Etiqueta: Cristina Fernández de Kirchner

Alberto Fernández: legalización del aborto, minería, reforma judicial y herencia económica, lo más destacado de su discurso

Alberto Fernández: legalización del aborto, minería, reforma judicial y herencia económica, lo más destacado de su discurso

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Géneros, Nacionales, Sistema Político, Video
El presidente Alberto Fernández inauguró este domingo en el Congreso Nacional las sesiones del período 138 de la Asamblea Legislativa. Entre las medidas más fuertes que anunció en su discurso, se destacan el envío en los "próximos 10 días" de un proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) – junto con un proyecto de Ley de Educación Sexual Integral (ESI) -, la desclasificación de los testimonios secretos de los agentes de inteligencia del Estado sobre la causa AMIA, la apuesta de su gobierno por los hidrocarburos, la minería metalífera y el litio, con "la licencia social y cuidado del medio ambiente", y la reforma de la Justicia Federal. También dedicó un buen tramo de su discurso a la herencia económica recibida del gobierno de Mauricio Macri: "hemos encontrado...
El quinto peronismo a la luz del pasado

El quinto peronismo a la luz del pasado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Con la presidencia de Alberto Fernández comienza el quinto gobierno peronista de la historia argentina. Aún se desconoce la modalidad de justicialismo adoptará ese mandato y los cuatro antecedentes previos ofrecen pistas contradictorias. Ese movimiento transitó por caminos contrapuestos que explican su permanencia. Variantes de justicialismo El peronismo es la estructura política dominante desde la mitad del siglo pasado. Mantiene gran primacía como cultura, fuerza electoral y red de poder. Su versión clásica (1945-55) se inspiró en el nacionalismo militar y apuntaló a la burguesía industrial, en conflicto con el capital extranjero y las elites locales. Las confrontaciones con las potencias imperiales nunca alcanzaron la intensidad de los procesos radicales antiimperialistas...
La política revolucionaria nunca es funcional a la derecha

La política revolucionaria nunca es funcional a la derecha

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Es una obviedad decir que aquellos que nos declamamos revolucionarios, luchamos durante toda nuestra vida buscando las vías para concretar nuestros anhelos: la Revolución, el Socialismo y el objetivo final, la sociedad sin clases, la única y verdadera democracia, el Comunismo. Lo hacemos aún sabiendo que es probable que nunca veamos esos sueños hechos realidad. Es el camino el que nos dignifica. Esa es nuestra verdadera muestra de humanismo: luchar para que otros vivan mejor, sin miseria, sin ser explotados, sin hambre, sin humillación, una vida digna aunque nosotros no lleguemos a gozar de ello. Luchar por el Socialismo significa -está claro- luchar por la destrucción del capitalismo, fuente de toda desigualdad, de todos los males que sufren las mayorías populares en todo...
“El pueblo trabajador demanda, además de con el hambre y la miseria, terminar con la represión”

“El pueblo trabajador demanda, además de con el hambre y la miseria, terminar con la represión”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Se presentó en Plaza de Mayo un nuevo informe de la CORREPI, a pocos días de concluir el gobierno más represivo desde el fin de la dictadura. Allí dialogamos con María del Carmen Verdú e Ismael Jalil sobre las medidas que proponen para desmontar la herencia del macrismo, las contradicciones del gobierno entrante -entre el primer reconocimiento presidencial de la existencia del gatillo fácil y el nombramiento de Sergio Berni al frente de la Bonaerense- y el retorno de viejos peligros tras el golpe de Estado en Bolivia. Una muerte cada 19 horas La profundización de la represión emprendida por el gobierno de Cambiemos deja 1833 personas asesinadas por el aparato represivo estatal en 1435 días de gobierno, con el inédito promedio de una muerte cada 19 horas. Así lo releva...
El nuevo gobierno entre metáforas y realidades

El nuevo gobierno entre metáforas y realidades

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El panperonismo regresa al poder político. El gobierno saliente se va festejando, el entrante lo hace en medio de una marea popular. En los días venideros la crisis recuperará su inevitable centralidad. A partir de ahora dos grandes coaliciones, de centro/progresista la triunfante, de derecha/derecha, la derrotada concentrarán la política del país. ¿Qué celebraba la coalición saliente? -especialmente el macrismo puro, PRO y CC- solo haber perdido por bastante menos de lo esperado. Por el contrario el panperonismo saludaba su regreso al poder político -que despertó una alegría popular pocas veces vista- mirando de reojo los desafíos macroeconómicos en un país que está virtualmente sin moneda -nadie quiere tener pesos inmovilizados- al borde de la hiperinflación -contenida...
10D: alegría en las calles en el adiós a Macri

10D: alegría en las calles en el adiós a Macri

Destacadas, Economía Política, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
En una de las mayores expresiones populares de los últimos años, cientos de miles de personas se manifestaron en las calles de Buenos Aires para celebrar la salida del gobierno de Mauricio Macri y la entrada de la nueva gestión encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. El peronismo que vuelve no es el kirchnerismo que se fue. Es difícil ponerle un número. Desde la primera mañana hasta la noche, una multitud copó primero uno y luego otro de los extremos de la Avenida de Mayo, desde la Plaza del Congreso a la Plaza de Mayo. A la mañana, en el Congreso, asumieron los Fernández con una importante convocatoria. A la tarde el festival cultural en Plaza de Mayo explotó de gente. A las 17 horas Fernández tomó juramento al nuevo gabinete, continuó el...
Causa “Vialidad”: Defensa política, lawfare y reproche a jueces de Cristina Fernández de Kirchner

Causa “Vialidad”: Defensa política, lawfare y reproche a jueces de Cristina Fernández de Kirchner

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
Furiosa, la expresidenta utilizó más de tres horas para fustigar al Gobierno de Macri, al que acusó de haber impulsado la causa para consolidar una persecución. Disparó contra Comodoro Py, las escuchas, los espías, la "mesa judicial", las preventivas y Ercolini. Video: la declaración completa publicada en el canal de CFK. El Tribunal Oral Federal N°2 logró perderse en el propio laberinto que había erigido en torno de un trámite poco problemático como la declaración indagatoria de Cristina de Kirchner. La negativa a la televisación en directo, apoyada en que no había sido uno de los aspectos acordados previamente para su difusión masiva, agigantó la trascendencia del acto, cuyo contenido político estaba preanunciado. Y le dio herramientas a la expresidenta para...
El yenga de la deuda y la transición más operada del mundo

El yenga de la deuda y la transición más operada del mundo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La orfandad de interlocutores del establishment financiero en los distintos campamentos que confluyeron para desalojar a Mauricio Macri del poder llevó esta semana a reacciones tan histéricas como exageradas. Un festival de rumores alimentado por el silencio cada vez más atronador de Alberto Fernández respecto de quiénes integrarán su equipo económico metió a las acciones y bonos argentinos a otro subibaja frenético. Una conversación secreta de Sergio Massa anteayer con representantes de cinco fondos de Wall Street potenció esos rumores. Y para peor, la nueva jefa del Fondo Monetario salió a marcar los límites de la cancha para un partido sin revancha. Es lo único en lo que todos, todas y todes están de acuerdo: si la montaña impagable de deudas que deja Cambiemos no se renegocia...
“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Convocada por más de un centenar de organizaciones gremiales, sociales, políticas, culturales, organismos de derechos humanos y de la comunidad boliviana en Argentina, se realizó este lunes en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria jornada, con marcha y festival político cultural. En la misma se repudió el golpe de Estado en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia y se denunció la salvaje represión de carácter racista y fascista emprendida por los golpistas, encabezados hoy por la autoproclamada Jeanine Añez, contra las organizaciones populares e indígenas. Fotos: Indymedia Derechos Humanos Distintas columnas confluyeron en el festival en Plaza de Mayo, las principales las de la Comisión de Solidaridad con Bolivia, los movimientos sociales del triunvirato piquetero,...