Etiqueta: Ezeiza

Despedidos de Latam cortan el ingreso a Ezeiza y vuelven a poner en agenda la crisis aeronáutica

Despedidos de Latam cortan el ingreso a Ezeiza y vuelven a poner en agenda la crisis aeronáutica

Conurbano, Trabajadoras/es
Trabajadores despedidos de la compañía aérea LATAM-Argentina realizaban una protesta y corte en la Autopista (AU) Ricchieri, a unos 300 metros del ingreso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. "No queremos una navidad con las familias en la calle", advirtieron. La medida de fuerza se realizaba a unos 300 metros de la estación aérea y generaba congestionamiento de tránsito en la Autopista Ricchieri. La protesta impedía que los pasajeros entren y salgan del aeropuerto internacional en automóviles y transportes públicos. Por ese motivo, viajeros que tienen pasajes para volar esta mañana deciden bajar de los vehículos y caminar por la autopista con sus equipajes. Los trabajadores de LATAM Argentina vienen realizando distintas medidas de protesta en reclamo de una solución...
Asamblea de ATE ANAC debatió la actual situación crítica del organismo

Asamblea de ATE ANAC debatió la actual situación crítica del organismo

Conurbano, Trabajadoras/es
Se definió una medida de fuerza el 6 de noviembre, con caravana al Aeropuerto Ezeiza y posible afectación de servicios. La Coordinación Nacional de la ATE ANAC llevó adelante una asamblea que tuvo como eje debatir la actual situación crítica que atraviesa el organismo, tanto en lo que hace al salario como a las condiciones de trabajo, en el marco de la reapertura de las operaciones áreas dispuestas por el Ministerio de Transporte de la Nación. Al cabo del análisis, la sectorial resolvió manifestar públicamente los siguientes puntos: - Repudiar la incomprensible situación del Servicio de Sanidad Aeronáutica del Aeropuerto Ezelza, donde luego de más dos meses de reclamos, el sector presenta una crisis que prácticamente deja inoperativo al servicio. La ANAC se niega...
Proyecto AMBA: Avanza la investigación por el espionaje político en la provincia

Proyecto AMBA: Avanza la investigación por el espionaje político en la provincia

Conurbano, Derechos Humanos, Sistema Político
El exdirector de la AFI fue convocado por el juez federal Alejo Ramos Padilla para responder sobre el llamado “Proyecto AMBA”, con el que se espió a partidos políticos, organizaciones sociales e incluso comedores populares en la provincia, antes de las elecciones de 2017. Por Luciana Bertoia. Mientras era el poderoso director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a Gustavo Arribas no le tembló la mano para crear seis bases de inteligencia que terminaron desperdigadas en provincia de Buenos Aires para realizar espionaje político en un año electoral clave, 2017. Más de diez meses después de haber colgado el traje del Señor Cinco, Arribas viajó el martes a Dolores con tres de sus abogados para responder a las preguntas que el juez federal Alejo Ramos Padilla...
Juez rechazó el uso de celulares en cárceles federales: “la decisión judicial avala medidas que no solucionan nada”

Juez rechazó el uso de celulares en cárceles federales: “la decisión judicial avala medidas que no solucionan nada”

Conurbano, Derechos Humanos
La semana pasada el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena rechazó un pedido para que las personas detenidas en cárceles federales puedan usar celulares durante la emergencia sanitaria. En sus argumentos, el juez consideró suficiente y razonable las disposiciones tomadas por el Ministerio de Justicia: la entrega de tarjetas telefónicas y la disposición de salas de videoconferencia. “Las tarjetas no les llegaron a todos y con 100 pesos de carga sólo pueden hablar 20 minutos”, describe Andrea Casamento de la Acifad. En el marco de las medidas sanitarias por la pandemia Covid-19, la dirección nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF) tomó ciertas disposiciones por las cuales se suspendieron las visitas de todo tipo para la población carcelaria. Ante esta...
Otro muerto en la mañana: total normalidad

Otro muerto en la mañana: total normalidad

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Por Sofía Alberti* | Se cae una plataforma en una obra de Ezeiza. Un muerto y una decena de heridos, algunos en terapia intensiva. Trabajadores conmemoran el Día del Químico y al volver a la fábrica a la que fueron recientemente reincorporados, la encuentran vacía. Gremios de la energía corren a flexibilizar convenios al modo Vaca Muerta: le llaman actualización. Eufemismos de la inhumanidad. “¿Hasta cuándo vamos a ser un país poco serio?”, decía el sketch radial de Diego Capusotto que retomaba satíricamente con ‘Arnaldo Perez Manija’ el sinfín de noticias policiales que agitaban las radios con el drama de la inseguridad y, así, el temor a todo. El panorama actual habilitaría una remake, pero con la muerte de trabajadores. Ninguna radio cuenta cascos caídos....
“La sentencia trae algo de reparación en un causa emblemática de impunidad”

“La sentencia trae algo de reparación en un causa emblemática de impunidad”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena y elevó el monto de la pena de tres penitenciarios y anuló la absolución de otros dos en un juicio por torturas contra Lucas Mendoza y Claudio Núñez, ocurridas en 2007, cuando las dos víctimas tenían menos de 18 años y estaban detenidas en el penal de Ezeiza. La investigación judicial de los hechos había sido archivada y se reabrió en 2014 tras un fallo de la CIDH. “La sentencia trae algo de reparación y la sensación de que, si hay decisión del Estado, es posible luchar contra la impunidad”, resaltó Claudio Pandolfi, fiscal de la causa por la Procuraduría de Violencia Institucional. La noche del 9 de diciembre de 2007, el encargado del pabellón B de la Unidad Residencial II de Ezeiza requirió la presencia...