Etiqueta: Deuda Pública

Milei y Caputo firmaron un decreto para aumentar la Deuda Pública por $ 35.000.000.000.000

Milei y Caputo firmaron un decreto para aumentar la Deuda Pública por $ 35.000.000.000.000

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El Poder Ejecutivo Nacional amplió en $35 billones -35 millones de millones de pesos argentinos- o su equivalente en otras monedas, la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante este año. La decisión se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 459/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, insiste en la misma política que ya aplicó durante el gobierno de Mauricio Macri: generar más deuda y quitar dinero circulante de la economía. A través de un decreto amplió en 35 billones de pesos la autorización para emitir Letras del Tesoro nacional reembolsables durante este año. La medida, según justifica el texto oficial publicado este lunes en el Boletín Oficial, apunta a afrontar...
Con ajuste la economía cayó, la pobreza aumentó y la deuda externa es cada vez más pesada

Con ajuste la economía cayó, la pobreza aumentó y la deuda externa es cada vez más pesada

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En tan solo cuatro meses de gestión de La Libertad Avanza, la deuda argentina en dólares saltó al 157% del PBI. Casi se duplicó. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. Un informe del Mirador del Trabajo y la Economía (MATE) reveló que con alta inflación y ajuste, la economía cayó, la pobreza aumentó y la deuda externa es cada vez más pesada. En tan solo cuatro meses de gestión de La Libertad Avanza, la deuda argentina en dólares saltó al 157% del PBI. Casi se duplicó. “La deuda se relaciona con la capacidad de pago. Es decir, con lo que produce la Argentina. Esta producción anual de la nación que lo conocemos como el PBI es lo que en definitiva te permite pagar la deuda”, explicó economista de MATE, Lavih Abraham. En esa...
Una nueva etapa en el ciclo de la deuda

Una nueva etapa en el ciclo de la deuda

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el inicio del Gobierno de Javier Milei el cambio de política económica lleva a una nueva relación entre gobierno, deuda y sociedad. Existe un nuevo momento en el ciclo de la deuda. Los años del gobierno de Alberto Fernández se caracterizaron por la postergación y renegociación de los vencimientos con prestamistas privados y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ahora, este nuevo momento tiene por característica distintiva el pago constante y sonante de todos los vencimientos en su agenda. Mientras que en el primer momento el chantaje de los prestamistas y el FMI empujaba al ajuste para obtener diferimientos, ahora el ajuste se realiza para que se salden a costa de aún más penurias populares. Más a fondo que el Fondo Incluso el gobierno va más allá de las propuestas...
Más deuda: Milei y Caputo emitieron bonos por 12.000 millones de dólares

Más deuda: Milei y Caputo emitieron bonos por 12.000 millones de dólares

Discusiones, Economía Política, Nacionales
También dispusieron la emisión de un bono por 6 billones de pesos atados a la inflación. Cuáles son las características de cada uno de los instrumentos. El Gobierno dispuso este martes, la emisión de deuda por un total de 12.000 millones de dólares y de 5 billones de pesos, en este último caso atados a la inflación, a vencer entre 2025 y 2026, mediante el lanzamiento de tres bonos. Así lo determinó la Resolución Conjunta 15/2024 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo. Los bonos tienen las siguientes características: Bono del Tesoro Nacional en pesos El Ministerio de Economía dispuso "la emisión del 'Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER (es decir, por inflación)...
Inconsistencias de una inédita agresión

Inconsistencias de una inédita agresión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La guerra contra el pueblo que intenta Milei no tiene precedentes. Incentiva una superinflación que destruye los ingresos para favorecer a las grandes empresas. Privilegia al capital financiero, apuntala el agronegocio y afecta parcialmente a los industriales. No logra aún retribuciones por su sometimiento a Estados Unidos. Propicia el miedo y el autoritarismo, pero debutó con cuestionados decretos, fracasos represivos y orfandad callejera. Ha comenzado la resistencia y los desenlaces están abiertos. En las primeras semanas de gobierno, Milei ha transparentado el descomunal atropello que pretende implementar. Ninguna denominación exagera esa ofensiva. Es "un plan de guerra contra la clase trabajadora", una "motosierra contra los desposeídos" y una "contrarreforma integral de la...
¿Un tiro en el pie? Las medidas de Caputo hacen subir la deuda del Tesoro

¿Un tiro en el pie? Las medidas de Caputo hacen subir la deuda del Tesoro

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El 64% de la deuda pública es en dólares, que desde este miércoles cuestan más del doble que la semana pasada. Y el resto se ajusta mayoritariamente por el dólar oficial o por la inflación. Por: Marcelo Di Bari @mdibari El Tesoro sufrirá un fuerte perjuicio a partir de la aplicación de las medidas anunciadas este martes por el ministro de Economía, Luis Caputo. La devaluación del peso y el consecuente estallido inflacionario que ya se está verificando, tanto en los productos de la canasta básica como en los insumos y servicios que tienen alguna vinculación con el dólar, impactarán directamente en las obligaciones de deuda pública a afrontar en los próximos meses. Según los números de la Secretaría de Finanzas, del equivalente a los U$S 416.812 millones de deuda...
#4D Jornada Plurinacional anti-extractivista

#4D Jornada Plurinacional anti-extractivista

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Video
Este lunes 4 de diciembre asambleas de todo el país se unen para fortalecer la denuncia a las políticas extractivistas en sus distintos formatos y territorios. (Red Eco) - Asambleas, organizaciones, comunidades originarias y autoconvocades de cada provincia del país, que le vienen poniendo el cuerpo a la defensa de los territorios, padeciendo persecución y criminalización, generaron una campaña de visibilización para ponerle fin al saqueo y la destrucción: “Porque queremos ponerle un fin a que gobiernen a nuestras espaldas y al servicio de pagar una deuda ilegítima y fraudulenta”. El objetivo de la campaña es instalar el concepto de Extractivismo, vinculado a sus distintas expresiones territoriales, entendiendo que el origen de las problemáticas socioambientales...
Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El exministro de Cambiemos se reunió con banqueros y les avisó que buscará rescatar las Leliq de manera no traumática. Malestar entre los economistas que venían trabajando con Milei. Por Randy Stagnaro @randystagnaro La designación de Luis Caputo en el Ministerio de Economía significará su regreso a la función pública después de cinco años. Durante el gobierno de Cambiemos, estuvo en el área de Finanzas, primero como secretario y luego como ministro, y más tarde reemplazó a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central. Algunos episodios pintan la gestión del “Messi de las finanzas”, apodo con que lo bautizó el entonces presidente Mauricio Macri. Uno de ellos fue la emisión de un bono a 100 años, plazo tan prolongado que permitía a los inversores...
Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La estatización de miles de millones de dólares de deuda fraudulenta ejecutada por la dictadura genocida en beneficio de un puñado de corporaciones y el rol de Carlos Alberto Melconian. "Desde el primer día voy a poner orden en los tres temas básicos que voy a plantear. “Primero, un programa claro, concreto e integral que solucione todos los problemas de fondo. Ese programa, lo tengo. “Segundo, un equipo económico coherente y honesto con Carlos Melconian a la cabeza.  Ese equipo, ese liderazgo y esa realidad ya lo tengo. “Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita. Y ustedes saben que yo lo tengo". Patricia Bullrich, Debate Presidencial (1/X/2023) Por Omar Miliano y Carlos A Villalba. Habían pasado...
La deuda es la asfixia de estos tiempos

La deuda es la asfixia de estos tiempos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con nuevos préstamos para pagar deuda, toda la política de gobierno está más ultra condicionada. Se pueden hacer valoraciones de quiénes están en gestión, pero los datos concretos de la realidad tumban cualquier buena o mala intencionalidad en las funciones. En este año, el 48% de las reservas fueron para pagar crédito. Sumado a eso, los pagos en servicios de deuda se comen el presupuesto de las jubilaciones y políticas sociales. Esto se refleja en la propia base monetaria que se expande al calor de pagar intereses. Este es el cuello de botella que hace que toda otra discusión sea de cabotaje. Aún el extractivismo minero, que se propone como salvación por el ingreso de divisas, está atado a préstamos incluso de organismos internacionales. La deuda es el alquiler...