Etiqueta: Corrupción

ATE denuncia el acuerdo entre Macri y UPCN

ATE denuncia el acuerdo entre Macri y UPCN

Nacionales, Trabajadoras/es
El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para la Administración Pública Nacional (APN) acordado entre el Gobierno y UPCN crea un escalafón de privilegio para funcionarios y quiebra la carrera administrativa. Con la complicidad de UPCN el Gobierno Nacional firmó el pasado 6 de junio una modificación al Convenio Colectivo de Trabajo General de la Administración Pública Nacional (214/06), rechazada por ATE, que crea un escalafón de privilegio para funcionarios de Alta Dirección Pública (ADP) y modifica el Convenio Sectorial SINEP, quebrando la carrera administrativa sectorial de los trabajadores estatales de la Administración Pública Nacional. El mismo Gobierno que lanzó una fuerte campaña de estigmatización pública contra las y los estatales para legitimar en la opinión...
Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El apagón eléctrico que el domingo pasado dejó en vilo a cerca de 50 millones de personas entre Argentina y partes de Brasil, Uruguay y Chile, despertó críticas hacia la política energética nacional, en particular la del actual gobierno. “Desde el punto de vista técnico es una catástrofe”, señaló Gabriel Martínez, secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA). A contramano de la tranquilidad que muestran los funcionarios nacionales, distintos sectores criticaron la gestión en energía que hoy encabeza el ex vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri, Gustavo Lopetegui, y el negocio manejado por empresas de vínculos, cuanto menos amistosos, con el jefe de Estado. El dirigente de la FeTERA (miembro de...
Argentina sin luz: Las razones del apagón

Argentina sin luz: Las razones del apagón

Audio y radio, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El colapso que afectó el suministro de energía eléctrica a todo el territorio nacional es resultado “de la falta de profesionalidad, la falta de inversión. Es imposible todo lo que están diciendo, hay que hacer una investigación mucho más profunda de cómo sucedieron las cosas”, advirtió Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energíaa (APSEE), sindicato integrante de la Corriente Federal de Trabajadores, a Radio Gráfica. En diálogo con Lucas Molinari y Manuel Rivas en Punto de Partida, Minucci caracterizó el apagón que dejó sin luz a todo el país como “insólito, porque cuando se produce una falla automáticamente se aísla el problema y la red sigue funcionando. Acá fue en cadena, se cae una red y las demás van...
El relato del Paseo del Bajo: miles de millones redireccionados para Calcaterra, el primo de Macri

El relato del Paseo del Bajo: miles de millones redireccionados para Calcaterra, el primo de Macri

CABA, Discusiones, Sistema Político
Según un informe de la Auditoría, el gobierno cambió la licitación original para que Iecsa se quede con el tramo más caro. La denuncia duerme en el juzgado de Claudio Bonadio. "Esto no es relato", sostuvo el presidente Mauricio Macri al inaugurar el Paseo del Bajo, y enfatizó en que "el dinero de las obras ya no termina en bolsos que vuelan por el aire". Sin embargo, la obra insignia de Cambiemos en el año electoral esconde un relato: fue redireccionada en favor del primo del mandatario, y generó una rentabilidad exorbitante para las empresas, con una toma de deuda por cientos de millones de dólares. Desde la Auditoría se denunció esta situación, pero la causa recayó en el juzgado de Claudio Bonadio, donde permanece congelada. La licitación del corredor vial que va...
Revelan que el sindicalista preferido de Macri cobra casi un millón de pesos por mes

Revelan que el sindicalista preferido de Macri cobra casi un millón de pesos por mes

Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de Ramón Ayala, titular de la Uatre y líder de las 62 organizaciones que responden al Gobierno. El gremialista que pidió "20 años más de Cambiemos" cobra tres sueldos simultáneos y es dueño de una empresa que ganó 5 millones de pesos el último año. Un escándalo de importantes proporciones se desató en las últimas horas cuando se conoció que el líder de la Uatre, gremio que nuclea a los peones rurales, Ramón Ayala, percibe tres salarios en simultáneo y cosecha ingresos multimillonarios, mientras sus representados encarnan unos de los sectores con peores haberes y mayores índices de trabajo no registrado. Ayala, quien sólo unos días atrás visitara La Rosada con sus 62 Organizaciones amarillas para darle su apoyo al decálogo propuesto por Mauricio Macri,...
Patota del PRO agredió a mujeres cooperativistas en la 1.11.14

Patota del PRO agredió a mujeres cooperativistas en la 1.11.14

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denunciaron que una patota que responde a Estela Tirado, puntera del PRO, agredió física y verbalmente a trabajadoras de la cuadrilla de recolección de la Villa 1.11.14, todas ellas cooperativistas del FOL. El objetivo: desplazarlas del territorio y quedarse con sus puestos de trabajo. Compartimos el comunicado del FOL: MOVILIZAMOS PORQUE NO QUEREMOS MÁS VIOLENCIA, QUEREMOS TRABAJAR Lunes 13/5 a las 9 hs en Fernández de la Cruz 1651, CABA. Este viernes por la mañana, la patota de la puntera del Pro Estela Tirado, agredió física y verbalmente a nuestras compañeras de la cuadrilla de recolección de la Villa 1.11.14, todas ellas cooperativistas del FOL, con el fin de desplazarnos del territorio y quedarse con nuestros puestos...
Despedidos de la Biblioteca Nacional denuncian persecución y vaciamiento

Despedidos de la Biblioteca Nacional denuncian persecución y vaciamiento

CABA, Trabajadoras/es
Trabajadores, despedidos, militantes, paritarios y dirigentes de ATE y la CTA-Autónoma de la Biblioteca Nacional denunciaron persecución, corrupción y vaciamiento. Este lunes se llevó a cabo, en la puerta de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, una conferencia de prensa en la que trabajadores, despedidos, militantes, paritarios y dirigentes de ATE y la CTA Autónoma de la BNMM, denunciaron persecución sindical, corrupción y vaciamiento de contenidos y recursos dentro de organismo. Participaron también de la conferencia el Secretario General de la CTA-A Capital, Pablo Spataro; el Secretario Gremial de ATE Nacional, Mario Muñoz; y la Delegada de ATE SENASA Capital, Carina Maloberti. “La Biblioteca Nacional Mariano Moreno es una Institución que cuenta con más de 200 años...
Salud: Sin transparencia en las compras públicas

Salud: Sin transparencia en las compras públicas

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Fundación GEP lanzó el informe 2018 del Observatorio de Acceso a Medicamentos y Compras Públicas con los datos de las compras que la Dirección Nacional de Sida y ETS realizó durante el 2018. Los medicamentos antirretrovirales aumentaron un 55,2% desde 2015 al año pasado. Se compró a trasnacionales en detrimento de la producción local, no se ejecutó la totalidad del presupuesto y no hubo transparencia en la publicación de los datos oficiales de las compras que realizó la Secretaría de Salud, ex Ministerio de Salud de la Nación. Como todos los años, el Observatorio de Acceso a Medicamentos y Compras Públicas de Fundación GEP analizó los datos correspondientes a las compras públicas de medicamentos antirretrovirales realizadas por la Dirección Nacional de Sida y ETS. Uno...
Festival en defensa del Parque Rivadavia

Festival en defensa del Parque Rivadavia

CABA, Culturas
Bajo la consigna “Sí al parque, no a la calle”, se llevó a cabo el sábado en el barrio porteño de Caballito una jornada en defensa del Parque Rivadavia. Nuevamente, vecinos y vecinas, la comunidad educativa de la Escuela Normal 4 y los integrantes de la tradicional Feria de Libros se manifestaron contra la apertura de la calle Beauchef, proyecto que impulsa el Gobierno de la Ciudad. La convocatoria contó con diversas actividades que comenzaron a las 14:00hs. Entre ellas, una suelta de libros, organizada por integrantes de la Feria que funciona en el parque desde 1955 y que fue desplazada de su histórico lugar. También hubo simultáneas de ajedrez entre adultos, mientras que niños y niñas pudieron aprender las primeras jugadas. En el espacio hoy cerrado del parque...
Crisis institucional a partir de la investigación de Ramos Padilla

Crisis institucional a partir de la investigación de Ramos Padilla

CABA, Discusiones, Sistema Político
La investigación del juez Alejo Ramos Padilla sobre la existencia de una red de espionaje ilegal y de extorsión enfureció al gobierno nacional, dando lugar a la decisión del presidente Mauricio Macri de pedir la destitución del magistrado. Consultamos a distintos especialistas para que opinen sobre la causa y sobre la respuesta del gobierno nacional ante una presentación que reviste suma gravedad institucional. “Hay una estructura de poder que consiste en una suerte de simbiosis institucional entre miembros del Poder Judicial, miembros del Ministerio Publico de la Nación y algunos sectores multimediáticos. Esto produce una fuerza muy poderosa (…) y es la que nos pone en inferioridad de condiciones” explicó el Dr. Roberto Andrés Gallardo, juez en lo contencioso administrativo...