Etiqueta: Donald Trump

Juan Guaidó, legitimado sólo por los medios de comunicación

Juan Guaidó, legitimado sólo por los medios de comunicación

Discusiones, Internacionales
Juan Guiadó sólo tiene legitimidad como presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela en los medios de comunicación que le hacen el juego y publican sus shows, expresó hoy la diputada Tania Díaz. En un intercambio con Prensa Latina, la parlamentaria del Bloque de la Patria explicó, 'lo que trascendió en los medios sobre la supuesta juramentación la víspera del expresidente del Parlamento (en desacato) no fue más que un espectáculo mediático'. Como está establecido en la Constitución, el martes se radicó la nueva presidencia liderada por Luis Parra, se aprobó el acta que lo acredita como presidente y se efectúo la primera sesión de la AN para el período 2020-2021. De acuerdo a la agenda se debatió el tema petrolero, el salario y los presos, señaló la...
Irán atacó con misiles bases de Estados Unidos en Irak

Irán atacó con misiles bases de Estados Unidos en Irak

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
En la madrugada del miércoles -horario del medio Oriente- Irán atacó con misiles bases en territorio de Irak donde se encuentran tropas militares de Estados Unidos, en represalia por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes iraní. Mientas que desde el gobierno estadounidense negaron bajas -y el presidente Donald Trump tuiteó “hasta ahora, todo bien”- fuentes iraníes aseguraron que murieron al menos 80 militares estadounidenses. Con información de HispanTV, BBC, Random y Al Mayadeen. Tras los primeros impactos, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) difundió un comunicado en el que confirmó que misiles tierra-tierra de su División Aeroespacial golpearon la madrugada de este miércoles...
Crece rechazo global a guerra provocada por Donald Trump / Nota y Audio

Crece rechazo global a guerra provocada por Donald Trump / Nota y Audio

Audio y radio, Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
La política exterior de los Estados Unidos, a partir de la asunción del presidente Donald Trump, sufrió un giro radical o agravó las relaciones con países democráticos bajo orientación de izquierda y con gran riqueza de bienes ecológicos para la dinámica expoliadora hacia el capitalismo.   Escuchar audio Radio Temblor https://us.ivoox.com/es/audio_rf_46209185_1.html   Históricamente, una potencia cuyos matices han sido el intervencionismo militar y la ursupación, en esta ocasión su hegemonía se acentúa bajo el carácter represor y el flagrante genocidio local la cual es acuerpada por una estrategia informática y tecnológica. A partir de esta instancia doctrinal de un régimen militar fascista, los pueblos del Mundo se ven en riesgo y en declive por la ola...
Cinco preguntas sobre la operación del golpismo boliviano en Twitter

Cinco preguntas sobre la operación del golpismo boliviano en Twitter

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Informe realizado por Rosa Miriam Elizalde y Pedro Santander Molina para Mueve América Latina. Elaborado el 5 de enero de 2020. Dos meses después del golpe de Estado en Bolivia, resulta evidente que éste fue minuciosamente planificado y que reúne todas las características de la guerra irregular o híbrida de diseño estadounidense. Se trata de un golpe que combina modalidades conocidas (pronunciamientos militares y represión) con otras nuevas, especialmente en la dimensión tecnológica-comunicacional. En esa línea vemos que el golpismo ha entrelazado procedimientos materiales y virtuales, desde Operaciones Sicológicas (PSYOPS) y otras técnicas de desestabilización social hasta actividades paramilitares de calle y la acción inédita de cibertropas en las plataformas digitales,...
El silencio de la prensa sobre las revelaciones de WikiLeaks en torno a las armas químicas en Siria

El silencio de la prensa sobre las revelaciones de WikiLeaks en torno a las armas químicas en Siria

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Cuando la propaganda se convierte en desvergüenza. El silencio de la prensa establecida sobre las últimas revelaciones de WikiLeaks acerca del dudoso ataque químico de abril de 2018 en Siria, ha sido revelador. A principios de abril de 2018 las fuerzas gubernamentales sirias estaban concluyendo la operación de cerco para retomar el control de la zona de Guta oriental, en los suburbios de Damasco. Controlada por el grupo Jaish al Islam, la zona estaba a punto de rendirse. Fue entonces cuando Jaish al Islam denunció que el lugar había sido objeto de un ataque con armas químicas a manos de las fuerzas gubernamentales el 7 de abril. Dos presuntas organizaciones no gubernamentales, los White Helmets (Cascos blancos) y la Syrian-American Medical Society, se encargaron de aportar...
En el golpe de Bolivia todavía huele a litio

En el golpe de Bolivia todavía huele a litio

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Bolivia ha sido un país marcado, desde tiempos de la Colonia, por la minería. Y si hay un Departamento que representa esto como ningún otro, este es el de Potosí. De su capital escribió Eduardo Galeano en Las venas abiertas de América Latina en 1971 que “esta ciudad condenada a la nostalgia, atormentada por la miseria y el frío, es todavía una herida abierta del sistema colonial en América: una acusación. El mundo tendría que empezar por pedirle disculpas”. El Departamento de Potosí se encuentra hoy en una situación muy diferente. De acuerdo con un estudio de la Fundación Milenio —un think tank, cabe señalar, de corte neoliberal próximo a la derecha boliviana y que recibe financiación de la Fundación Nacional para la Democracia (NED por sus siglas en inglés)...
Clorpirifós, el pesticida del que nadie habla y es peor que el glifosato

Clorpirifós, el pesticida del que nadie habla y es peor que el glifosato

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Es un insecticida altamente tóxico que la Unión Europea prohibirá desde enero. Sólo en la campaña sojera bonaerense se aplican seis millones de litros al año. Está presente en el agua. Y se detectaron residuos de clorpirifós en 33 alimentos, entre ellos tomate y lechuga. Por Gastón Rodríguez. @soyelpapadeleon No se conoce porque de eso no se habla. Pero está en el ambiente, en los alimentos que ingerimos y, por lo tanto, en nuestros cuerpos. Las consecuencias de la exposición son brutales: ataca el sistema nervioso provocando desde incoordinación motora hasta la muerte por asfixia. También puede causar retraso en la maduración embrionaria; deterioro del crecimiento y de la reproducción; cambios comportamentales y neurológicos; deformidades y mortalidad a largo...
“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Convocada por más de un centenar de organizaciones gremiales, sociales, políticas, culturales, organismos de derechos humanos y de la comunidad boliviana en Argentina, se realizó este lunes en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria jornada, con marcha y festival político cultural. En la misma se repudió el golpe de Estado en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia y se denunció la salvaje represión de carácter racista y fascista emprendida por los golpistas, encabezados hoy por la autoproclamada Jeanine Añez, contra las organizaciones populares e indígenas. Fotos: Indymedia Derechos Humanos Distintas columnas confluyeron en el festival en Plaza de Mayo, las principales las de la Comisión de Solidaridad con Bolivia, los movimientos sociales del triunvirato piquetero,...
Cúpula golpista en Bolivia fue entrenada por EEUU en la Escuela de las Américas y en cursos del FBI

Cúpula golpista en Bolivia fue entrenada por EEUU en la Escuela de las Américas y en cursos del FBI

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Los comandantes del ejército y la policía de Bolivia ayudaron a planear el golpe y garantizaron su éxito. Esta investigación revela que fueron educados por EEUU para la insurrección a través de programas de entrenamiento de la Escuela de las Américas y el FBI. Por Jeb Sprague Read this article in English here. Estados Unidos desempeñó un papel clave y directo en el golpe militar en Bolivia que apenas se ha reconocido en la cobertura de los eventos que obligaron al presidente electo del país, Evo Morales, a renunciar el 10 de noviembre. Justo antes de la renuncia de Morales, el comandante de las fuerzas armadas de Bolivia, Williams Kaliman, «sugirió» que el presidente renunciara. Un día antes, sectores de la fuerza policial del país ya se habían rebelado. Aunque...
Bolivia: tres informes desmienten la versión del fraude

Bolivia: tres informes desmienten la versión del fraude

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) cuestionó este jueves el documento de la OEA que denunció irregularidades en el proceso electoral boliviano. Esto se suma a dos trabajos independientes originados en EEUU y Europa basados en datos de las actas de los comicios, en documentos oficiales y de organismos como la propia OEA, que ratifican el triunfo de Evo Morales y plantean sospechas sobre la premeditación del golpe de Estado y el rol de Luis Almagro. Informe de CELAG hunde a la OEA Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) cuestionó este jueves el documento de la OEA que denunció irregularidades en el proceso electoral boliviano: “No aporta prueba alguna que pudiera demostrar el supuesto fraude”, señala...