Etiqueta: Despidos

Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de un Paro Nacional de estatales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, ante la amenaza de 50 mil cesantías en la Administración Pública, el congelamiento de las paritarias y la nueva disposición del Gobierno de aumentarle los sueldos a los funcionarios que más trabajadores/as despidan. El gremio también anunció una nueva huelga de 36 horas para el miércoles 9 y el jueves 10 de abril. En este marco, ante anuncios del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la eliminación de estructuras, hoy por la mañana trabajadores/as del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se declararon en "estado de alerta y movilización",...
Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocada para este jueves 27, el sindicato estatal se concentrará a las 12 horas en la sede central de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), ubicada en Alem 650, Ciudad de Buenos Aires, para movilizarse luego al Ministerio de "Desregulación del Estado" encabezado por Federico Sturzenneger, cerebro y brazo ejecutor de los despidos masivos y el desguace del Estado Nacional. "La casta son ellos: despiden laburantes para llenarse los bolsillos", apuntan desde la Junta Interna de ATE-Trabajo. El próximo 31 de marzo vencen 50.000 contratos en toda la administración pública y, en particular, en la cartera laboral que preside Julio Cordero, se desarrolló...
Acuerdo en Linde Praxair Pacheco tras 99 días de lucha

Acuerdo en Linde Praxair Pacheco tras 99 días de lucha

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de Linde Praxair Pacheco informan que, tras 99 días de un conflicto muy duro, llegaron a a un acuerdo con la multinacional logrando la reincorporación de 5 de los 10 despedidos el pasado 5 de diciembre de 2024. "A pesar del sabor amargo de no haber logrado la reincorporación de los otros 5 compañeros, algunos con muchos años de historia y fundamentales en nuestra organización", plantearon en un comunicado, "consideramos que en esta lucha las y los trabajadores ganamos" porque "la patronal no pudo cumplir su objetivo que era destruir nuestra organización interna". "Ganamos", reafirmaron "porque en un contexto político muy adverso para el pueblo, con un presidente que desprecia a los trabajadores y sus luchas y se jacta de estar realizando el ajuste más grande...
Trabajadores estatales en “alerta máxima” ante “auditoría trucha” de Sturzenegger en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Trabajadores estatales en “alerta máxima” ante “auditoría trucha” de Sturzenegger en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Nacionales, Trabajadoras/es
La Junta Interna ATE Trabajo se declaró en "en estado de alerta máxima en defensa de las políticas públicas y los puestos de trabajo", ante la pronta finalización de una "auditoría trucha" que está llevando adelante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), a través de funcionarios que vienen reuniéndose desde la última semana de febrero con las autoridades responsables de las áreas sustantivas y transversales del organismo. "Tiene el evidente objetivo de revisar las funciones, metas y dotación de cada área con el fin de avanzar en una nueva etapa de achique y desguace del Estado Nacional. Es un procedimiento que enciende todas las alarmas y preocupaciones, y que registra...
ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores estatales realizaron este miércoles un paro y movilización contra los 2.000 despidos ejecutados de forma cobarde, el viernes a última hora antes del feriado de Carnaval, en el Ministerio denominado "Capital Humano", a cargo de Sandra Pettovello, y en otras áreas del Estado. Además, alertaron sobre la eliminación de políticas sociales implementada por el gobierno y denunciaron lo que consideran un ensañamiento contra los empleados públicos. Fotos: ATE Nacional. Video: Radio Gráfica. En este contexto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el mes de marzo con nuevas protestas en la Capital Federal ante la reciente ola de despidos y el recorte salarial en todos los sectores laborales. “En este momento el Gobierno está atado con alambre y la...
En el primer año de Milei se destruyeron 12.600 empresas y se perdieron 243.000 puestos registrados en Argentina

En el primer año de Milei se destruyeron 12.600 empresas y se perdieron 243.000 puestos registrados en Argentina

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Un informe de Cepa midió el impacto que tuvo la gestión sobre quienes pagan sueldos en Argentina. Las más afectadas resultaron las firmas de menos de 500 empleados. Durante el primer año de presidencia de Javier Milei, atravesada por una constante recesión económica, Argentina perdió 12.638 empleadores. Las empresas más afectadas fueron las que cuentan con hasta 500 empleados y el rubro que contabilizó más pérdidas fue el de Servicio de Transporte y Almacenamiento. Esto se tradujo en unos 243.000 nuevos desocupados. Los datos se desprenden de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), que midió el impacto que tuvo la gestión sobre quienes pagan sueldos en Argentina. El estudio refleja qué sectores económicos fueron los más afectados,...
El Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva oleada de miles de despidos: gran parte fueron en el área de Niñez y Adolescencia

El Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva oleada de miles de despidos: gran parte fueron en el área de Niñez y Adolescencia

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde los sindicatos se habla de 1800 echados, como mínimo. La modalidad: lo hicieron el viernes por la noche por mail. "Tano" Catalano, de ATE, apuntó a Pettovello: "te vas a ir de tu gestión como una garca que deja pudrir la comida, abandona a los niños, quita derechos esenciales y despide trabajadores". En días en los que desde el Gobierno aprovecharon la muerte de la niña Kim en La Plata para ufanarse de una posible intervención de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva oleada de miles de despidos: gran parte pertenecen precisamente al área de Niñez y Adolescencia. Según primeros datos de sindicatos como ATE, se contaron al menos 1800 despidos. La modalidad: viernes a la noche y por mail. "Me dirijo a usted para informarle...
Avellaneda: conflicto ante el cierre de la gráfica Morvillo

Avellaneda: conflicto ante el cierre de la gráfica Morvillo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de prensa de la comisión interna de Morvillo, la planta gráfica ubicada en Avellaneda, zona sur del gran Buenos Aires. Los trabajadores de Morvillo resolvimos una permanencia indefinida contra el anuncio de cierre de la planta. Cerca de la medianoche del miércoles 25 la patronal de Anselmo Morvillo difundió un comunicado anunciando que su plante, ubicada en Avellaneda, “cesa sus actividades a partir del primer turno del 26/2”. Según el texto, entre las causas que llevaron a “la reducción del 63% del volumen” de producción se cuentan la caída de varios clientes importantes, la escalada de precios de los insumos y la exigencia de pago anticipado del papel. Todos factores ajenos a la responsabilidad de los trabajadores, que somos las principales...
Jujuy: Ledesma despide a 165 trabajadores azucareros y el SOEAIL define plan de lucha

Jujuy: Ledesma despide a 165 trabajadores azucareros y el SOEAIL define plan de lucha

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La azucarera Ledesma, propiedad de la familia Blaquier, anunció el despido de 165 trabajadores azucareros de distintas áreas de la empresa y se negó a reincorporarlos, argumentando el suspuesto objetivo de "reducir gastos y costos" y así lograr "mayor competitividad". "Frente a la negativa de negociación de la empresa y a la absoluta falta de expresión de causa de los despidos, entendemos que se trata además de una medida injustificada y desproporcionada, un intento de condicionar las negociaciones paritarias 2025, produciéndose los despidos como respuesta inmediata a nuestro pedido de reajuste salarial", denunció el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), que convocó a los despedidos, delegados y afiliados a realizar una asamblea en la sede del...
Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

Cuyo
La fábrica, que cerró en el 2024 y despidió a unos 80 trabajadores, remató hasta una planta completa de producción de Sipolex. Sólo quedó personal de seguridad para cuidar las instalaciones. El Gobierno nacional continúa con el ajuste en el Estado y sumó un nuevo capítulo para la planta de Fabricaciones Militares ubicada en Jáchal. El cierre definitivo llegó en junio del 2024 y ahora se completó cuando remató todos los bienes. Se rumorea que las instalaciones de Villa María (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), podrían correr con la misma suerte. La planta, que al momento del cierre tenía poco más de 80 trabajadores en su nómina, tenía como objetivo principal distribuir explosivos para la minería local y también proveer a la región Cuyo y el NOA. Esos planes...