Etiqueta: Estados Unidos

Milei y sus falacias

Milei y sus falacias

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei se sustenta en un plan de largo aliento por instalar en la conciencia social la ideología de la liberalización y en la ausencia de un proyecto político alternativo en contra del régimen del capital. No quiere decir que no existan esos proyectos en grupos, partidos, organizaciones populares, sino que no logran una acumulación suficiente para ser opción de poder ante las miserias que sufre la mayoría de la sociedad. El candidato de la ultraderecha habló en el “Council of Americas” y fue aplaudido por un auditorio de empresarios que escucharon lo que querían, un programa de máxima del gran capital, en defensa de la propiedad privada y la demanda por rentabilidad acrecentada en tiempos complejos del capitalismo contemporáneo, no solo en Argentina. Milei les propuso...
Estados Unidos: Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles

Estados Unidos: Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
A primera hora de la mañana del viernes 15 de septiembre, el sindicato United Auto Workers (UAW) convocó huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses. Ford, General Motors (GM) y Stellantis (la fusión de PSA y Fiat Chrysler) se negaron a responder a las demandas de aumentos salariales y mejoras en las prestaciones de los trabajadores[1]. La primera jornada de huelga afectó a algunos centros de montaje de Ford, General Motors y Stellantis. El sindicato desplegó una táctica que describió como huelgas stand-up, limitadas y selectivas. [Esta frase es un guiño a la huelga de brazos caídos de Flint de 1936-37, que presidió la creación de la UAW]. Los miembros de la UAW de la planta de General Motors en Wentzville (Misuri), de la planta...
Estados Unidos, India, China y Rusia en un ajedrez geopolítico al palo

Estados Unidos, India, China y Rusia en un ajedrez geopolítico al palo

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Biden logró acuerdos para crear una alternativa a la Ruta de la Seda al sur de Asia y con Vietnam. Putin con Kim Jong-un. Por Paloma del Berro. Las potencias con aspiraciones hegemónicas están al palo en sus movidas geopolíticas. A la cumbre de los BRICS que a fines de agosto decidieron ampliar esa sociedad a un total de once miembros, entre ellos Argentina, se suma el G20, que en India aceptó el ingreso de Unión Africana como representante de ese continente. Al mismo tiempo, el presidente Joe Biden anduvo de gira por el sudeste asiático y logró un par de noticias favorables entre tanto marasmo dentro de casa: un acuerdo con Arabia Saudita, India y la Unión Europea para una suerte de vía alternativa a la Ruta de la Seda china mediante inversiones en ferrocarriles y puertos...
El mundo estaría mejor sin la OTAN

El mundo estaría mejor sin la OTAN

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Si usted cree los dos principios centrales del dogma y la propaganda occidentales sobre la guerra de Ucrania, a saber, que la invasión rusa no fue provocada y que Moscú tiene ambiciones imperiales más allá de las fronteras de Ucrania, entonces naturalmente considerará a la OTAN como la mejor defensa contra dicha amenaza. Por Eve Ottenberg. Sin embargo, si usted presta atención a la historia, a lo que las autoridades rusas realmente dicen y han hecho, y a su actuación deliberadamente limitada en esta guerra (al menos inicialmente), llegará a la conclusión de que Rusia fue provocada a invadir Ucrania por su inminente absorción en la OTAN y por la limpieza étnica llevada a cabo contra los rusoparlantes en el Donbás, una agresión que se incrementó enormemente a principios...
¡Ya estalló la bomba atómica humana! Millones de migrantes clandestinos invaden el imperio más poderoso de la tierra.

¡Ya estalló la bomba atómica humana! Millones de migrantes clandestinos invaden el imperio más poderoso de la tierra.

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
En nuestro planeta estamos experimentando en estas primeras décadas del siglo XXI el éxodo de millones de parias tanto de América Latina, África o Asia con destino Norteamérica o Europa. Su misión es dirigirse a la otra orilla del Mediterráneo o del río Bravo que marca la frontera entre los EE.UU y México. Y es que esa famélica legión de desheredados también reclama el derecho a participar en el gran banquete capitalista. El Tercer Mundo se ha amotinado. El verbo que más se conjuga es el ir en su tiempo presente: “me voy” en singular o en plural “nos vamos” porque la decisión no es individual sino colectiva ya sea junto a su esposa e hijos o familiares y amigos. En principio los candidatos sin importar su raza, sexo o religión son generalmente jóvenes entre los 12...
La crisis de opioides como arma política de EEUU

La crisis de opioides como arma política de EEUU

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
La crisis de opioides como arma política de EEUU El turbio negocio no solo reporta beneficios económicos a la ‘Big pharma’ y a los traficantes. Se está manipulando el tema para proteger los intereses geopolíticos de EEUU En las principales ciudades de EEUU es cada vez más frecuente presenciar a individuos adoptando posturas extrañas y similares a las de los zombis en las películas de terror, como resultado de su dependencia a la mortífera droga sintética conocida como fentanilo. Esta crisis de drogas se ha convertido en la peor en la historia de EEUU. Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud  (NCHS, por sus siglas en inglés), más de 80 mil personas perdieron la vida como consecuencia de una sobredosis de opioides, ya sea legales o ilegales, convirtiéndolos...
Borrell el portavoz de la hipocresía y la demagogia de Europa

Borrell el portavoz de la hipocresía y la demagogia de Europa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
Josep Borrell el aniquilador. Pobres pueblos de Europa. Borrell siguiendo la línea de la CIA y del discurso Yanqui avisa de que el Ejército ruso sería “aniquilado” en caso de ataque nuclear contra Ucrania. Queda claro para quien trabaja Josep Borrell, Ursula von der Leyen y compañía en la UE. Para estos indecentes, los ciudadanos europeos no importamos lo más mínimo, porque para el amo Yanqui, Ucrania y Europa son solo un precio a pagar en la guerra para mantener la hegemonía frente a Rusia y China. Josep Borrell dice que puede aniquilar al ejército ruso, ¿desde cuando Borrell tiene un ejército?. O piensa aniquilar al ejército ruso a base de discursos estúpidos o de decir sandeces sin parar. Borrell en ocasiones parece estar senil, ser un vendido y no...
A 50 años del golpe en Chile

A 50 años del golpe en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Dossier del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE). Un sangriento golpe a la vía pacífica al socialismo allendista Por Aram Aharonian. A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica que después supimos que era verdadera. Una revolución que nos mantuvo siempre con la interrogante de si se puede lograr un proceso socialista sin apoyo de las fuerzas armadas, máxime cuando éstas en Chile concentran el poder, al servicio de los intereses de clase de...
El jefe de la OTAN admite abiertamente que Rusia invadió Ucrania por la expansión de la OTAN

El jefe de la OTAN admite abiertamente que Rusia invadió Ucrania por la expansión de la OTAN

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
Durante un discurso pronunciado el jueves ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, reconoció clara y repetidamente que Putin tomó la decisión de invadir Ucrania por temor al expansionismo de la OTAN. Sus comentarios, inicialmente señalados por el periodista Thomas Fazi, decían lo siguiente: "El trasfondo fue que el presidente Putin declaró en otoño de 2021, y de hecho envió un borrador de tratado que quería que firmara la OTAN, que prometía no más ampliaciones de la OTAN. Eso fue lo que nos envió. Y era una condición previa para no invadir Ucrania. Por supuesto que no firmamos eso. Ocurrió lo contrario. Quería que firmáramos esa promesa, de no ampliar nunca la OTAN. Quería que elimináramos...
Una sentencia de muerte tardía para la Operación Lava Jato

Una sentencia de muerte tardía para la Operación Lava Jato

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Operación Lava Jato viene sufriendo muertes sucesivas desde que en junio de 2019 fueran conocidos públicamente los diálogos de la pandilla de Curitiba -fiscales y juez de la causa- en Telegram. La decisión del ministro del Supremo Tribunal Federal José Antonio Dias Toffoli es una sentencia más de muerte para el Lava Jato. Como las antecedentes, también es una sentencia tardía de muerte. Por Jeferson Miola. Lo cierto es que Dias Toffoli no presentó absolutamente ninguna novedad en relación a los abusos e ilegalidades del Lava Jato que se denunciaban desde, por lo menos, desde el año 2015 y que, si el STF de Dias Toffoli no hubiese sucumbido a la tentación fascista-antipestista, lo habría aplastado en el origen del huevo de la serpiente que él citó en la decisión. El...