Etiqueta: Desaparición forzada

Se cumplen 20 años de la desaparición forzada del joven Iván Torres en Comodoro Rivadavia

Se cumplen 20 años de la desaparición forzada del joven Iván Torres en Comodoro Rivadavia

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
En 2011, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que Iván fue detenido ilegalmente, torturado y desaparecido y ordenó al Estado argentino investigar lo ocurrido, sancionar a los responsables, dar una reparación integral a la familia y seguir buscándolo. Cobertura de FM Del Chenque para el Informativo FARCO. Se cumplen 20 años de la desaparición forzada del joven Iván Eladio Torres en la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia. En 2011, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que Iván fue detenido ilegalmente, torturado y desaparecido y ordenó al Estado argentino investigar lo ocurrido, sancionar a los responsables, dar una reparación integral a la familia y seguir buscándolo. Este lunes su madre, María Millacura, encabezó...
Myrian Villalba: “Peleamos para que el estado de Paraguay reconozca ese doble infanticidio”

Myrian Villalba: “Peleamos para que el estado de Paraguay reconozca ese doble infanticidio”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
La mamá y tía de las dos niñas asesinadas por las fuerzas armadas de Paraguay continúa su búsqueda de justicia y el pedido de aparición con vida de su sobrina Lichita. Por Maby Sosa. Fotos: Edgardo Gómez / Tiempo Argentino. Edición: Diario Tiempo Argentino. El 2 de septiembre de 2020 el entonces presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, habló exultante en la conferencia de prensa sobre la operación realizada por las Fuerzas de Tareas Conjuntas de Paraguay, ubicado en los alrededores del cerro Guazú, Concepción, celebrando la muerte de dos niñas. Habló de un enfrentamiento con integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo. Sin embargo, se trató de un operativo donde secuestraron, torturaron y mataron a María Carmen y Lilian Mariana Villalba, dos niñas argentinas...
Paraguay: comienza el juicio contra Laura Villalba

Paraguay: comienza el juicio contra Laura Villalba

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Luego de tres postergaciones arbitrarias, este 23 y 24 en Concepción de Paraguay es posible que se dé inicio al Juicio contra Laura Villalba, presa política del Estado Infanticida. Mientras se exige justicia a casi 3 años del Doble Infanticidio de María Carmen Villalba y Lilian Mariana, y a 3 años también de la desaparición forzada de "Lichita". Laura Villalba es la mamá de la niña María Carmen Villalba, de 12 años, y tía de Lilian Mariana, de 11 años. Ambas niñas fueron secuestradas, torturadas y ejecutadas en septiembre de 2020. El 2 de septiembre próximo se cumplen 3 años del Doble Infanticidio, aún sin juicio y sin castigo a los responsables ideológicos, políticos y materiales. Por otro lado, Laura es la tía de Carmen Elizabeth "Lichita" Oviedo Villalba,...
El reclamo indígena se hermanó con el pedido de justicia por Santiago Maldonado a 6 años de su desaparición

El reclamo indígena se hermanó con el pedido de justicia por Santiago Maldonado a 6 años de su desaparición

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino, Patagonia
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, estuvo presente en la Plaza Lavalle manifestando su apoyo a las comunidades originarias de Jujuy que llegaron a la Ciudad de Buenos Aires después de ocho días de marcha. El reclamo del Tercer de Malón de la Paz frente a la Corte Suprema de Justicia confluyó con el pedido de justicia por Santiago Maldonado, al cumplirse 6 años de su desaparición, cuando el 1 de agosto de 2016 participaba de una manifestación acompañando al pueblo mapuche por sus tierras ancestrales que fue reprimida por la Gendarmería Nacional. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, estuvo presente en la Plaza Lavalle manifestando su apoyo a las comunidades originarias de Jujuy que llegaron a la Ciudad de Buenos Aires después de ocho días de marcha. “En Jujuy hasta...
Rosario: Indignación por la absolución de 19 policías acusados del asesinato del joven Franco Casco

Rosario: Indignación por la absolución de 19 policías acusados del asesinato del joven Franco Casco

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
En Rosario hay indignación por la absolución de todos los policías acusados del asesinato del joven Franco Casco, que ocurrió en 2014 cuando el joven llegó desde la localidad bonaerense de Florencio Varela para visitar a su familia. Antes de su regreso a Buenos Aires, Franco fue detenido sin causa, llevado a una comisaría y golpeado hasta la muerte. Su cuerpo apareció flotando en el Río Paraná. Por el hecho llegaron a juicio 19 policías, de diferente rango y para 14 de ellos se habían pedido penas de prisión perpetua. Sin embargo, a casi nueve años, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, Eugenio Martínez y Ricardo Vázquez, con el voto en disidencia del presidente del tribunal, Omar Paulucci, resolvieron absolverlos a todos y dejarlos en libertad. Ramón...
La hora del fallo contra 18 policías por la desaparición seguida de muerte de Franco Casco

La hora del fallo contra 18 policías por la desaparición seguida de muerte de Franco Casco

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El joven de 20 años fue asesinado en Rosario en octubre de 2014. Casco fue detenido por la policía, que fraguó las actas de la comisaría para aparentar haberlo liberado la noche siguiente. Sin embargo, no se supo nada de Franco hasta casi un mes después, cuando su cuerpo apareció en el Río de la Plata. El próximo martes se conocerá el veredicto contra 18 policías y un civil acusados de haber participado de su asesinato con diferentes responsabilidades. La voz de su papá, Ramón Casco, y uno de sus abogados. Redacción: Carlos Rodríguez. Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Edición: Pedro Ramírez Otero. “Acá estamos, esperando todavía, más angustiados que antes”, dijo Ramón Casco, el papá de Franco Casco, ante la postergación del veredicto en...
Iniciaron una campaña para que se ponga fecha al juicio por la desaparición de Tehuel de la Torre

Iniciaron una campaña para que se ponga fecha al juicio por la desaparición de Tehuel de la Torre

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
La abogada de la familia del joven trans que desapareció en marzo de 2021 dijo que la Justicia pretende hacer el juicio recién en cuatro años. "Pedimos una fecha razonable, nos parece una falta de respeto y de una insensibilidad increíble", aseguró en Radio Futura. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Organizaciones sociales y de la comunidad LGBTIQ+ exigen que se fije la fecha de inicio del juicio oral por la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que fue visto por última vez en marzo de 2021 cuando fue desde Vicente López hacia Alejandro Korn por una entrevista de trabajo para ser mozo en un evento. Este lunes se lanzó una campaña para pedir que inicie el juicio que tiene a dos hombres acusados de homicidio agravado por...
México: Narrativas y memorias de la desaparición

México: Narrativas y memorias de la desaparición

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Portada del libro ‘Narrativas y memorias de la desaparición en México’, diseño de Naandeyé García Villegas. México Narrativas de la ausencia Publicamos un extracto del libro y del proyecto de Técnicas Rudas y el Colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos. Por Norma Trujillo Báez Pikara Magazine 12/04/2023 El viento jugaba con el improvisado salón adaptado en el jardín de una casa y hacía que volaran los pliegos de papel bond que fungían como pizarrón. De repente, una mujer dijo en voz alta: “Yo traje la foto de mi hijo, la ropa no. Me pongo a llorar”. Estaba sentada allí, junto con otras nueve madres, esposas y hermanas de personas desaparecidas en el puerto petrolero de Coatzacoalcos, “para fluir pensamientos y expresar el dolor”. Una madre resumió...
México: Vinculan defensa de la Tierra y desapariciones

México: Vinculan defensa de la Tierra y desapariciones

Ambiente, Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Video
. México Vinculan defensa de la Tierra y desapariciones por Comité Cerezo México 1ro de abril de 2023 . Desde la academia y el activismo, denuncian el vínculo existente entre la defensa de la vida y la tierra y las desapariciones en México. En México, las desapariciones de defensores de la vida y el territorio llaman a la acción de familiares de víctimas, que desde la academia encuentran un espacio para trabajar en la consecución de justicia y la visibilización para la concientización sobre la problemática. La desaparición en enero del 2023 del líder comunitario Antonio Díaz y el abogado defensor Ricardo Lagunes, involucrados en la resistencia a una mina, ha devuelto al debate público el cuestionamiento sobre el rol de los intereses económicos en las violencias...
14 años sin Luciano Arruga

14 años sin Luciano Arruga

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este domingo 29 de enero se recordó y se volvió a reclamar justicia por Luciano Arruga en el Espacio que lleva su nombre, en Lomas del Mirador, La Matanza, que funciona en la que fuera la sede del destacamento policial donde fue visto con vida por última vez el 31 de enero de 2009. "Se cumplen 14 años de la desaparición forzada seguida de muerte de Luciano, y salvo algunas actualizaciones, podríamos hacer el ejercicio de Copiar y Pegar lo que venimos diciendo desde enero de 2009. La maquinaria de desaparición estatal, que no ha cesado desde 1983, ha cumplido con cada uno de los pasos que religiosamente ejecuta ante un crimen como el de Luciano: secuestra, mata, desparece y garantiza impunidad. Para eso, cuenta con dispositivos claros: la clase política que puebla los barrios...