Etiqueta: Estados Unidos

Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Un jurado de California declaró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alega que los herbicidas con base en glifosato de la compañía, incluido Roundup, le causaron cáncer, y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios. El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos. El caso de Johnson, presentado en 2016, fue acelerado debido a la gravedad de su linfoma no Hodgkin, un cáncer del sistema linfático que, según alega, fue causado por Roundup y Ranger Pro, otro herbicida de glifosato de Monsanto. Como ex gerente de control de plagas de un...
Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Ambiente, Internacionales
En California han muerto al menos ocho personas por los incendios forestales alimentados por el cambio climático en todo el estado. Los bomberos están combatiendo en total diecisiete incendios forestales en California, que están destruyendo más de 80.000 hectáreas de bosque y provocando evacuaciones masivas de población, que afectan incluso al Parque Nacional de Yosemite. Estos incendios se están produciendo en un contexto de eventos climáticos extremos que están causando muertes en todo el mundo. En India más de 500 personas han muerto a causa de las inundaciones y fuertes tormentas de las últimas semanas. Los científicos vinculan el aumento en las lluvias y las inundaciones al cambio climático. Para profundizar en este tema, hablamos con Noam Chomsky, disidente político,...
Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Derechos Humanos, Internacionales
El Gobierno estadounidense encabezado por el presidente Donald Trump admitió que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes que fueron separados por la fuerza de sus padres por oficiales de inmigración en la frontera con México. Los cientos de menores continúan bajo custodia del Gobierno, más de dos semanas después de que se cumpliera el plazo límite que impuso un tribunal para que se volvieran a reunir todas las familias que fueron separadas en la frontera sur de Estados Unidos. Las separaciones familiares provocaron una masiva condena y una ola de protestas generalizadas, incluyendo la campaña “Querida Ivanka”, en la red social Instagram, en la que celebridades como Amy Schumer y Chelsea Handler exigen que la hija del presidente y asesora principal de la Casa Blanca...
“No soy fatalista”

“No soy fatalista”

Discusiones, Internacionales
Entrevista. Naomi Klein habla sobre Puerto Rico, la austeridad y la izquierda | En su nuevo libro, Naomi Klein argumenta que Puerto Rico es víctima tanto de la economía como de una tragedia natural. El libro más reciente de Naomi Klein, La Batalla por el paraíso: Puerto Rico y el capitalismo del desastre, analiza los esfuerzos de recuperación tras el huracán María. Es la primera vez que la reconocida periodista y escritora estudia el caso de Puerto Rico, basándose en un viaje que realizó a principios de año. Klein conversó con el periodista de the Guardian Oliver Laughland sobre su libro y sobre el futuro de la isla. Estuve en Puerto Rico poco después del huracán María y me resultó un trabajo especialmente fuerte. Me recordó a cuando tuve que cubrir la crisis...
Atentado en Caracas: Silencio cómplice del periodismo latinoamericano

Atentado en Caracas: Silencio cómplice del periodismo latinoamericano

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Para quien no conozca la triste realidad que vive el periodismo latinoamericano debe resultar sorprendente el silencio de los medios sobre el atentado terrorista en Caracas. CNN en español interrumpió el 7 de agosto la transmisión del discurso del presidente Nicolás Maduro cuando este comenzó a mostrar videos, grabaciones telefónicas, fotos, confesiones, nombres de los detenidos y prófugos, etc. CNN daba así la pauta a la conducta que observan los medios del continente. El Mercurio de Chile, que habitualmente derrocha espacio para atacar a Venezuela, publicó un parrafito de una columna. Los medios que hasta ayer exigían evidencias sobre el atentado al que aún califican de “presunto”, ignoraron las revelaciones de Maduro. Sin embargo, la investigación que adelanta la Fiscalía...
Venezuela: Maduro responsabiliza a eje Miami-Bogotá del atentado en su contra

Venezuela: Maduro responsabiliza a eje Miami-Bogotá del atentado en su contra

Internacionales
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este sábado que en el intento de magnicidio en su contra ocurrido este sábado está involucrada la oposición venezolana y la ultra derecha de Miami y Colombia, incluyendo al presidente saliente Juan Manuel Santos. "Se trata de un atentado para matarme. Han intentado asesinarme el día de hoy y no tengo duda que todo apunta a la ultra derecha venezolana, en alianza con la ultra derecha colombiana y que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado, no tengo dudas", aseveró en declaraciones desde el Palacio de Miraflores. Aunque anunció avances en las pesquisas, indicó que los primeros indicios de la investigación apuntan a Bogotá y financistas que residen en Florida, Estados Unidos. "Espero que...
“Estoy comprometida a continuar con mi organización de base”

“Estoy comprometida a continuar con mi organización de base”

Discusiones, Internacionales
En sus propias palabras | En una extensa entrevista realizada por Daniel Denvir, Alexandria Ocasio-Cortez, miembro de los Democratic Socialist of America (DSA) y sobre la que SP publicó hace unas semanas una primera nota , analiza los aspectos prácticos de su reciente victoria en las primarias del Partido Demócrata en Nueva York, por qué los Demócratas centristas son vulnerables a sus competidores de izquierdas, la privación del derecho al voto, el estatus político de Puerto Rico y mucho más. Llevo un tiempo tratando de concretar una entrevista con Alexandria Ocasio-Cortez porque ha estado un poco ocupada durante las últimas dos semanas. D.V En una victoria en las primarias del decimocuarto distrito de Nueva York que casi nadie vio venir, Ocasio-Cortez derrotó al veterano...
Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Discusiones, Internacionales
Parecía estar abducido: había abandonado su habitual prepotencia impertinente. Ante el líder ruso, parecía un niño con una angustiosa inseguridad. Definitivamente, el ropaje del presidente de EEUU le iba bastante grande a Donald Trump que decepcionó a quienes iban a ver un duelo de titanes: su trato hacia Vladimir Putin no era el del líder de la superpotencia, ni siquiera de un igual a igual, sino de un discípulo hacia un ídolo; nada que ver con sus maneras hacia los jefes de los estados europeos. El dirigente ruso, un hombre curtido en la política, con una actitud paternal consiguió algo inaudito: que el propio presidente de EEUU le diera razón ante el mundo al mismísimo “demonio ruso” y tachara de “desastre” al trabajo de los servicios de inteligencia de EEUU. Para Trump,...
Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Derechos Humanos, Internacionales, Trabajadoras/es
La política de “tolerancia cero” del gobierno de Donald Trump ha provocado la separación forzosa de más de 2.000 niños de sus padres, que en algunos casos ya han sido deportados. Desde la CLATE reiteramos nuestra postura en defensa del “derecho a migrar” y de enaltecer “la fuerza creativa y los aportes culturales de los expatriados”. El presidente de los Estados Unidos lleva a cabo una política de criminalización de la migración, que incluye la separación de las familias y su detención indefinida mientras duren sus procesos judiciales, que pueden extenderse por años. La legislación vigente impide mantener detenidos a los menores de edad por más de 20 días. Sin embargo, Trump niega este derecho, a la vez que instiga a que sean deportados sin la posibilidad de...
Venezuela: Política agraria – campesinos ¿caminos que se bifurcan?

Venezuela: Política agraria – campesinos ¿caminos que se bifurcan?

Discusiones, Internacionales
Estamos ante la profundización de tendencias. Si el transporte parecía en una situación difícil a finales del 2017 ahora ha entrado en zonas de colapso con busbarandas y perreras. Si el aumento de precios era de alta velocidad ahora es del cien por ciento mensual. Si la frontera como territorio de contrabando de extracción y ruta económica para miles de personas ante la violencia económica era grande ahora su dimensión es mayor. Sucede en casi todas las variables. Algunas se han mantenido en su estabilidad de crisis, otras se han modificado, como los medicamentos, donde se han conformado una combinación de desabastecimiento y aparición a precios inaccesibles. Son los movimientos en la superficie, a lo que estamos enfrentados día tras día, en los cuerpos, los pensamientos...