Etiqueta: Corrupción

La campaña de Keiko Fujimori: Fake News con el cuco del comunismo

La campaña de Keiko Fujimori: Fake News con el cuco del comunismo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Hoy es un día clave en Perú. Se realiza la segunda vuelta de las elecciones generales, donde se decidirá la presidencia de la República entre los candidatos Pedro Castillo, candidato del partido Perú Libre y Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular e hija del ex presidente actualmente preso por corrupción, Alberto Fujimori. Por Noelia Carrazana - Red Eco. Las últimas encuestas de la empresa DATUM mostraban casi un virtual empate entre ambos candidatos. Pedro Castillo mostraba una intención de voto del 42,6%, Keiko Fujimori un 41,7% y el voto blanco en un 15,7%, aunque este casi empate en las encuestas no se ve reflejado en los últimos actos de cierre de campaña de ambos candidatos, ya que se ve ampliamente mayor la cantidad de apoyo que recibió el maestro Castillo en...
Chubut: El proyecto de zonificación minera va a juicio por no respetar el Convenio 169 de la OIT

Chubut: El proyecto de zonificación minera va a juicio por no respetar el Convenio 169 de la OIT

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Este viernes 14 de mayo la Justicia de la Provincia del Chubut ordenó a la Legislatura la suspensión del tratamiento del Proyecto de Zonificación minera, tras la presentación de un amparo por la falta de consulta previa a las comunidades que se verían afectadas. Las Comunidades Mapuche “Lof Lefimi”, “Los Pino”, “Mallin de los Cual” y “Chacay Oeste y Laguna Fría” fueron quienes presentaron un recurso legal para que se consulte y se permita la participación de los Pueblos Indígenas en las decisiones que involucren al territorio. Juan Salgado, el abogado que patrocinó la presentación judicial afirmó a Voces por La Tierra que “cuando hay un proyecto que puede afectar los derechos de los pueblos originarios hay que aplicar un mecanismo de consulta” por lo que...
APDH “en alerta por la situación en Chubut”

APDH “en alerta por la situación en Chubut”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“La provincia de Chubut viola sistemáticamente derechos hace más de tres años”, señalaron desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Argentina. Resaltaron "la gravedad que atraviesa la población de la provincia de Chubut", y esperan un pronunciamiento por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la que presentaron un escrito. La APDH elaboró un informe sobre “la grave situación que atraviesa hoy la población de la provincia de Chubut y hace más de tres años, período en el que se violan sistemáticamente a diario los derechos de sus pobladores”. Las últimas noticias que recorrieron el país y el mundo, sobre Chubut, tuvieron que ver con el corte de rutas en el frío patagónico, y las protestas en el marco de incendios...
Revelan enriquecimiento y conflictos de interés del interino Casal

Revelan enriquecimiento y conflictos de interés del interino Casal

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
7 propiedades y accionista de Pampa Energía y Clarín, a quienes protegió durante la era Macri. Lo denunció el diputado Rodolfo Tailhade en la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del Ministerio Público. Una a una, todas las irregularidades. Por Ari Lijalad. Durante el gobierno de Mauricio Macri el procurador interino Eduardo Casal sumó 7 propiedades y desplazó a un fiscal que intervenía en causas donde estaban involucradas Pampa Energía y el Grupo Clarín, empresas de las que es accionista. La información la reveló el diputado Rodolfo Tailhade ante la Bicameral de Seguimiento del Ministerio Público en base a la información que figura en las declaraciones juradas de Casal. También encontró acciones en otras empresas como Techint, Aluar y varios bancos y una...
Operación Olivos: “Debe ser el disparador para una Reforma Judicial”

Operación Olivos: “Debe ser el disparador para una Reforma Judicial”

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En el marco de la investigación sobre los vínculos entre el Poder Judicial y Mauricio Macri, el abogado Marcelo Maisonnave enumeró causas y consecuencias del lawfare en la región y remarcó: “Los hechos son contundentes y dejan claro quiénes han sido los actores principales en esta estrategia”. Marcelo Andrés Maisonnave, abogado del Observatorio del Lawfare del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), explicó que se trata de una discusión que trasciende el ámbito académico, judicial o político: “El lawfare es un proceso que tiene múltiples dimensiones, la judicial es una pero no es la única, es una estrategia regional, a nivel latinoamericano que ha tenido un impacto en cuestiones geopolíticas, económicas, sociales”. La investigación de...
Lula absuelto

Lula absuelto

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal de Brasil, anuló todas las condenas por corrupción contra el expresidente dentro del caso Lava Jato. Cuando en abril de 2018 Lula fue condenado a la cárcel por el juez Moro, Vargas Llosa lo exaltó en su nota publicada en El País de Madrid (y reproducida en centenares de diarios de la región) "como modelo ejemplar" para el resto del planeta. El novelista hizo caso omiso de las groseras violaciones al debido proceso que habían sido denunciadas por numerosos observadores. Al igual que los trogloditas argentinos, él también cree que el lawfare es un “verso” de la izquierda. Pero como lo afirmó ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, en 2016, uno de los más eminentes juristas de Brasil, Afrânio Silva Jardim, en el juicio...
Fesprosa denunció la privatización de la vacunación en CABA

Fesprosa denunció la privatización de la vacunación en CABA

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
El secretario general de la Federación, Jorge Yabkowski, señaló que “esto estuvo propiciado por la complicidad que existe entre el jefe de Gobierno, las pre pagas y la burocracia sindical”. “Hominis es la pre paga del Sanatorio Güemes y un instrumento del verdadero dueño de ambos que es el sindicato gastronómico. Con un criterio que apoyamos, el Gobierno Nacional decretó la gratuidad y la universalidad de la campaña de vacunación. En un desafío abierto a este criterio, el gobierno de la Ciudad habilitó al Güemes como centro de vacunación y le permitió violar la norma nacional accediendo a que allí se vacunen con exclusividad los socios de la pre paga y la Obra Social. Lo mismo ha ocurrido con el Hospital Alemán y otras empresas de medicina privada. De aquí...
Concentración y corrupción con las vacunas

Concentración y corrupción con las vacunas

Destacadas, Discusiones, Internacionales
La pandemia del COVID-19 muestra las miserias de nuestro tiempo, donde la desigualdad creciente es la cara más visible. Es una señal de que a todos no impacta por igual, ya que el cierre de empresas y por ende de la actividad económica significa pérdidas de empleos y reducción de ingresos populares, pero al mismo tiempo abundan informes de mejoras en la rentabilidad de algunos sectores económicos, entre otros, los laboratorios farmacéuticos. Estos constituyen parte esencial de una dinámica en ascenso por la privatización de la actividad económica en general y de la salud en particular. Si bien se sustentan en estudios financiados por entes públicos, caso de las Universidades e Institutos especializados, la producción queda a cargo del sector privado. Así, las ganancias...
Tras el escandaloso fallo de la Corte Suprema, Milagro Sala le pidió a Alberto Fernández ser indultada

Tras el escandaloso fallo de la Corte Suprema, Milagro Sala le pidió a Alberto Fernández ser indultada

Audio y radio, Derechos Humanos
La referente de la Tupac Amaru advirtió sobre la situación de violencia judicial que se vive en Jujuy. "Después de lo que sacó la Corte Suprema terminó de decir que la Justicia no está funcionando bien el país", dijo la presa política. La dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala reclamó por su situación judicial, tras la decisión de la Corte de dejar firme una condena, y le pidió al presidente Alberto Fernández que la indulte a ella ya sus compañeros que están presos desde el 2016. También, advirtió sobre las irregularidades que suceden en Jujuy por complicidad entre el gobernador Gerardo Morales y la Justicia jujeña. "Después de lo que sacó la Corte Suprema terminó de decir que la Justicia no está funcionando bien el país. Da mucha indignación porque parece...
Elecciones en Ecuador: el anticorreísmo pactó un recuento masivo

Elecciones en Ecuador: el anticorreísmo pactó un recuento masivo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Insólito giro político con la anuencia de la OEA y las autoridades electorales de cara al ballotage del 11 de abril. En un acuerdo en el que sólo participaron los dos candidatos que perdieron, sin consultar al que se impuso ampliamente en la primera vuelta, se aprobó una masiva revisión de la elección. Las autoridades electorales no explicaron los motivos ni fijaron plazos para hacerlo. Por Marco Teruggi, desde Quito. En un giro insólito, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció este viernes que realizará el recuento del 100 por ciento de la votación en la provincia de Guayas y el 50 por ciento en 16 provincias, sin anunciar cuáles serán, ni por qué razones. Así, cuando el país se aproximaba a saber el resultado definitivo de cara al balotaje, ya con...