trabajadoras/es
Hace unos días los dueños empresa Suschen S.A que fabrica las míticas Mielcitas, refrescos Naranjú y alfajores cerraron la fábrica y se fugaron dejando en la calle a cientos de familias. En el día de ayer lxs trabajadorxs tomaron las instalaciones y decidieron acampar en la puerta hasta que lleguen soluciones concretas. La empresa adeuda los sueldos del mes de junio. En Rafael Castillo, partido de La Matanza se vive una situación de incertidumbre, cómo viene sucediendo en Argentina desde que asumió el gobierno de Macri, los despidos y cierre de fábricas son moneda corriente. Mientras buscaban ayuda en el gremio de Alimentación al cual pertenecen, lxs trabajadorxs de Suschen se enteraron de que los dueños (primos hermanos del ex presidente Eduardo Duhalde) cambiaron la...
“Se violaron todas las reglas jurídicas y administrativas para que Argentina acceda al stand by con el FMI”

“Se violaron todas las reglas jurídicas y administrativas para que Argentina acceda al stand by con el FMI”

CABA, Trabajadoras/es
Entrevista a Eduardo “Vasco” Murúa, referente de IMPA y el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas. M.H.: El Movimiento nacional de empresas recuperadas que vos coordinás, y el Centro para la integración financiera presentaron un amparo judicial reclamando información del stand by que el gobierno de Mauricio Macri firmó con el FMI. En ese amparo ustedes sostienen que no hubo evaluación previa, ni dictamen jurídico ni decreto presidencial sobre el préstamo. Contanos de qué se trata. V.M.: No es que nosotros sostenemos eso, sino que el Gobierno declara que no existe. Nosotros en principio hicimos un amparo a partir del acuerdo que había hecho el Gobierno con el FMI, acceder a esa información, cómo había sido el Acuerdo, cuáles eran las condiciones, por qué se...