Etiqueta: Eduardo Eurnekian

Primer año de Milei en datos

Primer año de Milei en datos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Políticas económicas regresivas, desindustrialización y desguace del aparato productivo y científico-tecnológico. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como Presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas. En términos generales, el gobierno aplicó un muy fuerte ajuste ortodoxo para ordenar algunas variables macroeconómicas con un costo social elevado. La suba del tipo de cambio, de 118%, conjuntamente con la desregulación de vastos sectores de la economía y el incremento significativo de las tarifas de servicios públicos (luz, agua, gas, transporte), tuvieron un sensible impacto en precios (la inflación alcanzó 25,5% en diciembre, 20,6%...
Es el capitalismo… Argentina: mientras millones se empobrecen, 50 personas suman fortunas por USD 78.000 millones

Es el capitalismo… Argentina: mientras millones se empobrecen, 50 personas suman fortunas por USD 78.000 millones

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Esa cifra equivale al 12% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina, que es todo lo que produce el país en un año. Entre esos ganadores del sistema están Marcos Galperin (Mercado Libre), Paolo Rocca (Techint), Hugo Sigman (laboratorios) y Javier Madanes Quintanilla (FATE). Esto ocurre mientras el 53% de la población está por debajo de la línea de la pobreza. El ajuste de Milei solo profundiza una desigualdad que es resultado del funcionamiento del sistema capitalista. Millonarios cada vez más millonarios. En Argentina las 50 personas más ricas del país tienen fortunas que equivalen a alrededor de USD 78.000 millones. El monto equivale al 12% del Producto Bruto Interno (PBI), la totalidad de la riqueza que la clase trabajadora de un país crea a lo largo del año. Esta cifra...
El juego es todo por el todo

El juego es todo por el todo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales
El poder económico aplaude a Milei sin importar la violencia discursiva, el autoritarismo y el desprecio a las instituciones democráticas. La convocatoria del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo” es el mensaje público más transparente de lo que quiere el poder económico desde el mismo momento en que Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. El eslogan se traduce “Ahora o nunca” como grito de guerra para, finalmente, modificar definitivamente la matriz productiva, laboral y social. La convocatoria del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo” es el mensaje público más transparente de lo que quiere el poder económico desde el mismo momento en que Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. Hubo apoyos, comunicados y declaraciones del mundo...
Las superganancias de un selecto grupo de grandes empresas

Las superganancias de un selecto grupo de grandes empresas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El centro de Investigación y Formación de la CTA (CIFRA) publicó este lunes un informe de Pablo Manzanelli y Leandro Amoretti que concluye que “de las 23 empresas seleccionadas, se verifica la apropiación de ganancias extraordinarias por parte de 10 empresas cuyo nivel de rentabilidad superó el 40% de las ventas en el primer trimestre de 2024”. El informe señala que las 10 empresas que obtuvieron estas “superganancias” son: Aeropuertos Argentina 2000, Metrogas, Pampa Energía, Aluar, Richmond, Mirgor, Arcor, Ternium, Loma Negra y Banco Macro. Además, 17 de ellas “duplicaron su nivel de rentabilidad entre los primeros trimestres de 2023 y 2024”. De esas 10 empresas, las que más ganancias obtuvieron son: Aeropuertos Argentina 2000 con utilidades del 80,1% de...
Las penas son de nosotros, el petróleo y el gas son ajenos

Las penas son de nosotros, el petróleo y el gas son ajenos

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El RIGI es un escándalo y el capítulo Energía de la Ley Bases también. La reforma de Milei (de las petroleras) en el estratégico sector de hidrocarburos consiste en liberar absolutamente el mercado, eliminar prácticamente cualquier injerencia en las decisiones del Estado nacional y de las provincias (dueñas del recurso), establecer paridad de importación/exportación y, finalmente, establecer los precios internos en línea con el internacional. Así, el consumidor pagará la nafta al mismo precio que el de los países que no tienen petróleo. Por Alfredo Zaiat. La Ley Bases no fue aprobada por las habilidades políticas del gobierno de Milei para conseguir la mayoría necesaria en las cámaras de Diputados y Senadores. Quedó en evidencia la ineptitud de los libertarios...
Media Sanción de la Ley Ómnibus: “retornar a la Argentina a un estado colonial”

Media Sanción de la Ley Ómnibus: “retornar a la Argentina a un estado colonial”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) realizó un informe sobre la nueva versión de la Ley Ómnibus que recibió media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación: "Blanquear dinero ilícito, perdonar a los fugadores de divisas, desgrabar a los ricos, cobrarles más impuestos a quienes trabajan, promover el empleo negro y perdonar a los evasores, facilitar el despido y promover el trabajo ilegal, subir la edad jubilatoria para las mujeres y limitar y complicar las condiciones para su jubilación, son parte de las consecuencias de la Ley Bases y del paquete fiscal" que la Cámara de Diputados aprobó en "una sesión lamentable", declaró el economista Claudio Lozano, fundador del IPyPP. Imágenes de la corrupción y el saqueo en Diputados. Fotos: Florencia...
El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La relación pasó de la euforia al estancamiento. En el PRO dicen que Bullrich acordó su puesto de manera individual y con esa jugada congeló los planes del expresidente y Victoria Villarruel. El rol de la Corporación América y la creciente influencia de Schiaretti, que suma otro funcionario. Por Claudio Mardones @mcmardons El vínculo entre Javier Milei y Mauricio Macri pasó de la euforia al estacamiento en una semana. Apenas ganó por una diferencia de 11 puntos, el presidente electo le ofrendó al exmandatario y fundador del PRO su agradecimiento eterno por los resultados obtenidos en el balotaje. También a Patricia Bullrich. En la noche del 22 de octubre la exministra de Seguridad cedió a la propuesta del magnate para respaldar a Milei después de la derrota que la dejó...
Privatizar YPF y el regreso de la ilusión liberal

Privatizar YPF y el regreso de la ilusión liberal

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La principal medida energética que anunció el electo presidente Javier Milei es que buscará poner en valor YPF para posteriormente vender las acciones en poder del Estado. A cargo de esa misión estará Horacio Marín, CEO de Tecpetrol, la petrolera más beneficiada por los subsidios macristas y parte del grupo Techint, uno de los aportantes de la campaña de Milei. La ilusión de Milei es limitar el rol del Estado a la generación de un mercado para que operen los privados, lo que impide la administración de la energía como un bien estratégico y un derecho humano, mientras refuerza su concepción como mercancía. Lejos de ser ideas nuevas, este dogma liberal nos retrotrae al pasado, a la década de los 90, cuando la petrolera de bandera quedó en manos de la española Repsol...
Chaco: el Poder Judicial suspende fumigaciones en campos de Eurnekián luego de que 700 personas fueran hospitalizadas

Chaco: el Poder Judicial suspende fumigaciones en campos de Eurnekián luego de que 700 personas fueran hospitalizadas

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El juez de Garantías subrogante de la ciudad de General San Martín (Chaco), Luis Eugenio Allende, hizo lugar este miércoles a una medida cautelar y ordenó la suspensión de todo tipo de fumigaciones con agroquímicos "hasta tanto se verifique su realización conforme las normativas aplicables y con seguridad para el medio ambiente y la población en general". La medida comprende al Establecimiento Don Panos, Eduardo Eurnekián, Unitec Agro S.A., Unitec Bio S.A. y Marpfra S.A., y señala a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente del Chaco por presunta "violación al deber de cuidado y contralor". Además, fijó una primera audiencia para que los impulsores de la acción de amparo presten caución juratoria y programó una audiencia para el miércoles 17 de noviembre a las 11...
Chaco: empresarios rurales fumigan sobre dos pueblos y 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas

Chaco: empresarios rurales fumigan sobre dos pueblos y 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
Desconociendo una medida cautelar del 2012 que limita la fumigación en la región, una avioneta de la Cabaña Don Panos de la empresa Unitec Agro fumigó con agrotóxicos sobre las poblaciones de Pampa del Indio y Presidencia Roca, al este de la provincia de Chaco. Días después, 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas con cuadros de intoxicación, vómitos, diarrea y deshidratación. Vecinos y vecinas aseguran que las fumigaciones también secaron las huertas familiares, los árboles y los mini emprendimientos de zapallos, sandías, maíz y tabaco. "Es un hecho más de los que durante años ha cometido esta empresa. Debe hacerse un control y seguimiento epidemiológico de las personas afectadas", sostuvo en diálogo con ANRed Alejandra Gómez, integrante del equipo de coordinación...