Etiqueta: Discriminación

Florencia Guimaraes y la ley de cupo travesti-trans: “Lo que queda por delante es cumplirla”

Florencia Guimaraes y la ley de cupo travesti-trans: “Lo que queda por delante es cumplirla”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno nacional oficializó el jueves 7 de octubre la promulgación de la Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero. Florencia Guimaraes García dialogó con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, de La Retaguardia y Radio Sur. La activista y referencia de la Casa de Lohana y Diana, centro para la comunidad travesti trans de La Matanza, comentó cómo fue recibida la noticia y cuáles son los problemas estructurales que todavía faltan solucionar. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Nicolás Rosales. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero. La Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero fue sancionada por el Congreso Nacional el 24 de junio de este año...
Quieren desalojar a feriantes de predios de Once

Quieren desalojar a feriantes de predios de Once

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Omar Guaraz, titular del Sindicato de Vendedores Libres de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), denunció que las y los manteros de Once que habían sido trasladados en el 2017 a dos galpones del barrio, van a ser desalojados. En diálogo con La Retaguardia, explicó que por falta de pago del Gobierno, la Justicia porteña ordenó el desalojo y más de 200 familias quedarían a la deriva. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. En el año 2017 un centenar de manteros/as, trabajadores/as ambulantes que estaban en la calle vendiendo sus productos, fueron desalojados por la Policía de la Ciudad y luego trasladados a dos locales en el barrio de Once. Hace pocos días, nuevamente y a través de una orden judicial,...
Chana Coronel, la lesbiana que luchó por las visitas íntimas en las cárceles paraguayas

Chana Coronel, la lesbiana que luchó por las visitas íntimas en las cárceles paraguayas

Destacadas, Géneros, Internacionales
Este 16 de septiembre se conmemoró el día de la visibilidad lésbica en Paraguay en homenaje a Feliciana “Chana” Coronel, un ícono de lucha por el derecho a las visitas íntimas para las lesbianas privadas de libertad. Por Juliana Quintana. Feliciana Coronel, o “Chana”, como la llamaban en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, fue asesinada en prisión a los 33 años bajo circunstancias que nunca fueron esclarecidas. Pero no es por eso que el 16 de septiembre se celebra el día de la visibilidad lésbica en Paraguay. En 1993, Chana y sus compañeras denunciaron a la prensa y a autoridades judiciales las discriminaciones a las que estaban expuestas las lesbianas privadas de libertad. No les permitían acceder a visitas íntimas. Chana era chacariteña, hincha de Cerro...
Los burdos spots de Randazzo en una elección devaluada

Los burdos spots de Randazzo en una elección devaluada

Géneros, Nacionales, Sistema Político
En el cierre de una campaña caracterizada por la falta de debates y propuestas, inundada de agresiones sin contenido, los spots publicitarios empiezan a irrumpir en los límites del respeto al prójimo/a. Desde la búsqueda de “llamar la atención” con una humorada, a la agresión a un sector de la población, que además forma parte del electorado los spots desvían la atención y evitan debatir sobre cuestiones más urgentes. El reciente spot, criticado por homofóbico o bifóbico, tiene un precedente cuando, en enero del 2017, el actual precandidato hizo declaraciones despectivas hacia la comunidad gay. “No me voy a hacer puto de grande”, había declarado en aquel entonces. Primero, lanzó una parodia algo confusa hacia Cristina Fernández de Kirchner, sin contenido político,...
La comunidad mapuche Celestino Quijada denunció al intendente de Bariloche por discriminación

La comunidad mapuche Celestino Quijada denunció al intendente de Bariloche por discriminación

Patagonia, Pueblos Originarios
La acusación se da dentro del conflicto por el reconocimiento de tierras en el cerro Otto. Imagen de la resolución del INAI donde se reconoce el territorio que corresponde a la comunidad. 18/08/2021 La Lof che José Celestino Quijada comunicó que denunciaron al intendente de Gustavo Gennuso, ante el INADI, por afirmaciones en las cuales “niega a la comunidad perteneciente a un pueblo originario”. “Resulta llamativo que el 25 de septiembre de 2020, el Ing. Gennuso nos haya convocado a una reunión en su despacho con el objetivo de trabajar en abrir un camino de ingreso a la comunidad, pero ahora que tenemos un conflicto con Arelauquen nos desconoce negando nuestra identidad”, expresaron. Y agregaron: “esta actitud resulta discriminatoria, estigmatizante y, por sobre...
La Justicia porteña le vuelve a dar la espalda a pareja gay atacada en Palermo

La Justicia porteña le vuelve a dar la espalda a pareja gay atacada en Palermo

CABA, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación
Por segunda vez se archivó la causa que investigaba la agresión de odio sufrida por una pareja gay en Palermo, Ciudad de Buenos Aires, en septiembre de 2020. Por Rosario Marina. La Justicia porteña le volvió a dar la espalda a Pablo Cavaignac y Cristian Jacobsen: por segunda vez archivó la causa en que se investigaba la agresión de odio sufrida por la pareja en las calles de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires, en septiembre de 2020. Después de más de tres meses del primer archivo, la Fiscalía Penal Contravencional y de la Faltas Nº 22 (Discriminación) a cargo de Paola de Minicis decidió volver a archivar la investigación por falta de pruebas. “La investigación de delitos producidos en la vía pública o en lugares privados de acceso público, cometidos por odio...
Seguridad de supermercado Día % agredió a pareja LGBT+: la víctima terminó imputada

Seguridad de supermercado Día % agredió a pareja LGBT+: la víctima terminó imputada

CABA, Destacadas, Géneros
La agresión se dio en la puerta del supermercado Día% en el barrio de Constitución, Ciudad de Buenos Aires. Por Agustina Ramos. Este domingo 4 de julio, Luz Avapxia, una persona no binaria de 22 años, y su pareja, Pedro Rod, un varón homosexual de 30, recibieron una agresión por parte de un guardia de seguridad del supermercado “Día %” ubicado en la cercanía a la intersección entre las avenidas Entre Ríos y Pavón, en el límite entre los barrios San Cristóbal y Constitución, de la ciudad de Buenos Aires. Pese a que Pedro se presentó a la comisaría cercana para hacer una denuncia, terminó imputado junto al hombre que denunció. “Esto no es un hecho aislado. No es contra mí o contra Pedro. Esta es una situación que va más allá de nosotros”, dijo Avapxia...
Vivir con VIH en Paraguay: el desamparo se agravó y golpea fuerte a mujeres y personas LGBT+

Vivir con VIH en Paraguay: el desamparo se agravó y golpea fuerte a mujeres y personas LGBT+

Destacadas, Géneros, Internacionales
"¿Para qué seguir trayendo gente al mundo en esas condiciones?", le dijo una médica a Pilar cuando estaba por parir en el Hospital Distrital de Caaguazú. La historia de Pilar no es única. Antes de la pandemia de Covid-19, las personas que viven con VIH en Paraguay tenían problemas de acceso al trabajo y a la salud por estigmatización y falta de información. La crisis sanitaria agravó esto e hizo que aumentara la violencia laboral, la discriminación  en los centros de salud y la violencia de género por estado serológico. En plena cuarentena, el año pasado Pilar dio a luz a su hija en el Hospital Distrital de Caaguazú. Ese día, fue a Urgencias Médicas con su marido porque ya había entrado en trabajo de parto. Su bebé estaba por nacer pero desde que llegó al hospital...
No es homofobia, es odio y discriminación

No es homofobia, es odio y discriminación

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Analía Mas, abogada y Secretaria de Género y Laicismo de la Federación Argentina LGBT, dialogó con el programa Oíd Mortales de Radio La Retaguardia en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. La abogada explicó las razones por las que cada 17 de mayo se conmemora que la homosexualidad haya salido de la lista de enfermedades mentales. Además, hizo mención al atraso que tienen algunos países en referencia a la discriminación a la comunidad LGBT y destacó a la Argentina como uno de los más avanzados en este tema dentro de la región, sin dejar de remarcar lo que todavía falta. Entrevista: Cristina Varela/ Luis Angió. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. El pasado lunes 17 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del Día...
Ataques y transfemicidios en Argentina: denuncian pico de violencias a travestis y trans en abril

Ataques y transfemicidios en Argentina: denuncian pico de violencias a travestis y trans en abril

Destacadas, Géneros, Nacionales
En la última semana, organizaciones y activistas advirtieron sobre el aumento de la violencia contra el colectivo LGBTIQ y mencionan un pico en el mes de abril. Por Elena Corvalán. Fotos: Página de Facebook Alejandra Siempre Presente. En la última semana, organizaciones y activistas advirtieron sobre el aumento de la violencia contra el colectivo LGBTIQ y mencionan un pico en el mes de abril.  En Santiago del Estero, Micaela Catán, una chica trans de 27 años, fue asesinada en manos de su pareja; lo mismo pasó en Tucumán, con Victoria Nieva, de 33 años. En Mendoza, el activismo pide justicia para Josefina Cruceño, de quien se está investigando la muerte. Además, en la ciudad de San Pedro, Jujuy, Yeni Mendez fue agredida a machetazos por un hombre, y en la ciudad...