Etiqueta: Cristian Ritondo

Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro, Eduardo Barcesat, Carlos Rosanski, Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano, Jorge Elbaum y Atilio Borón fueron los autores de la denuncia que se presentó el jueves 16 de mayo ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires, contra las y los legisladores que, durante la extensa sesión del pasado 30 de abril en la que se votó a favor de la Ley Bases, otorgaron la suma del poder político al Ejecutivo Nacional. Según detalla la denuncia, se los acusa bajo “las figuras de violación de los deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad (art. 248 CPN), y falsedad ideológica de instrumento público (art. 292 CPN)”, delitos para los que se encuentran previstas penas de prisión muy severas...
El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La relación pasó de la euforia al estancamiento. En el PRO dicen que Bullrich acordó su puesto de manera individual y con esa jugada congeló los planes del expresidente y Victoria Villarruel. El rol de la Corporación América y la creciente influencia de Schiaretti, que suma otro funcionario. Por Claudio Mardones @mcmardons El vínculo entre Javier Milei y Mauricio Macri pasó de la euforia al estacamiento en una semana. Apenas ganó por una diferencia de 11 puntos, el presidente electo le ofrendó al exmandatario y fundador del PRO su agradecimiento eterno por los resultados obtenidos en el balotaje. También a Patricia Bullrich. En la noche del 22 de octubre la exministra de Seguridad cedió a la propuesta del magnate para respaldar a Milei después de la derrota que la dejó...
Las botas policiales pisan la memoria en Puente 12 y El Banco

Las botas policiales pisan la memoria en Puente 12 y El Banco

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Un acto con la presencia de Axel Kiciloff, junto a Sergio Berni y al intendente de La Matanza Fernando Espinoza, sumó malestar a familiares de víctimas. Las medidas de no innovar del juez Rafecas que nadie atiende. Mientras tanto se realizan los juicios Puente 12 III y ABO V, que investigan hechos ocurridos dentro de ese predio, hoy base de grupos especiales de la Bonaerense. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Fernando Tebele. Un acto oficial en el predio donde funcionaron los centros de tortura y exterminio conocidos como “Puente 12” y “El Banco”, corroboró una realidad repudiable: las botas policiales siguen pisando la Memoria, la Verdad y la Justicia. El viernes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Seguridad, Sergio Berni, entregaron 90 patrulleros...
Avanza el juicio a policías bonaerenses por el asesinato de Diego Cagliero en 2019

Avanza el juicio a policías bonaerenses por el asesinato de Diego Cagliero en 2019

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El Tribunal Oral Criminal Nº1 de San Martín lleva adelante el juicio oral y público contra dos policías bonaerenses que en mayo de 2019, asesinaron a Diego Cagliero, un joven de 30 años de Tres de Febrero, luego de perseguir el auto en el que iba junto a sus amigos. Escuchar el reporte de Julieta Urdinola desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. Por el asesinato, el oficial Rodrigo Canstatt está acusado por “homicidio agravado por el uso de armas y por tentativa de homicidio”. Sergio Darío Montenegro, el otro policía, también  acusado de homicidio agravado en grado de tentativa y por el intento de asesinato de Mauro Todesco, otro de los jóvenes que iba en la camioneta. El juicio comenzó el lunes y se espera que se extienda hasta el 17 de febrero. Habrá...
Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esteban Bellido fue asesinado el lunes 31 de octubre a cuatro cuadras de su casa, en el barrio Vernazza de Virrey del Pino, a media mañana, por la policía bonaerense: recibió dos disparos, uno mortal. Nadie disparó contra la policía: ninguno de los elementos de prueba incorporados a la causa permite aseverar que los policías que intervinieron usaron sus armas en respuesta a una agresión. La Comisión Provincial por la Memoria se presentó como particular damnificado institucional en la causa que investiga la muerte de Esteban Bellido, un nuevo caso de gatillo fácil ejecutado por la Policía Bonaerense. Por el hecho quedaron detenidos 11 agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense. El organismo, en su calidad de Mecanismo Local de...
Tres policías fueron condenados por el asesinato de un chico de 14 años

Tres policías fueron condenados por el asesinato de un chico de 14 años

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Matias y tres amigos, se cruzaron con estos policías fuera de servicio una madrugada de 2017 en un barrio de Quilmes Oeste. Los policías salían de una fiesta familiar y estaban armados y embriagados. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes. El Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes anunció el veredicto condenatorio para el policía Cristian Alejos por el asesinato de Matías Banuera (14), aunque lo absolvió por la tentativa de homicidio sobre Franco Giménez (13). Los otros dos policías, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa, que llegaron imputados por encubrir el crimen, también fueron hallados culpables por el tribunal. Matias y tres amigos, se cruzaron con estos policías fuera de servicio una madrugada de 2017 en un barrio de Quilmes Oeste. Los policías...
Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A poco más de 5 años del asesinato del joven de 14 años –quien recibió un disparo letal en la noche del 29 de julio de 2017 por parte de un agente de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense- ocurrido en Quilmes Oeste, finalmente comenzará el próximo miércoles 31 de agosto el juicio en el que se ventilarán las responsabilidades penales por el homicidio calificado respecto al policía Cristian Mariano Alejos y el posterior encubrimiento llevado a cabo por sus compañeros de la fuerza, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa. La causa tenía otro imputado por el encubrimiento, Manuel Argañaraz, pero el año pasado aceptó, en un juicio abreviado, la pena de dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional. En el juicio que ahora comienza...
Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

Conurbano, Derechos Humanos
Franco Quintero murió asesinado por balas policiales. El joven que iba con él en la moto fue gravemente herido y sobrevivió. Sin embargo, la causa por ambos crímenes, el homicidio de Franco y las heridas de su amigo, se archivó tras una investigación al menos deficiente. Ahora la fiscalía general ordenó el desarchivo. La Comisión Provincial por la Memoria realizó un análisis exhaustivo de la causa, y elevó solicitudes y recomendaciones para fortalecer la nueva instrucción del caso. Los disparos fueron por la espalda y todos impactaron de la cadera hacia arriba. No pudo comprobarse que los jóvenes que escapaban hayan usado armas contra la policía. Sin embargo, en su investigación la Fiscalía N° 2 de Moreno a cargo de Carina Saucedo afirmó -acorde al relato policial-...
Amplio repudio a la ofensiva antisindical macrista contra Camioneros

Amplio repudio a la ofensiva antisindical macrista contra Camioneros

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este lunes un grupo de diputados de la alianza Juntos por el Cambio, encabezados por Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, del PRO, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación buscando quitarle la personería gremial al Sindicato de Choferes de Camiones. Fue el último hecho en la renovada ofensiva macrista contra las organizaciones del movimiento obrero ocupado y desocupado en general, y contra Camioneros en particular. Su antecedente inmediato es la orden de detención exprés de dos dirigentes camioneros de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, impulsada por el "Movimiento Empresarial Antibloqueo", un grupo de choque referenciado en Patricia Bullrich, presidenta del PRO. La noticia se dio a conocer con Pablo Moyano y parte de la conducción del gremio en Río de Janeiro,...
“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El análisis de las comunicaciones telefónicas de los funcionarios que participaron de la reunión de la "Gestapo" antisindical mostró que Conte Grand hablaba con todos, en particular con Marcelo Villegas, en momentos claves de la persecución a dirigentes gremiales. Como se informó, en aquella reunión con espías y empresarios en el Banco Provincia, Villegas había dicho que tenía todo arreglado con "la Procuración, la fiscalía y el juez". Por Irina Hauser. El día que declaró ante la Comisión Bicameral de Inteligencia el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, tuvo que explicar por qué tenía vinculación con algunos funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal. Es el jefe de los fiscales, no un funcionario político. Cuando le preguntaron específicamente sobre...