Etiqueta: CTA-Autónoma

11 de julio: Jornada de Lucha del Frente de Gremios Estatales contra los despidos

11 de julio: Jornada de Lucha del Frente de Gremios Estatales contra los despidos

CABA, Trabajadoras/es
El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas realizará una Jornada Nacional de Lucha en Defensa de la Soberanía y Lo Público, contra los Despidos y el Desguace del Estado. Desde el Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas se convoca, en la más amplia unidad, junto a movimientos sociales y organismos de Derechos Humanos, a una Jornada de Lucha en todo el país para el próximo jueves 11 de julio en defensa de la soberanía nacional y de lo público contra los despidos y el desguace del Estado. En la Ciudad de Buenos Aires realizaremos una actividad de acción y debate en la Plaza de Mayo a las 10 horas. En dicha actividad, la cual se desarrollará durante buena parte del día de cara a la Casa de Gobierno, además, promovemos la participación de organizaciones...
No al impuesto a las ganancias: 65 sindicatos anunciaron acciones gremiales y judiciales

No al impuesto a las ganancias: 65 sindicatos anunciaron acciones gremiales y judiciales

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Organizaciones gremiales de la CGT y la CTA agrupados en la Mesa Sindical el Salario no es Ganancia brindaron una conferencia de prensa en la que hicieron público su repudio y adelantaron algunas medidas. Cobertura Radio Gráfica. Unos 65 sindicatos rechazaron volver a pagar el impuesto a las ganancias y anunciaron acciones gremiales y judiciales en contra de estas medida que impulsa el gobierno de Javier Milei y que fue aprobada por el Congreso en el paquete fiscal, el mismo día que se trató la Ley Bases. Este martes las organizaciones gremiales de la CGT y la CTA agrupados en la Mesa Sindical el Salario no es Ganancia brindaron una conferencia de prensa en la que hicieron público su repudio y adelantaron algunas medidas. El dirigente Rubén Ruíz, de la Asociación...
Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tras un trámite parlamentario de seis meses plagado de irregularidades y denuncias de corrupción dentro del palacio legislativo, y con un feroz recrudecimiento de la represión en las calles, se aprobó la Ley Ómnibus denominada "Bases" por el gobierno que incluye una Reforma Laboral, la privatización del patrimonio público y el saqueo de los bienes comunes, junto a un Paquete Fiscal que sube impuestos a asalariados y beneficia a la minoría más pudiente del país. Milei logró la sanción definitiva de su Ley Bases en Diputados con 147 votos a favor y 107 en contra. También se aprobó insistir con la restitución del Impuesto al Salario, denominado "Ganancias" contra las y los trabajadores y la modificación en Bienes Personales. En rigor, la derrota popular ya había ocurrido...
Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Monitor de respuestas represivas estatales o paraestatales a la protesta social en Argentina de la CTA Autónoma relevó al menos 36 detenciones y más de 200 heridos durante la represión del 12 de junio. De acuerdo al informe, la represión fue a manos de las cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de la Ciudad, y las armas utilizadas fueron: gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, y balas de goma. Esta información es resultado del trabajo del Monitor en articulación con la Dirección de DDHH de la CTA, los datos publicados por la CPM y el seguimiento e intervención que realiza la Red Federal por la defensa de los DDHH y la Democracia. Hubo al menos 36 detenidos (23 varones y 13 mujeres) y por lo...
La CGT llamó a marchar contra la Ley Bases

La CGT llamó a marchar contra la Ley Bases

Nacionales, Trabajadoras/es
La central obrera, las CTA, la UTEP y los movimientos sociales convocaron a una masiva movilización al Congreso para el próximo miércoles cuando se trate en el Senado el proyecto del oficialismo. Pablo Moyano aseguró que los legisladores tienen "una responsabilidad histórica": "O se convierten en héroes de la Patria o en los traidores de la Patria". Con duras advertencias a los senadores aliados al Gobierno, la Confederación General del Trabrajo (CGT) convocó para el miércoles próximo a una movilización hasta el Congreso, en momentos que se debata en la Cámara alta la denominada Ley Bases. “Nos vamos a concentrar en la Plaza Congreso para decirles a los senadores y senadoras que todavía están dudando sus votos, que piensen que tienen una responsabilidad histórica....
Fuerte paro nacional docente: “¿Cuándo vamos a hablar de los ricos, de la que se llevan y la que fugan?”

Fuerte paro nacional docente: “¿Cuándo vamos a hablar de los ricos, de la que se llevan y la que fugan?”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La secretaria general de la CTERA, Sonia Alesso, señaló durante el acto frente al Congreso Nacional que a “algunos medios de comunicación poderosos les gusta hablar de la pobreza”, pero propuso empezar a referirse a los sectores más ricos de la Argentina. El paro nacional docente se sintió con fuerza en todo el país con un alto acatamiento y adhesión en las diferentes provincias y niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, además de las universidades. El reclamo que motivó la jornada nacional de lucha sin concurrencia a los lugares de trabajo por 24 horas es por mejores salarios, mejores jubilaciones, mayor financiamiento para la educación y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que representa entre un 10% y 20% del salario...
Ajuste, recesión e impacto sobre el mercado de fuerza de trabajo

Ajuste, recesión e impacto sobre el mercado de fuerza de trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF-CTA) realizó un nuevo informe sobre la caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo como consecuencias de la política oficial. La profundización de la recesión económica y el aumento del desempleo son componentes centrales de la estrategia económica del gobierno nacional. La caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo son consecuencias deseadas de la política oficial. Desde su perspectiva ellas son necesarias para contener la inflación y para debilitar la capacidad de acción colectiva de los trabajadores y las organizaciones sindicales. El contenido de las políticas implementadas a partir del 10 de diciembre debe ser leído a partir de este doble objetivo: reducir rápidamente la indexación...
Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro, Eduardo Barcesat, Carlos Rosanski, Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano, Jorge Elbaum y Atilio Borón fueron los autores de la denuncia que se presentó el jueves 16 de mayo ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires, contra las y los legisladores que, durante la extensa sesión del pasado 30 de abril en la que se votó a favor de la Ley Bases, otorgaron la suma del poder político al Ejecutivo Nacional. Según detalla la denuncia, se los acusa bajo “las figuras de violación de los deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad (art. 248 CPN), y falsedad ideológica de instrumento público (art. 292 CPN)”, delitos para los que se encuentran previstas penas de prisión muy severas...
Organismos de DDHH, centrales obreras y movimientos sociales se comprometieron a movilizarse contra la Ley Bases y el DNU

Organismos de DDHH, centrales obreras y movimientos sociales se comprometieron a movilizarse contra la Ley Bases y el DNU

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Organismos de Derechos Humanos, centrales obreras y movimientos sociales convocaron a debatir acciones y realizar movilizaciones contra la Ley Bases y el DNU 70/2023 en una nutrida asamblea que se llevó a cabo este martes en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, que contó con la participación de referentes sociales, académicos, científicos, estudiantiles, sindicales, de derechos humanos, de la cultura, del movimiento de mujeres, de las iglesias, de la producción y de la comunicación. Voceros gremiales y de los organismos consignaron que el encuentro contó con la participación de los dirigentes sindicales Hugo “Cachorro” Godoy (CTAA), Hugo Yasky (CTA), Pablo Moyano y Sergio Palazzo (CGT) y Taty Almeida, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo Línea...
Paro y después

Paro y después

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Cada vez mayores sectores de la sociedad, comenzando por la centrales sindicales, se dan cuenta que el proyecto Milei implica una subordinación total al capital internacional, financiero y extractivista, reduciendo el peso de la industria manufacturera y convirtiendo al país en un mero enclave exportador. Argentina acaba de atravesar su segundo paro nacional en cinco meses. Como es costumbre los balances de la CGT y del gobierno nacional son distintos. Para la central obrera el paro fue contundente. Para el gobierno fue débil, no alcanzó la dimensión esperada y en nada altera el rumbo general ya trazado. Un paro de alto impacto En los medios oficialistas abundan los argumentos que afirman que el paro fue facilitado por la falta de transporte, como si los conductores de trenes,...