Etiqueta: Cristina Fernández de Kirchner

Castigo al gobierno y muchos interrogantes

Castigo al gobierno y muchos interrogantes

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El voto a la izquierda anticapitalista se presenta útil para fortalecer los discursos críticos hacia el sistema, para avanzar en las reivindicaciones, para denunciar el acuerdo con el FMI, para interpelar a los sectores críticos al interior del gobierno pero también para reforzar la presencia en las movilizaciones. Los próximos dos años serán decisivos: o el gobierno cambia el rumbo en un sentido más progresivo y popular o terminará pavimentando el sendero del regreso de la derecha. Los resultados sorprendieron a todos y todas, también a este columnista. Tal como queda representado el escenario político si se repitiera la votación en noviembre, el Frente de Todos (FdT) perdería el quórum propio en Senadores mientras que Juntos por el Cambio (JxC) pasaría a ser la primera...
Alberto Fernández relanza su gestión con un nuevo Gabinete

Alberto Fernández relanza su gestión con un nuevo Gabinete

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Luego del resultado de las PASO el Presidente relanza su gobierno con cambios en el Gabinete y una convocatoria a los gobernadores. Santiago Cafiero pasa a Cancillería, Juan Manzur a Jefatura de Gabinete y Daniel Filmus a Ciencia y Tecnología, entre los nuevos nombramientos. El presidente Alberto Fernández oficializó la noche del viernes una serie de cambios en el Gabinete de Gobierno como cierre de una jornada signada por múltiples reuniones y por la renuncia "indeclinable" a su cargo presentada por el secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi, la primera dimisión en medio de las tensiones que en el Frente de Todos (FdT), luego del resultado de las PASO del último domingo. Los anuncios fueron realizados por la noche, instantes después de que el mandatario se retirara...
La carta de CFK puede abrir un inesperado camino a un alto el fuego

La carta de CFK puede abrir un inesperado camino a un alto el fuego

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
A última hora de la noche, en los tres campamentos se hablaba de paz, después de un día en el que la ruptura estuvo más cerca que nunca. Por Nicolás Lantos. Después de la carta se apagaron los teléfonos y el peronismo entró en estado de deliberación profunda, cada tribu reunida en su círculo y todas en contacto permanente. El mensaje de la vicepresidenta fue crudo y exhibió sin pudores las diferencias, a veces exasperantes, que tiene con Alberto Fernández respecto al rumbo del gobierno en el que son socios y cuyo destino, inevitablemente, comparten. Algunos lo leyeron como la consumación de una ruptura, aunque el texto escondía, entre estocadas, una propuesta para deshacer el nudo en el que se enredó el Frente de Todos durante las 72 horas fatales que siguieron...
Plan “empalme”: breve historia de un derrotero y la amenaza sobre los convenios colectivos

Plan “empalme”: breve historia de un derrotero y la amenaza sobre los convenios colectivos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
“Preparan megaplán de conversión de programas sociales en empleo”, asegura una nota de Ámbito Financiero del último 8 de septiembre. Misma historia, ¿mismo final? Por Nicolás Salas. Ni bien asumido al frente del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Zabaleta buscó diferenciarse de las organizaciones sociales y de los costos mediáticos que implican dar recursos a “los piqueteros”. Para ello volvió a desempolvar el proyecto conocido como “plan empalme”, por el cual se pretende convertir los planes sociales en trabajo. En la actualidad la iniciativa posee dos aspectos nuevos a tener en cuenta; en primer lugar  podría concretarse parte de la iniciativa si empresarios rurales terminan por contratar a 300 mil trabajadores y trabajadoras que perciben un “potenciar...
El presidente terminó el día de furia en la Casa Rosada sin aceptar renuncias ni realizar anuncios

El presidente terminó el día de furia en la Casa Rosada sin aceptar renuncias ni realizar anuncios

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La interna del Frente de Todos sigue abierta. A la catarata de renuncias presentadas por funcionarios ligados a Cristina Kirchner le sucedió un operativo clamor en torno a Alberto Fernández. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes Sin definiciones. El gobierno nacional atravesó su peor día hasta el momento. Tras la falta de acuerdo entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández sobre el rumbo a tomar post derrota de las PASO, una parte del gabinete nacional -ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner- hizo visible su malestar a través de la puesta a disposición de sus renuncias como expresión de la fractura más profunda que atraviesa al Frente de Todos. La crisis de la coalición de gobierno se desató luego de que el presidente y la vice no...
¿De qué hablamos cuando hablamos de tarifas?

¿De qué hablamos cuando hablamos de tarifas?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En cada casa, en cada departamento, hay algo que atraviesa nuestro día a día y que regula la economía de nuestros hogares: luz, gas, agua, celular, internet, “el cable”. La lista depende de cada persona, pero hay un concepto que unifica a estos elementos: tarifas. Siempre, pero siempre, un tema en discusión. Pero, la cuestión es, ¿de qué hablamos cuando hablamos de tarifas? ¿Por qué es tan central la discusión de los aumentos y qué es lo que está en juego en cada uno de ellos? Antes de ensayar una respuesta a estas preguntas, primero creemos que es necesario un raconto de la trayectoria del sistema de servicios públicos en Argentina, arrancando por lo sucedido en la década de los 90. Por ello, empezaremos por las privatizaciones durante el menemismo; el “congelamiento”...
¿Qué política económica para la Argentina?

¿Qué política económica para la Argentina?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Está abierta la interna del frente en el gobierno, nada menos que en el área de la economía. Se discute al ministro, pero especialmente la política económica, el qué hacer, con las tarifas, con la deuda y las reservas, con la inflación, la pobreza y la desigualdad. Incluso, el problema está en cómo seguir y si privilegiar la disputa del consenso de los sectores populares o acordar con el poder, en especial con el FMI. De hecho, la oposición mayoritaria, de derecha (macrista), también cuestiona la orientación, del mismo modo y en el mismo sentido que los sectores más concentrados del poder económico. Estos protestaron oportunamente por el impuesto a las grandes fortunas y obvio, pusieron el grito en el cielo y opusieron resistencia en las calles cuando reaparecieron las retenciones...
La investigación sobre el espionaje ilegal de la era Macri: 170 organizaciones en la mira y al menos 307 víctimas directas

La investigación sobre el espionaje ilegal de la era Macri: 170 organizaciones en la mira y al menos 307 víctimas directas

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional presentó un informe basado, entre otras cosas, en los testimonios de los espías que participaron del operativo. Por Verónica Benaim. La bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional presentó este martes el informe sobre el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri. Un operativo apuntado a “opositores políticos, sindicales y empresarios no alineados”. Desde el Frente de Todos señalaron que hay que decirle “nunca más” a estos “sótanos de la democracia”. El oficialismo había logrado firmar un dictamen de mayoría, con 8 representantes del FdT, en la mañana, en un encuentro que se realizó puertas cerradas en el Salón Delia Parodi. Por la tarde, las espadas del kirchnerismo: el diputado...
Operación Olivos: “Debe ser el disparador para una Reforma Judicial”

Operación Olivos: “Debe ser el disparador para una Reforma Judicial”

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En el marco de la investigación sobre los vínculos entre el Poder Judicial y Mauricio Macri, el abogado Marcelo Maisonnave enumeró causas y consecuencias del lawfare en la región y remarcó: “Los hechos son contundentes y dejan claro quiénes han sido los actores principales en esta estrategia”. Marcelo Andrés Maisonnave, abogado del Observatorio del Lawfare del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), explicó que se trata de una discusión que trasciende el ámbito académico, judicial o político: “El lawfare es un proceso que tiene múltiples dimensiones, la judicial es una pero no es la única, es una estrategia regional, a nivel latinoamericano que ha tenido un impacto en cuestiones geopolíticas, económicas, sociales”. La investigación de...
Deuda externa: no se puede en diez años. ¿En veinte sí?

Deuda externa: no se puede en diez años. ¿En veinte sí?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las obligaciones a las que comprometería el país, sin tener en cuenta los condicionamientos que impondrían, son excesivas para una economía tan maltrecha. En medio del fárrago de informaciones de estos días interesa destacar aquélla que nos anoticia que las negociaciones con el FMI están en un virtual estancamiento. Se debaten nuevos plazos, menores tasas, postergación del pago de intereses que vencen en septiembre y llevar la firma del acuerdo para fin de año. En su discurso del 24 de marzo pasado la vicepresidenta de la Nación blanqueó lo que era un secreto a voces. Aún estirando a diez años el vencimiento de la deuda con el FMI no se puede pagar, por lo que pidió plazos más extensos y a menores tasas. Algo que ya fuera adelantado por la carta que el bloque de senadores...