Etiqueta: Derecho de huelga

Milei apunta a una profunda reforma laboral

Milei apunta a una profunda reforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El candidato de La Libertad Avanza ya adelantó que eliminará el Ministerio de Trabajo y anticipó detalles de su reforma laboral. Tensión en el sindicalismo. Por Alejandro Di Biasi, iProfesional. Aunque siga cantando "la casta tiene miedo", Javier Milei entró en la segunda etapa de la campaña electoral en modo "estadista", moderando el discurso y con la premisa de calmar a clanes empresariales y, sobre todo, gremiales. Después de su triunfo en las PASO, su celular y el de sus colaboradores más cercanos comenzaron a recibir llamados de sindicalistas ansiosos de conocer sus planes laborales. Pero al mismo tiempo recibió el mensaje de los dirigentes más combativos, en una virtual declaración de guerra si intenta avanzar en una reforma laboral. En su plataforma, el candidato...
Cicop-Posadas y Siprosapune-Neuquén continúan esta semana con las medidas de fuerza

Cicop-Posadas y Siprosapune-Neuquén continúan esta semana con las medidas de fuerza

Conurbano, Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) y el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) anunciaron un nuevo paro de 24 horas para el día de hoy, jueves 17. Cicop-Posadas continúa con sus medidas de fuerza, ante la falta de respuesta del ministerio de Salud de la Nación y de las autoridades del nosocomio. Las exigencias son de una recomposición salarial, el otorgamiento de licencias por estrés, el pase a planta permanente y la reapertura de paritarias. Además del paro, el día de hoy realizarán una asamblea en el hospital a las 10 de la mañana y seguirán con paro rotativos de 24 horas durante las próximas semanas. Por su parte, Siprosapune-Neuquén exige la dedicación exclusiva discutida...
El macrismo quiere terminar con los derechos laborales

El macrismo quiere terminar con los derechos laborales

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Buscan retroceder 200 años e ilegalizar la organización gremial. Conversamos con Verónica Quinteros y Fernando Almejún, compañeros abogados de Liberpueblo, sobre los proyectos del macrismo de "reforma laboral". Quinteros comienza diciendo: "Si hablamos de los candidatos de Juntos por el Cambio, en este aspecto lo que tienen son matices de diferencias. Los dos proponen reforma laboral. Cuando se habla de reforma laboral, siempre lo hacen las clases dominantes. Los trabajadores nunca hablan de reforma laboral". "Desde la dictadura de 1976 para acá las reformas siempre han sido en perjuicio de los trabajadores, no hubo una sola reforma a favor. Hubo, en algunos períodos, la recuperación de algunos artículos de la Ley de Contrato de Trabajo del 74. Cuando hablamos de reforma...
“Es un avance contra el derecho a la huelga”

“Es un avance contra el derecho a la huelga”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo dijo Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys, acerca del bono de presentismo que el Gobierno porteño pretende entregar a las y los docentes que no participen de los paros. Adaro pasó por el programa radial Estás muteadx y habló sobre esta “medida antisindical”. Entrevista: Julián Bouvier/Pedro Ramirez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. El Ministerio de Educación porteño, a cargo de Soledad Acuña, propuso pagarle a los docentes un bono de presentismo que corresponde a la primera mitad del año. “Con dinero de los huelguistas, la Ciudad reconoce a los docentes con asistencia perfecta”, decía el comunicado oficial. Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys habló acerca de esta medida: “No hay sorpresa cuando se toman medidas...
10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Una lucha que vienen desarrollando desde julio pasado por un correcto encuadramiento de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del sector. Por Leonardo Martín. El Juzgado Nacional de 1º Instancia del Trabajo Nº69, del Poder Judicial de la Nación, a cargo del Dr. José Ignacio Ramonet, ordenó a los propietarios de Lácteos Vidal la inmediata reincorporación de los 29 trabajadores despedidos en el marco de una huelga iniciada el 18 de julio de 2022 que reclamaban por un correcto encuadramiento salarial. Además, en su resolución, el Juez Ramonet impuso a la patronal el pago de sanción económica, estimada en $10.000 diarios por cada día de mora, por cada uno de los trabajadores por los que incumpla informaron desde el gremio de los trabajadores de la industria láctea...
Desesperación en Rosario: trabajadores portuarios despedidos se encadenan y amenazan con prenderse fuego

Desesperación en Rosario: trabajadores portuarios despedidos se encadenan y amenazan con prenderse fuego

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Las empresas que manejan las terminales rosarinas en conflicto, Vicentin y Ultramar, se negaron a pagar salarios y condicionaron la negociación con el despido de cinco trabajadores durante la conciliación obligatoria. Desde el sindicato SUPA aseguraron en su momento que se trata de un "desafío político". Mientras tanto, los trabajadores siguen sin cobrar y ahora algunos se encadenan y amenazan con tomar medidas desesperadas. Junto a la firma chilena Ultramar, la agroexportadora Vicentin explota mediante una concesión las terminales portuarias públicas de Rosario. El conflicto comenzó en diciembre, cuando la cerealera local amenazó con despedir a 500 trabajadores antes de las fiestas. La empresa además anunció descuentos por días de paro y el aumento de la jornada laboral de...
EEUU: trabajadores movilizados contra la política antisindical de Starbucks

EEUU: trabajadores movilizados contra la política antisindical de Starbucks

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En Estados Unidos, miles de trabajadores de más de 100 establecimientos de la cadena Starbucks en todo el país abandonaron este jueves sus puestos de trabajo ante la negativa de la empresa a negociar de buena fe con los empleados recientemente sindicalizados. Los trabajadores de Starbucks en Nueva York se unieron a la jornada de movilizaciones denominada “la rebelión de los vasos rojos”. Dreyson: “Starbucks afirma que es una empresa progresista, pero nos llevan al límite todos los días. Muchos de nosotros no podemos solventar los gastos de la atención médica. Tenemos graves problemas de salud y seguridad en nuestras cafeterías”. For every right-wing wannabe “working-class” type who thinks “real” workers would mock Starbucks and academic workers, here we...
“Una lucha que traspasa la barrera que divide a un trabajador docente de un trabajador aceitero”

“Una lucha que traspasa la barrera que divide a un trabajador docente de un trabajador aceitero”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR) realizó tres asambleas "históricas" en las puertas de las principales plantas aceiteras del Gran Rosario en el marco del conflicto docente. "Una muestra concreta de la unidad de la clase trabajadora", señalaron. En conjunto con Amsafé Rosario y en el marco del duro y extenso conflicto que vienen sosteniendo las y los docentes por salarios y condiciones laborales dignas, el SOEAR organizó este martes 27 asambleas solidarias en las plantas industriales de Dreyfus General Lagos, Cargill Villa Gobernador Gálvez y Molinos Rosario, la "Patito". “Estas asambleas son un punto de partida. Los maestros están cobrando un sueldo miserable y eso no es de ahora. Los gobiernos, independientemente de los colores políticos,...
Meta bala

Meta bala

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 26.9.2022. Meta bala Por Mario Hernandez José Luis Espert escribió: “Código Penal Art 181, delito de usurpación. Cárcel (6 meses a 3 años) o bala”. El diputado nacional del frente Avanza Libertad lanzó un tuit pidiendo “cárcel o bala” para los gremialistas del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) que realizaron la semana pasada una permanencia dentro del ministerio de Trabajo en busca de una respuesta a sus demandas, tras un acuerdo paritario que no satisface a los trabajadores del sector. El Código Penal sí prevé castigos para aquellos que instiguen públicamente a la violencia, como hizo el diputado en redes sociales. En concreto, el Artículo 212 determina: “Será reprimido con prisión de...
El derecho de huelga y el proyecto de ley “antibloqueos”

El derecho de huelga y el proyecto de ley “antibloqueos”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El proyecto de ley, suscripto por los senadores de Juntos por el Cambio Carolina Losada, Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo, entre otros, propone una forma de criminalización de la huelga en  el curso de un gobierno constitucional. Por Alejandro Ferrari alejodaniel70@hotmail.com Existe un “sentido común” conservador que supone que los perjuicios que provoca una huelga determinan su ilegalidad y que, por tal motivo, se debe hacer lo posible para limitarla o mejor, directamente suprimirla. Sin embargo, se trata de un derecho constitucional que contiene la posibilidad de dañar como base de la autotutela, sin que ello implique ningún tipo de transgresión normativa: el daño a los intereses del empleador, es constitutivo del ejercicio del derecho de huelga. Esta peculiar...