Etiqueta: Estatales

Brigadistas en estado de alerta y movilización

Brigadistas en estado de alerta y movilización

Patagonia, Trabajadoras/es
Los y las brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y de Parques Nacionales se reunieron en asamblea en la seccional de Río Villegas y expresaron que se declaran en estado de alerta y movilización. El reclamo está dirigido a Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de nación. La asamblea realizada decidió esperar hasta el miércoles a la tarde para que el ministro responda. Advierten que si no reciben una respuesta a sus reclamos realizarán una protesta sobre la ruta 40 para visibilizar el conflicto. Los y las trabajadores elaboraron un acta con los cuatro puntos principales que reclaman: - El pase a planta permanente de todos los trabajadores y trabajadoras y una recomposición salarial. - El reconocimiento como trabajadores de alto riesgo...
“Gestapo” macrista: El plan detallado para destruir el Astillero Río Santiago

“Gestapo” macrista: El plan detallado para destruir el Astillero Río Santiago

Destacadas, La Plata, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así como se conoció el intento por terminar con la Uocra bonaerense, ahora el portal Infogremiales publicó las planificadas maniobras para avanzar con la histórica empresa naval. Los gremialistas procesados. Por Melisa Molina. El plan para destruir a los sindicatos y quitarles derechos a los trabajadores durante el gobierno de María Eugenia Vidal no solo se planificaba en mesas judiciales como la que encabezaba el exministro de Trabajo bonarense, Marcelo Villegas junto a la AFI y donde expresaba su deseo de contar con una "Gestapo" para terminar con los sindicalistas. También desde esa cartera se armaban presentaciones en las que detallaban los pasos a seguir, punto por punto, para armar causas judiciales e instalar el tema en los medios de comunicación. En los documentos,...
Malestar por la exclusión de la docencia de las Universidades Nacionales del bono de 20 mil pesos que se otorgará a estatales nacionales

Malestar por la exclusión de la docencia de las Universidades Nacionales del bono de 20 mil pesos que se otorgará a estatales nacionales

Nacionales, Trabajadoras/es
CONADU Histórica manifiesta el malestar ante la explícita exclusión de la docencia de las Universidades Nacionales del bono de fin de año, por una suma de 20 mil pesos, que se otorgará a las y los trabajadores estatales. El presidente Alberto Fernández oficializó un bono especial de fin de año para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN) de 20 mil pesos, que se abonará con el salario de diciembre. El decreto presidencia excluye explícitamente a la docencia universitaria y preuniversitaria, algo que resulta inexplicable dado que las y los docentes de las Universidades Nacionales dependemos de la administración pública federal. Esto sumado a que en estos casi dos años de pandemia, seguimos sosteniendo la educación universitaria a más...
“El movimiento sindical tiene que estar presente en todo momento, aunque haya un gobierno popular”

“El movimiento sindical tiene que estar presente en todo momento, aunque haya un gobierno popular”

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
La secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado y de Organización de la CTAA Rosario, Lorena Almirón brindó una entrevista en donde detalló cómo fue su incorporación al movimiento sindical y la importancia que tiene en la actualidad la militancia gremial feminista que le ofrece al sector una mirada más inclusiva y con igualdad de oportunidades. Además la sindicalista nos comentó acerca de las principales problemáticas que presentan los empleados estatales tales como la precarización laboral que deben afrontar y los bajos sueldos que perciben, e hizo hincapié en que los trabajadores y trabajadoras deben movilizarse permanentemente, más allá de los gobiernos de turno, para seguir luchando por más derechos laborales. La secretaria Almirón también recordó...
Terés: “los salarios están cada vez más lejos del costo de vida”

Terés: “los salarios están cada vez más lejos del costo de vida”

Rosario, Trabajadoras/es
En una masiva movilización unitaria el jueves, la CTA Autónoma Rosario acompañó a los gremios estatales que realizaron cese de actividades. Con carteles, cánticos e instrumentos, se reclamó al gobierno provincial por salarios dignos, condiciones de trabajo, pase a planta y otros puntos. Fuertes críticas a los paritarios. Desde Plaza 25 de Mayo hacia la Plaza San Martín una imponente columna conformó la gran marcha unitaria de Amsafe Rosario, ATE Rosario y Siprus. La bronca por la desidia gubernamental se hizo alegría de lucha colectiva en una movida que se vio como un colorido, enorme y emotivo catalizador colectivo. En torno a las medidas de lucha, la Asociación de Trabajadorxs del Estado Seccional Rosario concretó un paro de 24 horas de todos los sectores provinciales....
Panorama político-sindical: “Las PASO y la crisis institucional no detuvieron la lucha de los trabajadores”

Panorama político-sindical: “Las PASO y la crisis institucional no detuvieron la lucha de los trabajadores”

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Las PASO y la crisis institucional no detuvieron la lucha de los trabajadores Por Mario Hernandez Panorama político-sindical al 18.9.2021 “Imaginate que llegue un diputado que sea recolector de basura, morocho como yo (risas) con un apellido bien jujeño original, es disruptivo”. Alejandro Vilca del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad-Jujuy La derrota electoral del frente de “Todos” durante las PASO del domingo 12 de septiembre, generó un cimbronazo político en el Gobierno nacional que se reflejó en la puesta a disposición de las renuncias de varios ministros y funcionarios que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández. Más allá de las especulaciones y trascendidos, entendemos que esta crisis, que deja ver las diferencias por “arriba” sobre...
Lorena Almirón: “lo esencial es invisible a los ojos de Perotti”

Lorena Almirón: “lo esencial es invisible a los ojos de Perotti”

Rosario, Trabajadoras/es
La Secretaria General de ATE Rosario y de Organización de la CTA Autónoma Regional Rosario evaluó la coyuntura santafesina, detalló los planteos de las bases en las recorridas de lugares de trabajo y se expresó sobre puntos destacados de la actividad gremial, local y provincial. “El rol del Consejo Directivo Provincial de ATE en la pandemia fue nulo. Nos quisieron meter que se podían ganar cosas sin lucha”, fustigó. Y sobre las y los candidatos en campaña opinó: “parecería que una mayoría viene de otro planeta con mensajes desfasados de la realidad”. ¿Cuál es la lectura sobre la política salarial del gobierno provincial? Una vergüenza. Lo que venimos exigiendo hace meses es la reapertura de la paritaria salarial y no está sucediendo. Se debe reabrir e ir monitoreando...
Jujuy: Dos dirigente del SEOM fueron detenidos

Jujuy: Dos dirigente del SEOM fueron detenidos

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Este sábado la justicia jujeña dio a conocer la orden de detención de Álvaro Sandoval, Secretario de Prensa y Propaganda del sindicato de los municipales de la provincia. Es el segundo dirigente detenido. El viernes sucedió lo mismo con Sergio Herrera, delegado gremial del Área de Salud del municipio de San Salvador de Jujuy, quien fue aprehendido en la vía pública, en horario nocturno y además permaneció desaparecido por 12 horas, tiempo durante el cual fue paseado por varias dependencias policiales sin que los familiares y compañeros pudieran constatar su integridad física. Compartimos el último comunicado de SEOM. CONTINÚA LA PERSECUCIÓN HACIA EL SEOM JUJUY: ORDENAN LA DETENCIÓN DE OTRO DIRIGENTE En el transcurso de la tarde de hoy sábado, la Justicia de Jujuy...
Panorama sindical al 24.8.2021

Panorama sindical al 24.8.2021

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Agosto 2021. Resistencia obrera al ajuste Mario Hernandez Sancor, municipales de Rosario, estatales, trabajadores tercerizados de Aerolíneas Argentinas, trabajadores de Just, docentes de Salta, CABA, Chubut y Neuquén y trabajadores de Radio Nacional, marcan el ritmo de la resistencia obrera. Al mismo tiempo la protesta es criminalizada. Buen ejemplo de ello la operación mediática-judicial contra movimientos sociales opositores, las detenciones de trabajadores municipales en Jujuy y la intimidación policial a los estatales de ATE-Sur. Bonus track : la radiografía de los dueños de la Argentina. “La empresa SanCor Coop. Unidas Ltda., manifestando apoyo del Gobierno Nacional, asumió el compromiso de concretar soluciones de fondo que restablezcan la producción y el cumplimiento...
Jornada Nacional de Lucha de la Salud Pública

Jornada Nacional de Lucha de la Salud Pública

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de su tercera Jornada Nacional de Lucha del 2021, los trabajadores de la salud pública realizaron paros, movilizaciones y asambleas en todo el país reclamando "salarios dignos y condiciones laborales favorables". En más de veinte provincias se realizaron "reclamos unificados que dejan a las claras la situación de los trabajadores de salud a lo largo y a lo ancho del país", señalaron desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), una de las organizaciones gremiales convocantes. En la Ciudad de Buenos Aires se instaló ante el Congreso de la Nación una carpa sanitaria integrada por organizaciones del sector, y se llevó a cabo un acto en el que la presidenta de la Fesprosa, María Fernanda Boriotti tomó la palabra....