
La plata que le falta al pueblo está dentro de los bancos
La pandemia de coronavirus agudizó la crisis humanitaria del capitalismo global y se empezó a poner en discusión la necesidad de reformas estructurales para encontrar una salida. En ese sentido, surge la necesidad de tomar el control sobre el dinero de los que nunca perdieron y siempre ganaron a costas de todos: los bancos.
“El dinero de los bancos no es de los bancos”, solía decir Arturo Jauretche. Con esta frase, el escritor que fue presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo, hacía referencia a que el dinero es del Estado porque es quien lo emite.
Ante esta evidencia, es necesario preguntarnos si debemos seguir dejando este dinero público en manos de banqueros. Los mismos que primero lo acaparan, luego obtienen de él magníficas...