Etiqueta: Cristina Fernández de Kirchner

Alicia Castro: “Esto va a terminar de pulverizar la base electoral del Frente de Todos”

Alicia Castro: “Esto va a terminar de pulverizar la base electoral del Frente de Todos”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
“¿Quién tiene la cara para decir que no va a haber ajuste si tenemos que pagar 44 mil millones de dólares?” preguntó abiertamente la dirigente política y sindical. La referente de Soberanxs y ex embajadora ante la República Bolivariana de Venezuela y el Reino Unido, Alicia Castro, criticó en Radio Gráfica el acuerdo que el Gobierno de Alberto Fernández alcanzó con el Fondo Monetario Internacional para el pago de la deuda contraída por la administración de Mauricio Macri. Expresó que “ha llegado el momento tan temido, donde se anuncia lo que veníamos advirtiendo. Lamentamos particularmente que el Gobierno haya hecho oídos sordos a una propuesta seria y consistente que presentamos el 20 de noviembre, el Día de la Soberanía Nacional. Fue un documento de 25...
El nefasto regreso del FMI

El nefasto regreso del FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno legitima la estafa y la renegociación eterna de un pasivo impagable. Acepta inspecciones que condicionan la política económica y obstruyen la redistribución del ingreso. Promete sin fundamentos recortar el déficit sin ajuste y propicia una dureza monetaria que afecta la continuidad del crecimiento. Las mini-devaluaciones y los aumentos de tarifas socavan la reducción de la inflación y el proyectado incremento de las reservas no es compatible con la fuga de divisas. El FMI ha sido responsable de todas las pesadillas financieras. Asfixió la gestión de Alfonsín, provocó el colapso del 2001 y monitoreó la devastación de Macri. El gobierno dilapidó un contexto favorable para apuntalar la reactivación, aislar a la derecha y forjar un frente latinoamericano de resistencia...
Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
El gobierno nacional realizó un acto en Plaza de Mayo este 10 de diciembre para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, con la presencia de los ex mandatarios de Brasil, Lula Da Silva, y de Uruguay, José "Pepe" Mujica. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La masiva convocatoria tuvo sus particularidades. Fue destacada la presencia, con distinta participación, de los movimientos sociales y organizaciones barriales que se encuentran dentro del Frente de Todos, en particular del Movimiento Evita que llevó una enorme columna. También la de la Cámpora, encabezada por el diputado nacional Máximo Kichner, y de algunos sectores del peronismo bonaerense, como el de Quilmes, liderado por la intendenta Mayra Mendoza. Otras organizaciones políticas peronistas y de algunos sectores...
Radiografía de una conmoción electoral

Radiografía de una conmoción electoral

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La derecha avanzó en las elecciones timoneada por el poder económico, mediático y judicial. No unificó estrategias y liderazgos frente al novedoso Bolsonarismo que irrumpió con un proyecto represivo. El gobierno fue afectado por la pandemia y castigado por el empobrecimiento y la desigualdad. Ahora tantea un giro conservador que el Cristinismo tolera soslayando definiciones. La izquierda logró un inédito protagonismo que la induce a concretar propuestas y clarificar estrategias. Los cuatro datos relevantes de las recientes elecciones legislativas fueron el voto castigo al gobierno, el avance de la derecha, la irrupción del Bolsonarismo y la importante presencia de la izquierda. Estas tendencias quedaron circunstancialmente oscurecidas por el repunte que logró el oficialismo,...
Sometimiento, resignación o resistencia: tres posturas frente a la Deuda

Sometimiento, resignación o resistencia: tres posturas frente a la Deuda

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Argentina afronta nuevamente enormes vencimientos de una deuda externa que no puede saldar. El país ha quedado otra vez entrampado en la conocida secuencia de compromisos que desbordan su capacidad de pago. Esa asfixia financiera generada por los poderosos agobia a las mayorías populares. Pero el repetido peligro de una cesación de pagos presenta esta vez una modalidad diferente al formato tradicional. El acreedor comprometido con los vencimientos del país no es un banco o un fondo de inversión, sino el propio Fondo Monetario Internacional. Un escándalo internacional La deuda con los financistas extranjeros privados fue refinanciada el año pasado, mediante el canje de viejos bonos incobrables por nuevos títulos igualmente impagables, pero con fechas más prolongadas de...
Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
En la segunda conmemoración consecutiva por el Día de la Lealtad Peronista, la Confederación General del Trabajo puso en las calles una manifestación más contundente aún. La demostración de fuerzas fue tanto de apoyo al gobierno nacional, como de advertencia ante las iniciativas flexibilizadoras de sectores de la oposición política y empresarial. Y también, en clave de unidad en la rosca sindical ante la inminente renovación de la conducción cegetista. La idea de volver masivamente a las calles había surgido tras el mal resultado que el oficialismo obtuvo en las PASO, y fue ratificado por el Confederal de la CGT el 22 de septiembre. Una marcha por el 76 aniversario del Día de la Lealtad Peronista, pero un día después, ya que el 17 coincidía con el Día de la Madre,...
Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con una multitudinaria participación se conmemoró el 17 de Octubre en la Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, tras casi dos años de aislamiento y distanciamiento social. Tuvo un fuerte protagonismo el rechazo impulsado por Madres de Plaza de Mayo contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es. Se llegó a esta jornada tras un recorrido particularmente zigzagueante. Primereó la convocatoria la CGT, pero para el 18 de octubre, y lo ratificó en su Confederal el pasado 22 de septiembre. Luego vino el intento del Ejecutivo nacional de la mano de Juan Luis Manzur, nuevo jefe del renovado gabinete, de convocar para el 17 tironeando para sumar a la CGT y que la misma se baje de su convocatoria, sin éxito. Después, la suspensión de la convocatoria...
Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa del Memorándum con Irán

Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa del Memorándum con Irán

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Tribunal Oral Federal 8, en un fallo unánime, resaltó la inexistencia de delito en la investigación. Los magistrados hicieron extensiva la resolución a los demás acusados, incluyendo al fallecido excanciller Héctor Timerman. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue sobreseída por inexistencia de delito junto a los demás acusados en la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, en un fallo unánime del tribunal que preparaba el juicio oral. Los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini sobreseyeron a la expresidenta y actual Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado; al procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini; al senador Oscar Parrilli; al viceministro de Justicia, Juan Martín...
“Estamos ante una crisis de representación política más de fondo, ante un divorcio paulatino entre el peronismo y sus bases electorales”

“Estamos ante una crisis de representación política más de fondo, ante un divorcio paulatino entre el peronismo y sus bases electorales”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Martín Mosquera analiza las sorpresivas elecciones y la crisis que se desató en la coalición “heterogénea” y “contradictoria” que es el Frente de Todos. El editor principal de Jacobin América Latina explica que es posible que estemos ante una crisis de representación política del peronismo con sus bases y plantea que quizá estemos ante “un 2001 al revés” en donde se verían indicios de agotamiento del ciclo progresista. Advierte que ante la buena elección de la derecha no debemos sobresaltarnos porque en Argentina no hay base para el ascenso de un Bolsonaro por lo menos por ahora. También analiza la difícil situación de las izquierdas, entre los condicionamientos dentro del FdT y la reticencia de la izquierda trotskista a vencer sus límites hacia un movimiento más...
“Cuando un gobierno coincide con Paolo Rocca, después no puede quejarse de los resultados electorales”

“Cuando un gobierno coincide con Paolo Rocca, después no puede quejarse de los resultados electorales”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras la derrota electoral que sufrió el oficialismo en las PASO, se sucedieron las renuncias a disposición, los audios filtrados de una diputada nacional, el hilo de tuits del presidente, la carta pública de la vicepresidenta y el rearmado parcial del gabinete nacional. Para comprender esta situación que viene de larga data, entrevistamos a Alejandro Horowicz, ensayista, docente y autor de diversos libros sobre historia argentina. “El kirchnerismo salió del fondo del pozo, pero no planteó de ninguna manera un nuevo proyecto para el conjunto de la sociedad argentina, simplemente administró con inteligencia la crisis del anterior. Y eso, que es absolutamente necesario, no es de ninguna manera suficiente. Por eso en el 2015 pasó lo que pasó. Hay una especie de relación entre saqueo-recomposición-saqueo....