Etiqueta: Emilio Eduardo Massera

Denuncian que en la Corte Suprema quitaron las placas que recuerdan el Juicio a las Juntas Militares

Denuncian que en la Corte Suprema quitaron las placas que recuerdan el Juicio a las Juntas Militares

Derechos Humanos, Nacionales
Las dos imágenes señalizaban el denominado "Salón de los Derechos Humanos" del Palacio de Tribunales, donde en 1985 fueron condenados Videla, Massera y Viola, entre otros represores. Informe: Juan Pablo Pucciarelli La Asociación Americana de Juristas (AAJ) realizó una presentación ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, para solicitar información respecto a la remoción de las dos placas que señalizaban el denominado "Salón de los Derechos Humanos" del Palacio de Tribunales, en donde tuvo lugar el histórico Juicio a las Juntas de 1985. Desde octubre pasado, fueron quitadas de las paredes del edificio sin aviso previo ni explicación, en el contexto del ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que tiene lugar en la...
Asunción de Javier Milei

Asunción de Javier Milei

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Este domingo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, asumió en Argentina el nuevo presidente ultraderechista Javier Milei. Neoliberal en lo económico, reaccionario en lo político y acompañado por su vicepresidenta, la activista pro-genocida Victoria Villarruel, prometió un ajuste brutal y una aceleración inflacionaria en un discurso cargado de datos falsos y ante el aplauso entusiasmado de sus seguidores. Fotos: Nicolás Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Ante una discreta asistencia -esperaban un millón y los cálculos más optimistas hablan de unas 20 mil personas- el nuevo presidente de todas y todos los argentinos le habló sólo a los suyos, "los argentinos de bien", una categoría que no termina de aclararse pero que aparentemente contiene...
Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La estatización de miles de millones de dólares de deuda fraudulenta ejecutada por la dictadura genocida en beneficio de un puñado de corporaciones y el rol de Carlos Alberto Melconian. "Desde el primer día voy a poner orden en los tres temas básicos que voy a plantear. “Primero, un programa claro, concreto e integral que solucione todos los problemas de fondo. Ese programa, lo tengo. “Segundo, un equipo económico coherente y honesto con Carlos Melconian a la cabeza.  Ese equipo, ese liderazgo y esa realidad ya lo tengo. “Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita. Y ustedes saben que yo lo tengo". Patricia Bullrich, Debate Presidencial (1/X/2023) Por Omar Miliano y Carlos A Villalba. Habían pasado...
Juicio ESMA VII -día 3- “Si colaborás vas a saber de tus hijos”

Juicio ESMA VII -día 3- “Si colaborás vas a saber de tus hijos”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo la sobreviviente Ana María Soffiantini. En la misma audiencia también declararon Ricardo Héctor Coquet y María Lucía Onofri, hija de Ana María. Soffiantini y Coquet confirmaron que el Servicio de Inteligencia Naval (SIN) secuestraba y torturaba en la ESMA, en el lugar conocido como “Capuchita”. Coquet aseguró que el SIN y el Grupo de Tareas (GT) 3.3.2 de la ESMA usaban “la misma máquina de torturar”. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Valentina Maccarone/Pedro Ramírez Otero. Fotos: Transmisión de La Retaguardia. En la tercera audiencia del juicio ESMA VII, la primera en dar testimonio fue María Lucía Onofri, quien fue secuestrada cuando tenía 1 año y seis meses, junto con su madre, Ana María Soffiantini, y su hermano Luis Guillermo, de apenas...