Etiqueta: Europa

La primera guerra de la “Era del descenso energético”

La primera guerra de la “Era del descenso energético”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La invasión rusa a Ucrania marca el inicio de una época de belicismo contra la escasez. La ruptura energética entre Rusia y Europa hundiría al país, pero también al continente. Solo Estados Unidos saldría beneficiado. Por Juan Bordera, Antonio Turiel. El 24 de febrero de 2022, las tropas rusas invadieron Ucrania. Cuando las bombas rusas empezaron a caer, se inauguró una nueva era. El nuevo conflicto bélico en el corazón de Europa nos pilló por sorpresa, pero no debería habernos sorprendido tanto. Se ha hablado mucho sobre las motivaciones geopolíticas y geoestratégicas de la invasión rusa, de las razones que han llevado a Vladímir Putin a tan osado acto de agresión. Usualmente intentando entender, más que justificar, el porqué de esta atrocidad. La anexión...
“El principal responsable de la guerra es el imperialismo norteamericano”

“El principal responsable de la guerra es el imperialismo norteamericano”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Claudio Katz de Economistas de Izquierda (EDI). "El principal responsable de la guerra es el imperialismo norteamericano" Por Mario Hernandez -Compartimos una audiencia en el Congreso nacional relacionada con la temática de la deuda externa, qué comentario nos podés hacer al respecto. -Fue una reunión muy importante, porque fue un verdadero contrapunto con lo que perfeccionó el Senado: una rosca como la que se hizo en Diputados para aprobar el acuerdo y con esa maniobra de separar lo inseparable, la refinanciación de la deuda del programa económico. Ahí nos juntamos para confluir en el rechazo a la deuda con un programa de nuevas movilizaciones en un momento clave, porque es evidente que ese programa es completamente inviable. Ya no solo por el aumento...
Donbass: Entrevista con Ramiro Gómez, antifascista de la Brigada Internacional Rubén Ruiz Ibarruri

Donbass: Entrevista con Ramiro Gómez, antifascista de la Brigada Internacional Rubén Ruiz Ibarruri

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
"Si es verdad todo lo que está haciendo Rusia, si es verdad todo lo que están contando del conflicto ¿por qué amordazan cualquier expresión que diga lo contrario?" Por Juanjo Basterra. Entrevistamos a Ramiro Gómez, miembro de la Brigada Rubén Ruiz Ibarruri y participante en la Caravana Antifascista de Banda Bassotti. Sabe de lo que ocurre en Donbask y Lugansk, en las repúblicas populares, desde hace años. Ha estado allí echando una mano y ayudando en ese conflicto, silenciado por los países que hoy se levantan contra "la autodefensa a las invasiones de Ucrania". Dice con humildad que "soy un trabajador que simplemente este conflicto me llamó, me tocó muy dentro y con el que me he vinculado con el pueblo del Donbass, que llevamos un tiempo sin ver" y repara en que...
Otra vez la bomba atómica

Otra vez la bomba atómica

Destacadas, Discusiones, Internacionales
¿Los últimos días de la humanidad? Por Renán Vega Cantor. “[Dadas las circunstancias,] debemos estar preparados con todas las bombas que tenemos y podamos fabricar… hasta que Rusia aprenda a ser decente”. Henry Stimson, Secretario de Guerra de Estados Unidos, 1945, citado en Peter Watson, p. 388. Otra vez se ha hecho dramáticamente actual el riesgo de una hecatombe nuclear como producto de una guerra de exterminio mutuo entre Estados Unidos y Rusia. El hecho de estar al borde del precipicio obliga a preguntarse sobre la génesis del Armagedón atómico o, dicho en forma más precisa, averiguar quiénes son los responsables de haber diseñado la bomba atómica. La respuesta se encuentra en el libro Historia secreta de la bomba atómica de Peter Watson. [Editorial...
La Unión Europea hiere de muerte a la libertad de prensa

La Unión Europea hiere de muerte a la libertad de prensa

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Muy a pesar que la humanidad, en especial Europa, padece déficit informativo sobre lo que ocurre en Ucrania, y ante la inclemente hegemonía mediática made in USA, la Unión Europea (UE) acaba de prohibir la emisión de los medios informativos rusos como RT y Sputnik en el territorio europeo. Esta decisión es una constatación de un total retroceso en los avances del derecho a la información que asiste a la humanidad. Por Ollantay Itzamná. Ante la intervención militar de Rusia para finalizar la violencia descomunal desatada por el gobierno de Ucrania sobre las poblaciones rusohablantes en dicho país, la humanidad comenzó a prestarle atención a lo que ocurría y ocurre en aquel “desconocido” rincón del mundo, aunque siempre con limitadas fuentes de información o con...
Occidente está jugando al póker geopolítico con la vida de millones de ucranianos

Occidente está jugando al póker geopolítico con la vida de millones de ucranianos

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Occidente está jugando al póker geopolítico con la vida de millones de ucranianos. Un perverso juego en el que cuantos más ucranianos fallezcan, mayores serán los éxitos geopolíticos de Occidente. Es más, en estos momentos, la única carta de Occidente en esta partida geopolítica, salvo giro inesperado, es la muerte de los ucranianos. Y cuanto más perezcan, mejor. Basta con analizar someramente las posibilidades para el fin de la confrontación para corroborarlo y lo que sucederá en cuanto el tiempo avance. Por Luis Gonzalo Segura. Los muertos benefician a Occidente  Antes de comenzar con el análisis, hay que reseñar dos cuestiones. En primer lugar, Rusia ha tenido un comportamiento...
Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
¿Cuánto de lo que hoy Occidente hace en contra de Rusia no se hará, también, en contra de cualquier otro actor internacional que le suponga un desafío o una incomodidad en el futuro? Quizás habría que comenzar estas breves notas partiendo de hacer explícita una consigna: el imperialismo es imperialismo con independencia de si la potencia que lo practica es Estados Unidos, Francia, China o Rusia. Hoy, en medio de la que probablemente es la campaña mediática más grande en la historia de la comunicación política moderna desde los tiempos de las dos guerras mundiales y de la invasión estadounidense a Vietnam, recordar y sostener con firmeza esta simple constatación de hechos es, por lo menos para las izquierdas del mundo, el principio ético y político mínimo al cual...
Crisis bélica Ucrania-Rusia: Efectos colaterales

Crisis bélica Ucrania-Rusia: Efectos colaterales

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
El paradigma bélico se impone como prioridad “civilizatoria”. Por Sergio Ferrari. En menos de una semana el escenario y la agenda mundial cambiaron supersónicamente. Europa, sin aún el alta médica definitiva por la pandemia (y con el peso social de la crisis sanitaria irresuelta) protagoniza desde fines de febrero un conflicto de proporciones mayúsculas. En la penumbra de la crisis Rusia-Ucrania (o Ucrania-Rusia) empiezan a perfilarse señales del nuevo marco internacional. Son los efectos colaterales de una *guerra* de duración imprevisible y de costos incalculables. Dichos efectos se sumarán al impacto directo del conflicto, es decir a los miles de víctimas humanas (muerta-os, herida-os, inválida-os, huérfana-os) y a los daños irreparables en la economía presente...
Rusia desconectada del SWIFT: ¿una “bomba atómica” contra quién?

Rusia desconectada del SWIFT: ¿una “bomba atómica” contra quién?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
SWIFT es la plataforma intermediaria de operaciones bancarias, brazo de la hegemonía occidental. Rusia es el principal proveedor de energía a la Unión Europea (UE). Los 27 países dependen en un 41% del gas ruso. China y Rusia ya habían creado sistemas análogos al SWIFT para eludir "sanciones". Estados Unidos, la UE, Reino Unido y Canadá han decidido inhabilitar a un conjunto de bancos rusos de la SWIFT (siglas de Society for World Interbank Financial Telecommunication) como parte de las medidas coercitivas contra Rusia a causa de la operación militar especial en Ucrania. El sistema SWIFT es una estructura centralizada e intermediaria de las operaciones interbancarias de todo el mundo. Como brazo conveniente de la hegemonía financiera global, sus infraestructuras están...
Las democracias occidentales han mutado en propagandistas de la guerra y el conflicto

Las democracias occidentales han mutado en propagandistas de la guerra y el conflicto

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
La profecía de Marshall McLuhan de que "el sucesor de la política será la propaganda" se ha cumplido. La propaganda en bruto es ahora la norma en las democracias occidentales, especialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. Por John Pilger. En cuestiones de guerra y paz, el engaño ministerial se presenta como noticia. Se censuran los hechos incómodos, se alimentan los demonios. El modelo es la propaganda corporativa, la moneda de la época. En 1964, McLuhan declaró célebremente: "El medio es el mensaje". Ahora la mentira es el mensaje. ¿Pero es esto nuevo? Hace más de un siglo que Edward Bernays, el padre de la manipulación empresarial, inventó las "relaciones públicas" como fachada para la propaganda de guerra. Lo que es nuevo es la eliminación virtual de la disidencia...