Etiqueta: Estados Unidos

Estados Unidos improvisa frente a la Ruta de la Seda

Estados Unidos improvisa frente a la Ruta de la Seda

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La dominación de Estados Unidos sobre América Latina no tiene equivalentes en otras partes del mundo. En ninguna otra zona mantuvo un control tan directo con intervenciones tan sostenidas. Siempre consideró a la región como una simple prolongación de su propio territorio. Por esta singular gravitación, el retroceso de la primera potencia al sur del Río Grande es ilustrativa de la crisis del poder norteamericano. Washington pierde posiciones en su viejo feudo a un ritmo asombroso. Las evidencias de este declive en plano económico han sido contundentes luego del fracaso del ALCA. La fallida integración comercial y financiera de toda la región bajo su control, afectó un mercado tradicional del capitalismo estadounidense. Ese frustrado proyecto no fue reemplazado por ningún...
Good Morning, Viet Silicon Valley Bank

Good Morning, Viet Silicon Valley Bank

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Robar un banco es un delito, pero más delito es fundarlo (Bertolt Brecht). Por Alejandro Marcó del Pon. Si alguna vez leyó algo acerca del funcionamiento de los bancos comerciales, industriales o de los bancos centrales, de su modelo de negocios, riesgos, incertidumbres y regulación del sistema financiero, olvídelo. A cada crisis bancaria estadounidense le viene una nueva oleada de imaginativas definiciones, aunque debo reconocer que algunos temas se repiten. Es demasiado chico para molestar o demasiado grande para quebrar. Como todos sabemos, para el viernes 10 de marzo, el banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) se convirtió en el mayor banco en quiebra desde la crisis financiera de 2008. Lo cierto es que durante el fin de semana y de manera ágil y veloz, la Oficina...
FMI flexibiliza metas presionando a más ajuste en un contexto de cierre de bancos en EEUU

FMI flexibiliza metas presionando a más ajuste en un contexto de cierre de bancos en EEUU

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Para el FMI se trata de no hacer ruido en un momento de gran incertidumbre financiera y económica global, especialmente en EEUU. El gobierno argentino celebra el acuerdo con los técnicos del FMI (https://www.imf.org/es/News/Articles/2023/03/13/pr2368-imf-staff-and-argentine-authorities-reach-staff-level-agreement-on-review-under-eff), el que tendrá que aprobarse próximamente por el directorio del organismo, y con ello, el cierre de la cuarta revisión trimestral (serán 10 en total) y un desembolso de unos 5.300 millones de dólares, para seguir cancelando el préstamo de 45.000 millones de dólares del 2018. Claro que al mismo tiempo se engorda la cuenta del nuevo préstamo de Facilidades Extendidas que hipoteca al país hasta el 2034 y que con seguridad requerirá nuevas negociaciones...
Auge y ocaso de la Doctrina Monroe

Auge y ocaso de la Doctrina Monroe

Destacadas, Discusiones, Internacionales
La doctrina Monroe ha organizado la primacía de Estados Unidos en todo el continente desde hace 200 años. Sintetiza la estrategia que concibieron los fundadores de la mayor potencia contemporánea para controlar la región. Ese principio exige el manejo del territorio por el Norte y el desplazamiento de cualquier competidor del mandante yanqui. Todos los gestores de la Casa Blanca aplicaron y perfeccionaron esa guía. La doctrina fue inicialmente concebida como un instrumento defensivo de la naciente potencia, para contrarrestar las ambiciones del colonialismo europeo. Surgió cuando Monroe rechazó la propuesta de una acción conjunta de Estados Unidos con Inglaterra y Francia, para bloquear los intentos de reconquista española (1823). Esa negativa ya incluyó un principio de...
¿Monumentos a los nazis con dinero de Estados Unidos y de Europa?

¿Monumentos a los nazis con dinero de Estados Unidos y de Europa?

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Reescritura de la historia y reivindicación del nazismo en Ucrania. Por Maxim Goldarb. Traducido de inglés para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo. Hace 80 años, en 1943, la capital de Ucrania, Kiev, fue liberada de la ocupación nazi por tropas del Ejército Rojo dirigidas por el general Nikolai Vatutin. Poco después de la liberación, el general Vatutin murió como consecuencia de una herida causada por colaboracionistas nazis de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN, por sus siglas en ucraniano). En 1944 recibió sepultura en uno de los parques centrales del Kiev que liberó y sobre su tumba se levantó un monumento con la inscripción: “Al general Vatutin, del pueblo ucraniano”. Este general era considerado un héroe por méritos propios; sobre...
Guerra y dólar

Guerra y dólar

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
La incipiente multipolaridad que desafía a la hegemonía global norteamericana. “¿Qué paz perseguimos? No la pax americana impuesta al mundo con armas de guerra norteamericanas. No la paz de los cementerios o la seguridad de los esclavos (en un mundo plagado de armas nucleares). La guerra no tiene sentido… hablo de la paz como el objetivo racional perseguido por hombres racionales (…) Una serie de acciones concretas y acuerdos efectivos con el objetivo de lograr, más allá de las diferencias, el interés común de las partes en conflicto” (John Fitzgerald Kennedy, 10 de junio de 1963) Por Mónica Peralta Ramos. En este discurso pronunciado en plena Guerra Fría y poco tiempo después de la crisis de los misiles en Cuba, el Presidente John Fitzgerald Kennedy intentó plasmar...
Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Derechos Humanos, Discusiones, Rosario, Sistema Político
Los catorce balazos contra el supermercado “Único”, propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, llegaron al mundo entero. Ninguno de los autores materiales ni intelectuales habrán imaginado semejante conmoción. Un claro mensaje político desestabilizador contra la cada vez más endeble credibilidad de la democracia en Santa Fe. Las bandas narcopoliciales barriales que tomaron varios barrios bajo sus gobiernos de facto, tal como dice una resolución judicial provincial, demostraron una osadía directamente proporcional a la incapacidad de los partidos políticos que vienen gobernando la provincia y la ciudad de Rosario en estos últimos veinte años para recuperar las geografías barriales desde la política democrática. Sin mayores datos sobre...
La reunión de Valdai: donde Asia Occidental se encuentra con la multipolaridad

La reunión de Valdai: donde Asia Occidental se encuentra con la multipolaridad

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
En el ruso Club Valdai -respuesta oriental a Davos-, intelectuales y personalidades influyentes se reunieron para plantear la evolución actual y futura de Asia Occidental. Por Pepe Escobar para The Cradle (Beirut, Líbano). La 12ª "Conferencia sobre Oriente Medio" celebrada en el Club Valdai de Moscú ofreció una más que bienvenida cornucopia de puntos de vista sobre los problemas y tribulaciones interconectados que afectan a la región. Pero antes, una palabra importante sobre terminología - como sólo uno de los invitados de Valdai se tomó la molestia de subrayar. Esto no es "Oriente Medio", una noción reduccionista y orientalista ideada por los antiguos colonizadores: en The Cradle insistimos en que la región debe describirse correctamente como Asia Occidental. Algunas...
Las Semillas del terrorismo global que fueron plantadas por Estados Unidos, brotan en Ucrania

Las Semillas del terrorismo global que fueron plantadas por Estados Unidos, brotan en Ucrania

Publicación Abierta
En contraste con las existencias de equipos militares que se reponen con relativa facilidad en los modelos occidentales, el personal militar de Ucrania tiende a tener un déficit estable, cuya reposición parece ser una tarea más difícil. Por Francis Moore. Además del hecho de que las autoridades ucranianas ocultan datos sobre las pérdidas reales de las Fuerzas Armadas de Ucrania, sobre lo que la prensa occidental no se avergüenza de escribir, señalando que el Comando ucraniano se ha guiado por esta táctica desde la época del golpe en el Maidan, se utilizan estrategias cada vez más sofisticadas. Sujeto a cobertura activa en los medios occidentales están las atrocidades de las oficinas de alistamiento y registro militar ucranianas, en las que la movilización comienza a involucrar...