Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

Diez millones de chicos y chicas comen menos carne, verduras y lácteos por la caída de ingresos de sus familias, según Unicef

Diez millones de chicos y chicas comen menos carne, verduras y lácteos por la caída de ingresos de sus familias, según Unicef

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Alrededor de 10 millones de niñas, niños y adolescentes en Argentina comen menos carne, verduras y lácteos en comparación a lo consumido el año pasado por la falta de dinero de sus familias, según una encuesta difundida este miércoles por Unicef. Por la misma razón, más de un millón de chicas y chicos se saltea alguna de las cuatro comidas básicas del día: desayuno, almuerzo, merienda o cena. El agravamiento de la situación de alimentación de las infancias quedó reflejado en la “Octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes”, una medición de alcance nacional que Unicef Argentina realiza de manera ininterrumpida desde 2020. El sondeo indica que la mitad de dichas familias no alcanza a cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación. Según...
Impunidad para genocidas: el Ministerio de Seguridad no entregará más legajos a la Conadi para investigar delitos durante la dictadura

Impunidad para genocidas: el Ministerio de Seguridad no entregará más legajos a la Conadi para investigar delitos durante la dictadura

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Ministerio de Seguridad negó a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) el derecho a requerirle legajos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para su investigación, en el marco de las causas que analizan la responsabilidad de esos efectivos en delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar, como el robo de bebés. Mediante una nota firmada por la ministra Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete del ministerio, Carlos Manfroni, la cartera de Seguridad rechazó requerimientos que le fueron remitidos en 70 expedientes, generados por la “Unidad especial de investigación de la desaparición de niños como consecuencia del terrorismo de Estado”. Los argumentos “Si bien la Conadi fue creada por una ley, con facultades muy...
El gobierno de Jujuy quiere desalojar un jardín intercultural

El gobierno de Jujuy quiere desalojar un jardín intercultural

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
El gobierno provincial de Carlos Sadir, a través del Ministerio de Educación a cargo de Miriam Serrano, quiere desalojar al jardín intercultural y bilingüe Wawa Huasi de la ciudad de La Quiaca. Por Claudia Castro Tirina (Mink'a Comunicación - Red Eco). Este viernes recibieron una notificación por parte del Ministerio de Educación en donde consta que dicho jardín no se encuentra en condiciones de funcionamiento por estar en un predio en el que pasaría el tan cuestionado tren solar, impulsado por ex gobernador Gerardo Morales. En el terreno funciona el cuerpo de bomberos de la ciudad, la Escuela de Mina de la UNJU, la Aduana, el Consejo Deliberante, y la feria de Malvinas. En este marco, los padres y autoridades de la institución dieron a conocer en un comunicado...
Bertie Benegas Lynch y una historia familiar de explotación infantil

Bertie Benegas Lynch y una historia familiar de explotación infantil

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El diputado oficialista que no cree en la educación obligatoria pertenece a una dinastía que ha hecho de la explotación infantil un pilar de su fortuna. Los Benegas Lynch, los Patrón Costas y el lado oscuro de “la estancia”. Por Gladys Stagno. “El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”. La definición de liberalismo es de aquel que Javier Milei suele llamar el “máximo prócer de la libertad” en la Argentina, Alberto Benegas Lynch (h). Fiel a esa premisa su hijo, Alberto Tiburcio “Bertie” Benegas Lynch, quien se consagró diputado por La Libertad Avanza como cabeza de lista de la provincia de Buenos Aires en octubre pasado,...
El Poder Judicial volvió a ordenar al Órgano de Niñez bonaerense atender una niña de 13 años

El Poder Judicial volvió a ordenar al Órgano de Niñez bonaerense atender una niña de 13 años

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Se trata de una adolescente que hasta mediados del año pasado había permanecido en el Hogar San Patricio de La Plata donde sufrió graves vulneraciones a sus derechos, al igual que el resto de niñas y niños alojados allí con medida de abrigo o de salud dispuestas judicialmente. De acuerdo a la Comisión Provincial por la Memoria, que promueve las acciones legales tendientes a garantizar los derechos de la víctima, la internación en un hospital platense sirvió inicialmente para lograr el cese de los maltratos y violencias sufridas en San Patricio. Pero por la inacción del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia se generó una nueva fuente de daño a la salud mental de la víctima, que lleva 7 meses de internación en un hospital platense sin criterio terapéutico y padeciendo...
Conferencia de la Campaña por el Agua Limpia en las Escuelas (CALE)

Conferencia de la Campaña por el Agua Limpia en las Escuelas (CALE)

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 5 de marzo a las 10 horas se expondrá sobre la calidad del agua en los establecimientos educativos del país. Argentina, Abya Yala, 4 de marzo de 2024 Comunicado de prensa CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA VIRTUAL DE LA CAMPAÑA POR EL AGUA LIMPIA EN LAS ESCUELAS (CALE) Martes 5 de marzo a las 10 hs Iniciamos el año 2024 con todas las fuerzas colectivas enfocadas en lograr nuestros objetivos, que no son ni más ni menos que las niñeces y laburantes de todas las escuelas tengan cumplido su derecho humano básico elemental al agua segura y potable, que asegure la protección de la salud y la vida de las personas, mientras llevan adelante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es por ello que exigimos al Estado, en todos sus niveles y poderes, que lo garanticen,...
Graves vulneraciones a derechos en hogar para niños y niñas con discapacidad o neurodiversidad

Graves vulneraciones a derechos en hogar para niños y niñas con discapacidad o neurodiversidad

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata hizo lugar a una medida cautelar solicitada en el marco de una acción de amparo presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. En su resolución ordenó una serie de medidas para revertir las graves violaciones a los derechos humanos que padecen niños, niñas y jóvenes alojados en el Hogar San Patricio con medidas de abrigo y/o salud dispuestas judicialmente. Se trata de personas con necesidades especiales de apoyo por tratarse de usuarios con discapacidad o neurodiversidad sometidos a malos tratos: sobremedicación, aislamiento, sujeciones mecánicas o duchas con agua fría como castigo o para abordar situaciones de crisis. Desde abril de 2021,...
El Gobierno puenteó al Congreso y redujo por decreto los topes de ingresos para percibir asignaciones familiares

El Gobierno puenteó al Congreso y redujo por decreto los topes de ingresos para percibir asignaciones familiares

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Gobierno redujo los topes de ingresos para cobrar las asignaciones familiares y determinó que las actualizaciones en los límites no estarán más atadas al piso del Impuesto a las Ganancias, a través del decreto 194/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. De esta manera, el Ejecutivo avanzó con modificaciones a la Ley 27.160 de Asignaciones Familiares estableciendo que "la movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización". Un año atrás, durante la administración de Alberto Fernández, se había determinado que el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares estaría igualado con el piso del Impuesto...
“Las ollas están vacías, las mochilas también”

“Las ollas están vacías, las mochilas también”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales, movimientos estudiantiles, sindicatos, se concentrarán este jueves 22 de febrero, frente al Palacio Pizzurno, ubicado en Pasaje Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar que el Ministerio de Educación de la Nación otorgue kits escolares que contengan la canasta básica escolar y contemple los útiles que son imposibles de comprar. Lanzarán además una gran campaña de solidaridad juntando útiles escolares y zapatillas, en todos los barrios, escuelas y facultades “para que no quede ningún pibe fuera de la escuela”. Se podrán acercar donaciones a la Plaza Pizzurno a partir de las 11. Compartimos comunicado: En aproximadamente dos meses del gobierno de Javier Milei, crece el hambre hasta límites insoportables. La inflación hace inalcanzables...
APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Vulneran severamente el derecho de las poblaciones más vulnerables a la alimentación y a un tratamiento de salud oportuno, plantearon desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Desde que asumió el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei, sufrieron interrupciones tanto el funcionamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) como la asistencia alimentaria en los comedores populares, ambas bajo la órbita de la nueva ministra de "Capital Humano", Sandra Petovello. "La falta de humanidad y el uso cruel del poder de la funcionaria Pettovello se demuestra claramente al frenar dos funciones vitales de este Ministerio, condenando al hambre a miles de ciudadanos y ciudadanas que dependen para su subsistencia de los comedores comunitarios,...