Etiqueta: Daniel Yofra

Vicentin: Aceiteros advierten con huelga nacional ante la amenaza patronal de no pagar los sueldos

Vicentin: Aceiteros advierten con huelga nacional ante la amenaza patronal de no pagar los sueldos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la prolongada crisis de Vicentin SAIC, que empezó en 2019 con la fuga del multimillonario préstamo que recibió del Banco Nación por orden de Mauricio Macri, ahora la empresa puso en duda el pago de las remuneraciones. Las dos organizaciones gremiales aceiteras, la Federación Aceitera y el Sindicato de San Lorenzo, advirtieron que "si no pagan los salarios de febrero iniciaremos un plan de lucha que paralizará todas las plantas aceiteras del país". El anuncio fue realizado Entre agosto y diciembre de 2019, bajo la conducción de Javier González Fraga, el Banco Nación entregó a Vicentin casi 800 millones de dólares y más de 2000 millones de pesos. El 5 de diciembre, cinco días antes que Mauricio Macri entregara el bastón de mando presidencial, la principal...
Sindicatos cuestionan la medición oficial de la inflación

Sindicatos cuestionan la medición oficial de la inflación

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Más de 30 organizaciones gremiales, entre Federaciones y sindicatos en las que se cuentan Aceiteros, La Bancaria, ATE, APJ Gas, SiPreBA y otras, declararon hoy que los datos oficiales de inflación "no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos". "Existió un desfasaje cercano al 15% (en contra de los salarios) entre los datos oficiales y la inflación sufrida en 2024", apuntaron. Y agregaron que el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en la Ley de Contrato de Trabajo y en la Constitución Nacional, que es la remuneración menor que debe recibir un trabajador/a para asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión, a finales de 2024 equivalía a "un ingreso bruto mínimo...
Tras la huelga, acuerdo por tres meses en Vicentin

Tras la huelga, acuerdo por tres meses en Vicentin

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Los sindicatos aceiteros de Reconquista y San Lorenzo informaron que alcanzaron un acuerdo de partes con la empresa Vicentin que revierte la arbitrariedad patronal y garantiza el pago del bono y los salarios. Se firmó en una audiencia de conciliación tras la huelga de tres días que realizaron entre el 11 y el 14 de enero. El 11 de enero las y los trabajadores aceiteros de Vicentin en sus plantas de San Lorenzo y Avellaneda, en el sur y el norte de la provincia de Santa Fe, respectivamente, iniciaron una huelga porque la empresa decidió no pagar la suma extraordinaria -bono- que tanto la Federación nacional aceitera como el Sindicato de San Lorenzo habían acordado en diciembre. Tras tres días de huelga, el ex Ministerio y actual Secretaría de Trabajo de la Nación dictó una...
Aceiteros lograron un bono de casi un millón y medio de pesos

Aceiteros lograron un bono de casi un millón y medio de pesos

Nacionales, Trabajadoras/es
Las dos organizaciones gremiales que representan a las y los trabajadores aceiteros del país, la Federación nacional y el Sindicato de San Lorenzo, acordaron el pago de una suma extraordinaria de 1.429.355 pesos en concepto de participación en las ganancias de las empresas. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Empleados y Obreros Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo acordaron el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $1.429.355 como cierre paritario del año 2024. El mismo será percibido con los salarios de enero y febrero. En enero continuará, además, la negociación paritaria salarial, informaron desde las organizaciones gremiales. En términos...
Terremoto en la CGT: ¿se abren dos rumbos tras la renuncia de Pablo Moyano?

Terremoto en la CGT: ¿se abren dos rumbos tras la renuncia de Pablo Moyano?

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La decisión podría dar lugar a una estampida. El cargo queda para el sindicato que puede elegir un reemplazo. La mesa chica espera un gesto de Hugo Moyano y ratificó el camino del diálogo con el gobierno. Por Alfonso de Villallobos. El viernes a última hora Pablo Moyano presentó formalmente su renuncia como cosecretario General de la CGT. El texto escueto con el que comunicó su decisión al Consejo Directivo señala que su salida se explica por “no coincidir con las decisiones tomadas por la llamada ‘mesa chica’”. El dirigente camionero ya había adelantado que la central obrera se encontraba “fracturada en los hechos” pero no había dado el portazo. La decisión del grupo de conducción, de convocarse esta semana sin notificarlo con el sólo propósito de descartar...
“Tenemos que salir a enfrentar este modelo económico que vino a destruir a la clase trabajadora y a los convenios colectivos”

“Tenemos que salir a enfrentar este modelo económico que vino a destruir a la clase trabajadora y a los convenios colectivos”

Nacionales, Trabajadoras/es
En la gestión de Javier Milei “están en contra de todo lo que sea la lucha obrera”, aseguró Daniel Yofra, secretario general de la FTCIODyARA: “Quisieran vivir en un mundo en donde nadie proteste, no haya ninguna huelga; por eso quieren el individualismo, porque es más fácil de dominar. Cuando uno protesta solo, una vez le dicen que no, otra vez le explican y le dicen que no, y la tercera vez lo despiden, entonces nadie lo protege, por eso quieren romper con el derecho colectivo, con la negociación colectiva”. Yofra realizó estas declaraciones al ser entrevistado en el podcast “Noticias Desde Liliput”, que conduce Andrés Lagotta. “Aquellas organizaciones que tenemos buenos salarios y que le aportamos mucho al Estado tenemos que salir a enfrentar este modelo económico...
Victoria de la huelga aceitera con un aumento que lleva el inicial a $1.562.655

Victoria de la huelga aceitera con un aumento que lleva el inicial a $1.562.655

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones gremiales aceiteras lograron un aumento del 26% -122% anual- en las negociaciones de la conciliación obligatoria dictada tras una huelga de 7 días. Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), que no está adherida a la Federación, alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial -peón- a $ 1.562.655 para las y los obreros y empleados aceiteros de ambos convenios colectivos. Esto ocurrió tras largas negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo...
CGT – Gobierno. Una relación conflictiva

CGT – Gobierno. Una relación conflictiva

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Cuando ya todo estaba listo para iniciar el diálogo social la central sindical hizo tambalear la mesa de acuerdos y decidió no asistir. Más allá de diversas razones objetivas lo que subyace es la crisis del capitalismo local que no deja mayores márgenes para acuerdos capital/trabajo. Llamar “tripartito” al llamado diálogo social entre gobierno, empresarios y CGT convocado por la Secretaría de Trabajo, es un bizarro eufemismo resabio de tiempos pasados. Bajo el gobierno Milei el Estado no tiene interés alguno en arbitrar las relaciones entre capital y trabajo, por el contrario su objetivo es modificarlas radicalmente a favor del capital. Hoy está al frente de la dependencia estatal, Julio Cordero, quién ha representado a las cámaras patronales en la OIT durante una década...
Plenario aceitero en el Cordón Industrial de Rosario resolvió profundizar plan de lucha

Plenario aceitero en el Cordón Industrial de Rosario resolvió profundizar plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Convocados de manera conjunta por la Federación nacional y el Sindicato de San Lorenzo, que no se encuentra adherido a la misma, un Plenario de 250 delegadas y delegados aceiteros votaron por unanimidad profundizar el plan de lucha de ambas organizaciones contra la reinstalación de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias y la Reforma Laboral regresiva incluida en la Ley Ómnibus "Bases". "Defender lo conquistado" fue la consigna con la que las dos organizaciones gremiales que agrupan a las y los obreros aceiteros convocaron a sus cuerpos de delegados en el salón que el SOEA tiene en el límite entre las localidades de Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, en pleno Cordón Industrial del Gran Rosario. Histórico Plenario Aceitero en San Lorenzo, Santa Fe. Participan la Federación...
Huelga nacional de Aceiteros en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Huelga nacional de Aceiteros en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A partir del mediodía todas las plantas aceiteras del país, tanto de las grandes multinacionales como establecimientos de la industria nacional, están paralizadas por una medida de fuerza en rechazo al tratamiento de las regresivas Ley Bases y Paquete Fiscal que incluye la re-instalación del Impuesto a las Ganancias, una Reforma Laboral y el remate del patrimonio público de nuestra nación. La medida es de las dos organizaciones de aceiteros, la Federación y el SOEA San Lorenzo, y continuará hasta nueva información. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) realizan hoy una huelga nacional exigiendo que no se...