Etiqueta: Dictadura genocida

La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El  juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos contra 59 víctimas del noroeste de la Provincia comenzará en San Nicolás este jueves 22 a las 9 hs frente al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario. Hay 11 imputados entre los que figura personal de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). El  debate también se desarrollará en Pergamino y San Pedro. La Comisión por la Memoria integra la querella y aportó a la causa documentación del archivo de la DIPPBA que implica a los agentes de la delegación San Nicolás en tareas de inteligencia y en los grupos de tareas. Los jueces Román Lanzón, Eduardo Rodríguez Da Crus y Elena Beatriz Dilario, que integran el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario,...
El diario que defiende a los genocidas marca la cancha

El diario que defiende a los genocidas marca la cancha

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Los reiterados pedidos del diario La Nación para garantizar la impunidad de quienes cometieron crímenes de lesa humanidad. ¿Quién escribe los editoriales sin firma del diario? El rol que cumplió el medio durante la dictadura y su coherencia. El repaso de una charla con Guadalupe Godoy. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. “Es preciso regularizar la situación de quienes están ilegal e injustamente privados de la libertad desde hace ya muchísimo tiempo”, publicó el diario La Nación, en un editorial sin firma, el 14 de diciembre del año que se nos fue recién, el 2023. “La venganza debe cesar” fue el título elegido de esta repetida arenga en defensa de quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.  Apenas habían pasado cuatro días de la asunción...
Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos para el pueblo argentino

Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos para el pueblo argentino

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria realizó un análisis del impacto de las medidas propuestas en el marco de la denominada "Ley Ómnibus" anunciada por el gobierno. La afectación de derechos y la preocupación frente a lo que serían reformas estructurales de la Constitución Nacional. (CPM) El denominado “Proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” anunciado por el presidente Javier Milei se fundamenta en la pretensión de retomar los principios de la Constitución de 1853 cuyo modelo, según versa el fundamento del proyecto,  se basaba en la democracia liberal y la economía de mercado. Propone volver a estas fuentes, rectificando lo que “la Democracia social y la Economía planificada” -según sus términos- habrían distorsionado,...
El primer fallo de lesa de la Era Milei fue una perpetua en La Rioja

El primer fallo de lesa de la Era Milei fue una perpetua en La Rioja

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El ex oficial de Inteligencia de la Gendarmería Nacional, Eduardo Britos, fue condenado este lunes por haber cometido delitos de lesa humanidad en el marco del Terrorismo de Estado. Entre los casos por los que recibió la pena está el crimen de Wenceslao Pedernera, un laico de la pastoral social del obispo Angelelli. Cobertura en juicio: Pedro Ramírez Otero / Julián Bouvier. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele. Edición: Fernando Tebele. Este lunes, el Tribunal de La Rioja presidido por José Camilo Quiroga condenó a cadena perpetua a Eduardo Abelardo Britos por haber cometido crímeness de lesa humanidad contra 36 personas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Britos fue un oficial de Inteligencia de la Gendarmería Nacional. En aquella época...
Asunción de Javier Milei

Asunción de Javier Milei

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Este domingo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, asumió en Argentina el nuevo presidente ultraderechista Javier Milei. Neoliberal en lo económico, reaccionario en lo político y acompañado por su vicepresidenta, la activista pro-genocida Victoria Villarruel, prometió un ajuste brutal y una aceleración inflacionaria en un discurso cargado de datos falsos y ante el aplauso entusiasmado de sus seguidores. Fotos: Nicolás Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Ante una discreta asistencia -esperaban un millón y los cálculos más optimistas hablan de unas 20 mil personas- el nuevo presidente de todas y todos los argentinos le habló sólo a los suyos, "los argentinos de bien", una categoría que no termina de aclararse pero que aparentemente contiene...
Cuatro penas de 25 años y una absolución en ABO V

Cuatro penas de 25 años y una absolución en ABO V

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Así finalizó el quinto tramo del juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo de los ex Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, “Banco” y “Olimpo”. Es el primer veredicto tras el triunfo de Javier Milei. Cobertura del juicio: Fernando Tebele / Oscar Stumpfs / Valentina Maccarone / Camila Cataneo / Alejandro Volkind / Pedro Ramirez Otero / Eugenia Otero / Naty Canoura. Redacción: Camila Cataneo. Edición: Valentina Maccarone. Gráfica: Eugenia Otero. Este miércoles, el Tribunal Oral Federal N°2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires condenó a 25 años de prisión a Carlos Alberto Infantino, ex oficial principal en el Departamento de Asuntos Políticos de la Superintendencia de Seguridad...
Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este jueves 7 de diciembre a las 18 hs, en el patio de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, se presentará el Archivo Sergio Karakachoff, un acervo digital que repasa la trayectoria pública del abogado, dirigente radical y referente político asesinado en el ’76. Allí estará incorporado el material registrado por la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense que es hoy parte del archivo que gestiona Comisión Provincial por la Memoria. El archivo pone en perspectiva histórica esos registros familiares que se vuelven fuente de una memoria social. Eso sucederá a partir de este jueves con el Archivo Sergio Karakachoff, un acervo que se abrirá al público en la forma de un sitio web que reconstruye y recupera la trayectoria de este abogado y dirigente...
El retroceso viene por la impunidad

El retroceso viene por la impunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tenemos que resistir y defender las conquistas históricas del pueblo contra los crímenes de lesa humanidad. A pocos días de la asunción del nuevo gobierno, los sectores de las FFAA y represivas se frotan las manos ante las promesas de la vicepresidenta de garantizar la impunidad de genocidas y represores y devolverles sus privilegios. Ayer se conoció un comunicado de la “Unión del Personal Militar”, asociación civil que se autodefine “en representación y apoyo del personal militar, en actividad o retiro, y sus familiares”, en el que exigen al gobierno que asumirá el 10 de diciembre la eliminación de la Secretaría de DDHH de la Nación y tacha de “indignos” a profesionales que la integran. Llevamos más de 40 años de lucha sostenida para que genocidas que...
Amenazas y falcon verdes: la violencia en la Argentina de Milei

Amenazas y falcon verdes: la violencia en la Argentina de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las agresiones, tanto virtuales como en la calle, se multiplican en las últimas semanas, en un clima social exacerbado, con la vuelta de símbolos de la última dictadura. Relatos e historias en un contexto de crisis y aumento de los discursos de odio. Por Luciana Rosende @lucianamagali Horas antes del inicio del balotaje, las pedradas de madrugada alteraron a Rafael Klejzer, referente del Movimiento La Dignidad. El ataque contra su casa, en el barrio porteño de Balvanera, vino acompañado de un grito: “¡Ustedes o nosotros!”. Horas después de la elección, la periodista Cecilia González escuchó un grito desde las ventanas de departamentos vecinos en Barracas: “¡Corran zurdos de mierda!”. El clima de violencia fue en aumento durante la campaña y pareció incrementarse...
Henry Kissinger, ideólogo del genocida Plan Cóndor, murió impune a los 100 años

Henry Kissinger, ideólogo del genocida Plan Cóndor, murió impune a los 100 años

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El ex Secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger falleció este miércoles a los 100 años en su casa en Connecticut. Kissinger fue el impulsor de la operación que impuso las sangrientas dictaduras en América Latina en la década de 1970. En el marco de ese apoyo estadounidense, mantuvo reuniones con Jorge Rafael Videla y con Augusto Pinochet. La noticia fue divulgada por la noche en un comunicado de su empresa Kissinger Associates, que no especificó las causas del deceso y anunció que será sepultado en un “servicio familiar privado”, cuya fecha y lugar no reveló. Kissinger, que en mayo pasado cumplió 100 años, tuvo un rol clave en la política exterior estadounidense. Recalcitrante anticomunista, tuvo un rol clave en la guerra de Vietnam y posteriormente...