Etiqueta: Democracia sindical

Rebelión en ATE Capital: el secretario Gremial y el de Organización convocaron un plenario por su cuenta y presionan a Catalano

Rebelión en ATE Capital: el secretario Gremial y el de Organización convocaron un plenario por su cuenta y presionan a Catalano

CABA, Trabajadoras/es
Se aviva la interna en ATE Capital semana a semana. Las acusaciones vuelan y queda claro que, más allá de las diferencias, hay dirigentes que aspiran al control de la seccional de estatales. Este viernes Luciano Fernández y Hugo bellon convocaron a un plenario por las suyas con una agenda paritaria radicalizada que presiona a Catalano. El secretario Gremial Luciano "Lucho" Fernández y el de Organización Hugo Bellon se abrieron en las últimas semanas de la conducción de Daniel "Tano" Catalano. Este viernes decidieron convocar con sus solas firmas por toda representación del Consejo Directivo a un plenario de Juntas Internas y Cuerpos de Delegados de trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional. La cita es para el miércoles 14 a las 11 horas en el auditorio de ATE Capital....
Zárate: Grito unitario por libertad y democracia sindical

Zárate: Grito unitario por libertad y democracia sindical

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se realizaron consecutivamente en la sede del Sindicato Luz y Fuerza de Zárate, Provincia de Buenos Aires, el Congreso de la Federación de Trabajadores de la Energía y un acto intersindical, con el objetivo de brindar el máximo apoyo a la organización gremial local ante los embates persecutorios de la patronal y sectores del Poder Judicial. En ese marco, el hecho más grave continúa siendo la persecución contra Damián Straschenco; hace cinco años, el trabajador de la Central Nuclear de Atucha y Secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, fue envenenado en su lugar de trabajo con agua pesada contaminada del reactor nuclear, y posteriormente criminalizado para encubrir a los responsables del hecho. Compartimos el comunicado del Sindicato Luz y Fuerza de Zárate: Grito...
Atacaron a balazos al líder de Guincheros Roberto Coria, que está fuera de peligro y convocó a los afiliados a contestar masivamente en las urnas

Atacaron a balazos al líder de Guincheros Roberto Coria, que está fuera de peligro y convocó a los afiliados a contestar masivamente en las urnas

Nacionales, Trabajadoras/es
En la mañana de hoy Roberto Coria, el titular del Sindicato de Guincheros, sufrió un ataque a balazos en la puerta de su casa. Fueron 4 tiros. Quedó herido, pero se encuentra fuera de peligro. Convocó a los afiliados "a concurrir a las urnas y votar masivamente". El gremio mañana renueva sus autoridades. En lo que fue un atentado sin precedentes en el pasado cercano en el mundo sindical, esta mañana atacaron a balazos al secretario General del Sindicato de Guincheros, Roberto Coria. Sucedió en su casa en la localidad de Lanús. "Queremos transmitir tranquilidad a toda la familia de Guinchera, a los trabajadores y trabajadoras. Está mañana nuestro Secretario Roberto Coria, fue víctima de un atentado contra su vida", abre el comunicado interno del gremio al que accedió en...
Claudia Lázzaro: “El sindicalismo es con nosotras”

Claudia Lázzaro: “El sindicalismo es con nosotras”

Audio y radio, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La dirigente sindical de Curtidores hizo referencia al acto que van a estar llevando adelante las Mujeres Sindicalistas previo al Día de la Lealtad. "Las trabajadoras también tenemos agenda para decir", dijo. Claudia Lázzaro, responsable de Género y Derechos Humanos del Sindicato de Obreros Curtidores, habló en Radio Gráfica sobre el encuentro Unidad de las Trabajadoras, que estará realizando Mujeres Sindicalistas el próximo 16 de octubre en Berisso, provincia de Buenos Aires. “Para nosotras todo esto es parte de la mistica militante que tenemos las mujeres sindicalistas organizadas”, manifestó. De cara al acto que se llevará adelante el día previo al Día de la Lealtad, la dirigente sindical reivindicó “la construcción de la unidad” y aseguró que desde...
“Un bozal a la voluntad de los trabajadores”

“Un bozal a la voluntad de los trabajadores”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras la decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación de extender 6 meses la suspensión de elecciones sindicales, asambleas generales y congresos, prorrogando los mandatos, se alzaron voces críticas desde el ámbito gremial. "La extensión de la veda es un atentado a la libertad sindical", señalaron desde Fesprosa. "Resulta inadmisible que se siga dilatando el desarrollo normal de la vida interna de los gremios", plantearon por su parte desde la CTA Autónoma Rosario. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación extendió por 180 días más -hasta el 31 de agosto- la prórroga de mandatos y la suspensión de los procesos electorales, las Asambleas y Congresos, tanto Ordinarios como Extraordinarios, como así también todo acto institucional que implique la...
Otra vez Coto se niega a reincorporar a un delegado despedido

Otra vez Coto se niega a reincorporar a un delegado despedido

CABA, Trabajadoras/es
Fue despedido el mismo día en que notificó que había sido elegido delegado sindical. Se trata de Claudio Musacchio, trabajador jerárquico de la sucursal 90 del barrio de Villa Devoto. Junto con su abogado defensor interpuso una cautelar. Por ello, la Cámara Laboral porteña ordenó su reincorporación pero los letrados de Coto apelaron la medida. A su vez, el delegado denunció que fue amenazado de muerte por una patota de la firma y que la empresa cesanteó a sus dos hijos, que trabajaban en otros establecimientos de la cadena. Por Máximo Paz. La sucursal 90 del barrio de Villa Devoto de la CABA de la cadena de supermercados Coto SACIF desconoció un fallo judicial que ordenó la reincorporación de Claudio Musacchio, trabajador de la firma despedido el 20 de marzo de 2019...
Teletrabajo: Hecha la ley, hecha la trampa

Teletrabajo: Hecha la ley, hecha la trampa

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La ley que propone regular el teletrabajo ya tiene media sanción en el Congreso. ¿Qué es el teletrabajo? ¿Cuál es el marco legal? ¿Cuándo comienza a implementarse? ¿A quiénes puede afectar? ¿Qué derechos laborales se mantienen? Algunas reflexiones en torno al trabajo, los derechos sindicales y a un futuro que parece ser de mayor precariedad y desigualdad. ¿Qué es el teletrabajo? El teletrabajo o trabajo remoto no es algo nuevo. Con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, las empresas y organismos gubernamentales incorporan la posibilidad de trabajar a distancia, en tiempo real o diferido, como parte de un trabajo individual o colectivo. Se trata de la realización de las tareas laborales fuera del espacio físico o sede de la empresa...
Los trabajadores de Vicentin eligieron a su representante para el Comité de Control

Los trabajadores de Vicentin eligieron a su representante para el Comité de Control

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón comunicó que en la planta Vicentin de Avellaneda, Provincia de Santa Fe, fue electo Leandro Monzón -quien integra la Comisión Interna- como representante en el Comité de Control que actúa en el concurso de la empresa, donde desempeñará tareas junto a un representante de los trabajadores aceiteros de San Lorenzo, uno por el Banco Nación, uno de ACA y dos por los bancos internacionales. La votación fue convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier, que integra la Federación, y se realizó el pasado martes 30 de junio "con gran participación obrera", señalaron desde la organización gremial. Por su parte,...
90 años del nacimiento de Agustín Tosco

90 años del nacimiento de Agustín Tosco

Córdoba, Trabajadoras/es
De todo necesitamos en este conglomerado social de que estamos compuestos y de todo deberemos hacer: de lo más simple y sencillo a lo más complejo y complicado. De lo común y ordinario hasta lo heroico y sublime. Como en todos los procesos de importancia. Muchas veces seremos derrotados, pero jamás vencidos. Muchas veces nos asesinarán, nos encarcelarán, nos martirizarán, nos perseguirán, pero jamás capitularemos. Para todo esto nos hacen falta tres virtudes de conducta: paciencia, perseverancia y firmeza. Dos conceptos fundamentales: justicia social y liberación nacional. Una condición moral: valor. Carta de Agustín Tosco al Dr. Luis Marcó Del Pont, desde la cárcel de Rawson, 15/09/1969 Fuente: https://www.facebook.com/Agust%C3%ADn-Tosco-51855960291
Reeditan “Nuestra Comisión Interna”: historia de lucha obrera en una multinacional

Reeditan “Nuestra Comisión Interna”: historia de lucha obrera en una multinacional

Conurbano, Trabajadoras/es, Video
El libro que cuenta las peleas que dieron los trabajadores de Praxair ya se puede obtener gratuitamente en formato digital. "Nuestra Comisión Interna" narra de propia voz la lucha de los obreros de una multinacional que no pudo eliminar la organización sindical. "Se trata de compartir nuestra experiencia desde el comienzo en un vestuario clandestinamente, con la necesidad de defender nuestros derechos y frenar el avance patronal" sostuvo sobre el libro Adrián Abinal, trabajador de la empresa. Praxair es una multinacional norteamericana que se dedica a la producción y comercialización de gases industriales y medicinales. A mediados de los 90' se dedicó a desarticular toda organización sindical para poder despedir y precarizar a sus empleados. Sin embargo, allá por el 2003,...