Etiqueta: Estados Unidos

Todos los gobiernos mienten

Todos los gobiernos mienten

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
“Todos los gobiernos mienten” solía decir el legendario periodista estadounidense I.F. Stone. Stone dedicó su vida a informar sobre la corrupción en el seno de las altas esferas del poder y publicó durante casi 20 años, hasta su retiro en 1971, el semanario independiente I.F. Stone Weekly, un periódico en donde publicaba de manera regular noticias de envergadura, basadas en investigaciones rigurosas e incisivas. Reveló, por ejemplo, cómo el entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, explotó de forma engañosa el incidente de la Bahía de Tonkin en 1964 para escalar la participación estadounidense en Vietnam. Stone produjo algunos de los informes de investigación más impactantes sobre la industria tabacalera y el poder que ejercía sobre el Congreso. La afirmación...
Evo alerta invasión encubierta de EE.UU. contra América Latina

Evo alerta invasión encubierta de EE.UU. contra América Latina

Derechos Humanos, Internacionales
Evo Morales denunció que la embarcación que prevé enviar EE.UU. a Colombia es una amenaza contra Venezuela, bajo la excusa de ayuda humanitaria. El presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó este sábado una invasión encubierta por parte de Estados Unidos contra América Latina, tras enviar una embarcación a Colombia. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario boliviano condenó la embarcación enviada por EE.UU., con la excusa de prestar ayuda humanitaria a los venezolanos que viven en Colombia. “La embarcación USNS Comfort, con capacidad para transportar helicópteros de guerra, es amenaza contra Venezuela”, apuntó Morales. Asimismo, el jefe de Estado de Bolivia sugirió que la mejor ayuda es respetar la soberanía del pueblo venezolano y levantar el...
Venezuela, los grillos del imperialismo

Venezuela, los grillos del imperialismo

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
A propósito de Venezuela y el fallido atentado contra Maduro, vuelve la reflexión de Lukacs en el volúmen El asalto a la Razón. El filósofo húngaro acusa a Schopenhauer de haber ofrecido a los oficiales prusianos los propios binoculares de teatro para poner mejor la mira y disparar a los insurgentes de 1848. Hechas las debidas proporciones históricas, filosóficas y culturales, se podría usar la misma frase con respecto a aquel periodismo que, con el avance de la “modernidad líquida” a costa de un pensamiento fuerte en el mundo y en la ausencia de un “intelectual colectivo”, ha asumido siempre más peso en la formación de la “opinión pública” y de una determinada hegemonía cultural. La concentración monopólica de los grandes grupos editoriales también ha...
Poderoso golpe contra UNASUR

Poderoso golpe contra UNASUR

Discusiones, Internacionales
Dramáticos días para la integración latinoamericana. La coordinación conservadora de los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Brasil, Michel Temer, ha conseguido desmontar los más importantes avances de la integración de los países de América del Sur que, en los pasados diez años, conformaron la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) como bloque referente de las relaciones mundiales marcadas por la multipolaridad de potencias y de proyectos integracionistas regionales.  La potencia económica y política de los dos gobiernos, respaldados por los presidentes de Perú, Chile, Colombia y Paraguay (el denominado Grupo de Lima), consiguió hacer tambalear las estructuras integradoras de la región en abril pasado, cuando determinaron “suspender su participación”...
Maduro, Duque y el Plan Maestro

Maduro, Duque y el Plan Maestro

Derechos Humanos, Internacionales
El 4 de agosto, durante una parada militar en Caracas, un grupo terrorista atentó con drones DJI M600 cargados de explosivos contra el presidente constitucional y legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, para intentar conseguir por la vía del magnicidio lo que la oposición de ultraderecha proestadunidense no ha podido conseguir en una veintena de elecciones ni tampoco a través del golpe de Estado de 2002;1 el sabotaje petrolero de 2002-2003 de la gerontocracia de PdVSA, Fedecámaras, la Confederación de Trabajadores de Venezuela, la Coordinadora Democrática, la jerarquía conservadora de la Iglesia católica y los medios hegemónicos cartelizados; las sanciones y la guerra económica, y la guerra no convencional del Comando Sur del Pentágono, desplegada en su última fase de 2015...
Una política a contramano choca con la realidad

Una política a contramano choca con la realidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El pasado 8 de agosto una institución retrógrada e innecesaria como el Senado Nacional frenó la media sanción relativa a la despenalización del aborto, a contramano de la abrumadora legitimación social del debate militado por millones de personas, especialmente mujeres jóvenes. Se dice que fue la influencia de la Iglesia y la cultura hegemónica conservadora del interior, más precisamente en el norte empobrecido, quienes desplegaron una fortísima iniciativa política de corte conservador desde la aprobación del proyecto en Diputados. La marea verde con su lucha actual, que recoge la larga tradición de la brega por el aborto seguro y gratuito, tiene el mérito de instalar las bases subjetivas para una futura sanción que identifique a la legislación con el sentimiento de avanzada...
Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Un jurado de California declaró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alega que los herbicidas con base en glifosato de la compañía, incluido Roundup, le causaron cáncer, y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios. El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos. El caso de Johnson, presentado en 2016, fue acelerado debido a la gravedad de su linfoma no Hodgkin, un cáncer del sistema linfático que, según alega, fue causado por Roundup y Ranger Pro, otro herbicida de glifosato de Monsanto. Como ex gerente de control de plagas de un...
Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Ambiente, Internacionales
En California han muerto al menos ocho personas por los incendios forestales alimentados por el cambio climático en todo el estado. Los bomberos están combatiendo en total diecisiete incendios forestales en California, que están destruyendo más de 80.000 hectáreas de bosque y provocando evacuaciones masivas de población, que afectan incluso al Parque Nacional de Yosemite. Estos incendios se están produciendo en un contexto de eventos climáticos extremos que están causando muertes en todo el mundo. En India más de 500 personas han muerto a causa de las inundaciones y fuertes tormentas de las últimas semanas. Los científicos vinculan el aumento en las lluvias y las inundaciones al cambio climático. Para profundizar en este tema, hablamos con Noam Chomsky, disidente político,...
Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Derechos Humanos, Internacionales
El Gobierno estadounidense encabezado por el presidente Donald Trump admitió que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes que fueron separados por la fuerza de sus padres por oficiales de inmigración en la frontera con México. Los cientos de menores continúan bajo custodia del Gobierno, más de dos semanas después de que se cumpliera el plazo límite que impuso un tribunal para que se volvieran a reunir todas las familias que fueron separadas en la frontera sur de Estados Unidos. Las separaciones familiares provocaron una masiva condena y una ola de protestas generalizadas, incluyendo la campaña “Querida Ivanka”, en la red social Instagram, en la que celebridades como Amy Schumer y Chelsea Handler exigen que la hija del presidente y asesora principal de la Casa Blanca...
“No soy fatalista”

“No soy fatalista”

Discusiones, Internacionales
Entrevista. Naomi Klein habla sobre Puerto Rico, la austeridad y la izquierda | En su nuevo libro, Naomi Klein argumenta que Puerto Rico es víctima tanto de la economía como de una tragedia natural. El libro más reciente de Naomi Klein, La Batalla por el paraíso: Puerto Rico y el capitalismo del desastre, analiza los esfuerzos de recuperación tras el huracán María. Es la primera vez que la reconocida periodista y escritora estudia el caso de Puerto Rico, basándose en un viaje que realizó a principios de año. Klein conversó con el periodista de the Guardian Oliver Laughland sobre su libro y sobre el futuro de la isla. Estuve en Puerto Rico poco después del huracán María y me resultó un trabajo especialmente fuerte. Me recordó a cuando tuve que cubrir la crisis...