Etiqueta: Docentes

Ataque a los profesorados de la Ciudad de Buenos Aires

Ataque a los profesorados de la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Lxs docentes de profesorados denuncian la reforma inconsulta del estatuto docente en la Ciudad de Buenos Aires y la no titularización de lxs interinos y contratados. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, junto con su ministra de Educación María Soledad Acuña, intenta nuevamente imponer la llamada Universidad de la Ciudad (ex UniCABA). Este jueves 12 de mayo habrá paro y movilización frente a la Legislatura. Por Ana Cáceres - Red Eco. Lxs docentes de profesorados denuncian nuevamente el intento de imponer una Universidad de la Ciudad, que - según advierten - atenta contra la concepción docente y la estructura democrática de la educación. Eleonora Cannistraci, profesora de expresión corporal, habló con Red Eco sobre la situación que están sufriendo lxs docentes...
La lucha docente en Misiones

La lucha docente en Misiones

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Tras semanas de lucha por salario y condiciones dignas para enseñar y aprender, la docencia misionera decidió en asamblea levantar la huelga tras una nueva oferta del gobierno provincial. Para poner en perspectiva este conflicto y conocerlo de cerca, entrevistamos a Camila Carballo, docente independiente integrante del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha. Compartimos sus apreciaciones sobre esta experiencia que es un nuevo mojón tras el gran triunfo obtenido en la lucha de 2020: nuevamente asambleas, cortes de ruta y huelgas como herramientas fundamentales que tenemos las y los trabajadores para conseguir nuestros justos reclamos. ¿Cómo está la situación de la lucha docente actualmente? Luego de 1 mes y medio de huelga el Frente de Trabajadores de la Educación...
La CTERA rechazó sumar una hora más de clase por día y reclamó que se convoque a la paritaria nacional

La CTERA rechazó sumar una hora más de clase por día y reclamó que se convoque a la paritaria nacional

Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio docente CTERA rechazó la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación, a cargo de Jaime Perczyk, de sumar una hora más de clase por día en las escuelas primarias. Mediante un comunicado publicado en la tarde del miércoles, el principal gremio docente del país rechazó “toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales, implique una sobrecarga en el trabajo docente y no esté orientada hacia la cualificación del sistema educativo”. Además, pidieron de manera urgente una convocatoria a la paritaria nacional para discutir el tema: “Exigimos urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir toda reforma que el Gobierno esté pensando y que de una u otra manera afecte los puestos y procesos de trabajo docentes, la organización...
Paritaria nacional docente: aumento de 45,45%, en cuatro cuotas y con revisión

Paritaria nacional docente: aumento de 45,45%, en cuatro cuotas y con revisión

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno puso primera en su estrategia de cara a las negociaciones salariales de 2022. Así definió este lunes la paritaria federal docente junto a los cinco gremios que representan a los maestros a nivel nacional con un incremento salarial del 45,5% en cuatro cuotas y la inclusión de una revisión en el mes de septiembre. Por Elizabeth Peger. El aumento salarial, que se aplicará sobre el actual piso salarial nacional de $ 41.250, se distribuirá en cuatro tramos: 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, cuando se revisará la suba de acuerdo a la evolución de la inflación. Con ese esquema el piso salarial alcanzará en marzo los $ 50.000 en junio llegará a $53.333, desde agosto trepará a $ 56.666 y en septiembre será de $ 60.000. A...
“La plata no alcanza”, el tema de las charlas entre docentes

“La plata no alcanza”, el tema de las charlas entre docentes

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El jueves se realizó un paro y movilización docente a la Legislatura porteña por la situación educativa en la Ciudad de Buenos Aires. Mariana Scayola, secretaria general del gremio Ademys, pasó por el programa Hasta que vuelvan los abrazos, de La Retaguardia y Radio Sur y se refirió a las problemáticas educativas y a la falta de respuestas políticas. Además, comentó que la cuestión salarial es uno de los temas recurrentes en los diálogos entre docentes. Compartimos un fotoinforme. Fotoinforme: Bárbara Barros, La Retaguardia. Entrevista: Pedro Ramírez Otero, Nicolás Rosales. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2021/10/la-plata-no-alcanza-el-tema-de-las.html
Terés: “los salarios están cada vez más lejos del costo de vida”

Terés: “los salarios están cada vez más lejos del costo de vida”

Rosario, Trabajadoras/es
En una masiva movilización unitaria el jueves, la CTA Autónoma Rosario acompañó a los gremios estatales que realizaron cese de actividades. Con carteles, cánticos e instrumentos, se reclamó al gobierno provincial por salarios dignos, condiciones de trabajo, pase a planta y otros puntos. Fuertes críticas a los paritarios. Desde Plaza 25 de Mayo hacia la Plaza San Martín una imponente columna conformó la gran marcha unitaria de Amsafe Rosario, ATE Rosario y Siprus. La bronca por la desidia gubernamental se hizo alegría de lucha colectiva en una movida que se vio como un colorido, enorme y emotivo catalizador colectivo. En torno a las medidas de lucha, la Asociación de Trabajadorxs del Estado Seccional Rosario concretó un paro de 24 horas de todos los sectores provinciales....
CABA: El Ministerio pide sanciones para docentes que están denunciando el vaciamiento de la escuela pública

CABA: El Ministerio pide sanciones para docentes que están denunciando el vaciamiento de la escuela pública

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Jorge Adaro, secretario adjunto del sindicato docente Ademys. El ministerio pide sanciones para docentes que están denunciando el vaciamiento de la escuela pública Mario Hernandez M.H: La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, declaró que te haría un sumario, me podrías comentar ¿cuáles fueron los hechos que motivaron esta situación? J.A: El funcionario Fabián Capponi, director general de Educación, tiene una trayectoria bastante interesante para hacerla pública. Pero viene sistemáticamente paseándose por las escuelas, se saca fotos y esto es lo que vino hacer a nuestra escuela. Hizo la recorrida, nadie se lo impidió, lo que sí hicimos fue poner carteles para que los viera a su salida con una serie de reclamos y denuncias...
Panorama político-sindical: “Las PASO y la crisis institucional no detuvieron la lucha de los trabajadores”

Panorama político-sindical: “Las PASO y la crisis institucional no detuvieron la lucha de los trabajadores”

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Las PASO y la crisis institucional no detuvieron la lucha de los trabajadores Por Mario Hernandez Panorama político-sindical al 18.9.2021 “Imaginate que llegue un diputado que sea recolector de basura, morocho como yo (risas) con un apellido bien jujeño original, es disruptivo”. Alejandro Vilca del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad-Jujuy La derrota electoral del frente de “Todos” durante las PASO del domingo 12 de septiembre, generó un cimbronazo político en el Gobierno nacional que se reflejó en la puesta a disposición de las renuncias de varios ministros y funcionarios que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández. Más allá de las especulaciones y trascendidos, entendemos que esta crisis, que deja ver las diferencias por “arriba” sobre...
Hubo acuerdo en la reunión de revisión de la paritaria de la docencia universitaria y preuniversitaria

Hubo acuerdo en la reunión de revisión de la paritaria de la docencia universitaria y preuniversitaria

Nacionales, Trabajadoras/es
CONADU Histórica y los restantes gremios docentes de las Universidades Nacionales llegaron a un acuerdo el 13 de septiembre, con el Ministerio de Educación de la Nación por la revisión de la paritaria del sector, que lleva los incrementos en el período paritario a un 47%. En la paritaria original del sector -que aceptaron las restantes Federaciones- se había impuesto un incremento del 35% en seis cuotas. CONADU Histórica consideró claramente insuficiente esa oferta salarial y la rechazó. La Federación reclamó adelantar la cláusula de revisión de la paritaria para corregir los desfasajes ocasionados por la inflación, y luego de varias reuniones se llegó a los siguientes incrementos: – 6% en septiembre – 2% en octubre (que se suma al 5% ya pautado) – 4% en...
Salta: Se suspendió el paro docente tras casi 40 días de movilización autoconvocada

Salta: Se suspendió el paro docente tras casi 40 días de movilización autoconvocada

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La asamblea provincial de trabajadores y trabajadoras de la educación autoconvocados decidieron levantar el paro docente tras cinco semanas consecutivas de reclamo por mejoras salariales. El sector además pedía ser convocado a la paritaria salarial que el Gobierno de Gustavo Sáenz arreglaba con los sindicatos. Finalmente, tras casi 40 días de paro con masivas movilizaciones que tuvieron varios episodios de represión hacia las trabajadoras, en la última semana hubo una reunión entre las partes donde se mejoró la oferta salarial. “La moción que ha salido aprobada es suspender la medida de paro hasta el 17 de septiembre donde se tiene pactado realizar estas Mesas técnicas”, contó la delegada docente por el Departamento de Rosario de Lerma, Julieta Barbosa, al Informativo...