Etiqueta: Corrupción

Detectan otra tanda de más de 5 mil afiliados “truchos” en los padrones de Comercio

Detectan otra tanda de más de 5 mil afiliados “truchos” en los padrones de Comercio

Nacionales, Trabajadoras/es
La justicia cursó oficios por la causa penal que investiga a Armando Cavalieri. Además de los casi 6 mil muertos ya detectados, encontraron más de 5 mil jubilados de otras actividades que figuraban como afiliados. En medio de un clima electoral bien picante, una noticia estalló ayer en el edificio que posee el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) en la calle Moreno al 600. Desde temprano comenzó a circular el rumor, que más tarde se confirmó, de que el juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi le daría nuevo impulso a la causa que investiga a Armando Cavalieri por la falsificación de documentos. Para avanzar en la pesquisa sobre los miles de muertos en el padrón, para determinar la magnitud del robo de datos de la Anses y para ratificar los contactos con la barra...
“Si los yanquis ya hacen cine para qué carajo estos negros van a hacerlo, produzcamos soja y al carajo”

“Si los yanquis ya hacen cine para qué carajo estos negros van a hacerlo, produzcamos soja y al carajo”

Culturas, Nacionales
Entrevista al documentalista Fernando Krichmar, miembro del Consejo Asesor del INCAA, quien señala que “desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri hay un permanente tira y afloja. Hay una clara decisión de tirar la producción a manos de pocas empresas”, al tiempo que afirma que el cine es un “es un bien cultural que el Estado debe custodiar y si no lo hace nos llama y obliga a la movilización. Nosotros queremos hacer películas, no movilizarnos”. M.H.: Quisiera comenzar hablando de Ingmar Bergman que nació hace cien años. F.K.: Tremendo director de cine. Era el favorito de mi madre. De una generación en la que empezaron a preguntarse cuestiones más metafísicas que las que se suponía que se encargaba la mujer, en esa época clásica. Bergman era muy poderoso...
Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU

Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU

Nacionales, Trabajadoras/es
La conducción del SOMU denunció que los funcionarios de Triaca los obligaron a acatar una conciliación ilegal, bajo amenaza de “multas, perdida de personería gremial y/o nueva intervención del gremio”. Primero fueron las intervenciones a las organizaciones gremiales. Luego las multimillonarias multas a los rebeldes. Ahora llegan los aprietes a los sindicatos para acatar conciliaciones obligatorias que no se ajustan a lo legal, y que garantizan la arbitrariedad de los empleadores para imponer condiciones. Ese es el derrotero de la gestión de Jorge Triaca, que llegó para “combatir a las mafias”, pero que, paradójicamente, suma cada vez más denuncias por tener comportamiento mafioso. El nuevo hito de esta saga lo protagonizó en las últimas horas el SOMU, gremio que...
El Gobierno ascenderá a uno de los jueces que condenó a Boudou

El Gobierno ascenderá a uno de los jueces que condenó a Boudou

Nacionales, Sistema Político
Pablo Bertuzzi tiene el camino allanado para quedarse con una vacante en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal. El presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 (TOCF4) que condenó y envió a la cárcel al ex vicepresidente Amado Boudou por el escándalo de la imprenta Ciccone, Pablo Bertuzzi, será ascendido a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal. De acuerdo a una nota del diario Clarín, la Cámara Federal de Casación Penal acordó no oponer reparo alguno al traslado solicitado por el magistrado al Consejo de la Magistratura, que el mes que viene oficializaría el ascenso. Bertuzzi ocupará luego una de las tres vacantes existentes en la cámara de apelaciones...
La impunidad del primo

La impunidad del primo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Ángelo Calcaterra entró y salió del despacho del juez Claudio Bonadio en un santiamén. En menos de lo que tarda en leerse los tuits de Elisa Carrió sobre el “fin de la impunidad” y “el dolor que significa en lo personal para el Presidente” que su primo tuviera presentarse ante la Justicia, Calcaterra ya estaba en la calle nuevamente. Bonadio lo fichó como “imputado colaborador” y lo dejó ir sin pasar un solo minuto en el calabozo. Inmediatamente le siguieron Javier Sánchez Caballero, ex mano derecha de Calcaterra en Iecsa, y el ex CEO de la constructora Isolux, Juan Carlos de Goycoechea, detenidos desde la semana pasada, también en calidad de colaboradores de la justicia. La presentación de Calcaterra fue guionada entre el fiscal Stornelli y el gobierno, incluso...
La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La supuesta confesión de un chofer del exnumero dos de Julio De Vido desató una oleada de detenciones judiciales contra exfuncionarios y empresarios de la construcción. El primo de Macri se declaró “arrepentido”. ¿Qué hay detrás de esta nueva embestida de Bonadío? Cuadernos, fotocopias, arrepentidos, detenidos y una amplisíma cobertura mediática. Así se compone esta nueva causa que, desde el oficialismo, se intenta presentar como el “Lava jato” argentino que, como en el caso de Brasil con el PT, demostraría un meticuloso mecanismo de cobro de coimas para la realización de obras públicas durante el gobierno anterior. Hasta el momento se encuentran detenidos Roberto Baratta, ex numero dos de Julio De Vido (que ya estaba preso); Gerardo Martínez y Jorge Neira,...
Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli retomó el protagonismo que había perdido ante los medios. Se mostró exultante en la cena del CARI, aunque sigue construyendo la prueba en tiempo real. Antes de la última declaración del chofer Oscar Centeno,  que confesó la quema de los ocho cuadernos originales con el detalle de las presuntas coimas pagadas durante el kirchnerismo, el fiscal federal Carlos Stornelli ya sabía que nunca contaría con las pruebas del escándalo. Lo admitía en privado, mientras insistía con firmeza los tres meses de trabajo de los hechos relatados mediante el entrecruzamiento y confirmación de los supuestos pagos, con los empresarios involucrados. Desde que el caso fue revelado por el diario La Nación, el fiscal rompió el silencio y comenzó una fuga hacia adelante para...
Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Economía Política, Nacionales, Sistema Político
"() ¿Quién cocinó el banquete de la victoria? Cada diez años un gran personaje. ¿Quién pagó los gastos? Tantas historias. Tantas preguntas". Bertolt Brecht  Preguntas de un obrero que lee Acá hay una falla de base. Todos sabemos que hay cosas raras. El empresario grande que dice que no sabe, miente. Acá lo que nadie dice es quién paga por la política. ¿Quién les paga la campaña a los candidatos? ¿Por qué no lo dicen? ¿Por qué no cambian la ley? El banquero se acomodó en su sillón con vista al río y sonrió ante BAE Negocios mientras jugueteaba con el control remoto. El sol de Retiro se colaba por la ventana. Frente a su escritorio, ayer por la mañana, un amplio televisor escupía las imágenes de Comodoro Py que volvieron a proyectarse en cadena nacional...
El Gobierno desplazó al fiscal que iba a investigar aportantes truchos

El Gobierno desplazó al fiscal que iba a investigar aportantes truchos

Nacionales, Sistema Político
Se trata de Hernán Schapiro, fiscal con competencia electoral. La decisión la tomó Eduardo Casal, procurador interino. El Gobierno desplazó al fiscal Hernán Schapiro, que iba a intervenir en buena parte de la investigación por los aportantes truchos en la provincia de Buenos Aires. La resolución la tomó el procurador interino Eduardo Casal, que sigue las órdenes de Mauricio Macri. Lleva el número 156 y tiene fecha del 31 de julio, el mismo día que el fiscal electoral Jorge Di Lello le remitió su investigación preliminar sobre los aportantes truchos al juzgado electoral de La Plata. El fiscal Schapiro iba a intervenir a partir de ahora en la causa iniciada en Comodoro Py vinculada a los posibles delitos electorales. Hasta ahora, estuvo en manos del fiscal Di Lello, que...
Para muestra basta un botón

Para muestra basta un botón

Derechos Humanos, Nacionales
Hace algunos días, en un escuadrón de la Gendarmería en Orán, Salta, “desaparecieron” 50 kilos de cocaína que iban a ser incinerados y habían sido reemplazados por ladrillos de yeso. Un hecho similar al que sucedió en abril en la ciudad bonaenerense de Pilar cuando la noticia fue que las ratas se comieron 540 kilos de marihuana en un depósito judicial. Los titulares hablaban de un hecho insólito pero sabemos que no es así, y para muestra hay muchos botones. Cada semana vuelven a suceder noticias muy similares en las que policías, gendarmes o prefectos resultan implicados en distintos delitos. Noticias que ya no escandalizan, y que al ser tan cotidianas, nos permiten constatar una de las razones de ser de las fuerzas de seguridad y descubren cuál es su verdadera función:...