Etiqueta: Energía

¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Sistema Político
SUMATE A RECHAZAR EL AUMENTO DEL GAS INSCRIBITE EN LA AUDIENCIA PÚBLICA Desde el Espacio de Coordinación para las Políticas Públicas (integrado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad - ODC-, la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria -CLIC-, y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas -IPYPP-) convocamos a la ciudadanía a INSCRIBIRSE en la AUDIENCIA PÚBLICA organizada por ENARGAS que tiene por objeto el AUMENTO DE LA TARIFA DEL GAS para que en forma colectiva y masiva manifestamos nuestro rechazo. DÍA: El día martes 26 de febrero de 2019, a las 9.00 hs. LUGAR: Centro Metropolitano de Diseño. Algarrobo 1041, Barracas, CABA. INSCRIPCIÓN: Desde el 11 de febrero hasta el 21 de febrero de 2019. Para inscribirse se debe llenar el Formulario que se encuentra...
Peculiaridades del imperialismo estadounidense en América Latina

Peculiaridades del imperialismo estadounidense en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Entender el imperialismo como un fenómeno general pierde de vista su 'modus operandi' en cualquier contexto específico y significativo. Si bien el ejercicio del poder imperialista es una estrategia común, sus motivos, instrumentos, objetivos y participación varían, dependiendo de la naturaleza del gobernante imperial y el país objetivo. Venezuela, el objetivo actual del presidente de EEUU, Donald Trump, es un caso que ilustra las "peculiaridades" de la política imperialista. Procederemos a delinear los antecedentes, las técnicas y el impacto de la toma de poder imperial. Antecedentes históricos EEUU tiene una larga historia de intervención en Venezuela, principalmente para obtener el control de su riqueza petrolera. Durante la década de 1950, Washington respaldó una...
Desde Vaca Muerta se exporta gas a mitad del precio que paga un consumidor argentino

Desde Vaca Muerta se exporta gas a mitad del precio que paga un consumidor argentino

Ambiente, Economía Política, Patagonia, Trabajadoras/es
El valor del millón de BTU oscila entre 3,18 y 3,80 dólares mientras que un usuario paga hasta 7,50 dólares. El precio del gas que se exporta desde Vaca Muerta es casi la mitad del precio máximo que paga un consumidor en la Argentina. De acuerdo con datos del mercado y de la Secretaría de Energía, el valor del millón de BTU (una medida térmica utilizada para el comercio de gas) oscila entre 3,18 y 3,80 dólares mientras que un usuario paga hasta 7,50 dólares. En Energía aseguran que ese valor irá descendiendo y que se aplica sólo a una parte del gas que consume un usuario residencial. El resto tiene valores similares al de exportación, aseguran. Con todo, el dato llama la atención, más cuando se trata del mismo gas, el de Vaca Muerta. Es decir, el exceso de pago...
Los Menucos: ATE repudia despidos en la Secretaría de Energía

Los Menucos: ATE repudia despidos en la Secretaría de Energía

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro repudió el despido ocurrido en la Secretaría de Energía. Se trata de un controlador y acompañante de la actividad minera en la línea sur que se desempeña desde el 2012 en este organismo. La decisión fue llevada adelante por el secretario de Minería, Juan Pablo Espinola, quien firmó la resolución 96/2018 de la Secretaria de Energía que resuelve rescindir el contrato, sin previo aviso o posibilidad de descargo alguno. Tras el hecho, el Sindicato de los estatales manifestó su rechazo y responsabiliza a Espinola -delegado de la secretaria en Los Menucos- por las graves consecuencias de este despido. Cabe destacar que el trabajador realizaba inspecciones, actividades administrativas, liquidaba guías mineras cada...
Refinor: 500 puestos de trabajo en riesgo

Refinor: 500 puestos de trabajo en riesgo

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El dirigente sindical petrolero Sebastián Barrios advirtió que es inminente el cierre de la planta procesadora de gas Refinor, que funciona en la zona de Campo Durán, Aguaray, provincia de Salta. En asamblea, los trabajadores votaron paro total por tiempo indeterminado. Son 500 puestos de trabajo los que se perderían en esa zona -departamento San Martín, limítrofe con la frontera con Bolivia- que nunca se recuperó de la profunda crisis socioeconómica en la que la sumió la privatización de YPF en la década del 90. No en vano Tartagal, la capital del departamento salteño San Martín, fue la cuna de las protestas piqueteras en aquellos años junto a la neuquina Cutral Có. Las versiones de cierre de Refinor se precipitaron luego de las declaraciones del Secretario de Energía...
Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Ambiente, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Arroyito, provincia de Neuquén, lleva 18 meses con producción frenada y atrasos en los pagos. Lo único seguro es que en 2019 se mantendrá un plantel de 100 trabajadores para mantenimiento de equipos. Los 229 que restan sólo tienen asegurado los sueldos hasta diciembre de este año. De 450 empleados que tenía  la planta neuquina, hoy sólo quedan 329. Ese número se verá ampliamente reducido, ya que según les informaron desde la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), sólo se necesitan entre 100 y 120 trabajadores. Quienes hoy están en relación de dependencia en la planta tienen garantizados los sueldos hasta diciembre. “ENSI tiene dos unidades de negocios....
Salta: Preocupación y 500 puestos de trabajo en riesgo en destilería de Campo Durán

Salta: Preocupación y 500 puestos de trabajo en riesgo en destilería de Campo Durán

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los volúmenes bajaron de 18 millones a 6 millones de m3. Corre riesgo el trabajo de 500 operarios de alta calificación. Por una decisión de la ex Empresa estatal Integración Energética Argentina SA (ex-Enarsa) hace un par de meses que el complejo Campo Durán ubicado en la localidad homónima en el norte de la provincia y que opera la petrolera Refinor, dejó de recibir 12 millones de metros cúbicos de gas que ingresaban desde Bolivia. Solo 5 millones aportan los yacimientos propios de la cuenca del NOA y un volumen similar ingresa actualmente desde Bolivia; pero con esa ecuación la destilería de Campo Durán no estaría en condiciones de mantener su dotación de personal de casi 500 operarios de alta calificación porque le falta materia prima para procesar. El complejo...
Denuncia penal contra Macri por vender dos termoeléctricas a precios irrisorios

Denuncia penal contra Macri por vender dos termoeléctricas a precios irrisorios

Nacionales, Sistema Político
Diputados del FPV-PJ denunciaron penalmente al Presidente, a Javier Iguacel y otros funcionarios de Energía por vender a precios irrisorios dos centrales termoeléctricas y beneficiar al primo de Macri. Los diputados nacionales del FPV-PJ Rodolfo Tailhade, María Emilia Soria, Fernanda Vallejos y Adrián Grana denunciaron penalmente al presidente Mauricio Macri, al secretario de Energía Javier Iguacel y a otros funcionarios del área por vender dos centrales termoelécticas presuntamente a precios mucho menores de los demandados en su construcción, denuncia a la que accedió El Destape. El Gobierno vendió las centrales termoeléctricas Brigadier López y Ensenada Barragán, en Santa Fe, a precios muy inferiores a lo demandado para su construcción, afirman los diputados. Según...
La Cumbre del G-20, plataforma de lanzamiento de la reelección de Macri

La Cumbre del G-20, plataforma de lanzamiento de la reelección de Macri

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La meta del presidente argentino Mauricio Macri en la organización de la Cumbre de los 20 en Buenos Aires, más allá de su infructuosa búsqueda de inversiones y de “integrar al país en el mundo”, es utilizarla como plataforma para el lanzamiento de su reelección en 2019, en medio de una de las crisis económicas, financieras y sociales más grandes de la historia argentina. La cumbre se escenifica en un momento en el que los gobiernos progresistas están en reflujo y hay una nueva ola de gobiernos neoliberales en la región que buscan salvaguardar el sistema de capitalismo financiero mientras el presidente estadounidense Donald Trump ve recortadas sus facultades ante la elección de una Cámara de Representantes adversa. Pedidos de financiamiento para infraestructura, impulso...
Manifiesto de mujeres latinoamericanas afectadas por Chevron

Manifiesto de mujeres latinoamericanas afectadas por Chevron

Ambiente, Géneros, Pueblos Originarios
Nosotras mujeres unidas y organizadas de Colombia, Argentina y Brasil, hemos venido a encontrarnos en Lago Agrio con las mujeres ecuatorianas, pertenecientes a la Unión Afectada por Texaco UDAPT, para intercambiar nuestras experiencias y solidarizarnos con nuestras luchas en contra de las empresas Chevron, Texas Company y Texaco, las cuales han dejado conflictos sociales, ambientales, económicos y políticos, derivados de sus actividades de extracción petrolera en cada uno de los territorios de nuestros países. Hemos identificado que, aunque somos de países e idiosincrasias distintas, las afectaciones a los territorios, naturaleza y salud pública de nuestros pueblos son similares, esto se debe a que estas empresas y su actividad extractiva, no pueden operar de manera limpia y...