Etiqueta: Fascismo

Extractivismo exportador y ajuste perpetuo

Extractivismo exportador y ajuste perpetuo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Según el adelanto del Presupuesto 2025, presentado por el gobierno de la LLA en julio, se espera que 2024 cierre con una contracción de la actividad económica del -3,5% (según la CEPAL, la economía de América Latina y el Caribe se expandirá un 2,1% este año), duplicando en magnitud la caída del año 2023, que estuvo marcado por una de las sequías más graves de la historia. Es decir, sin catástrofes naturales ni eventos extraordinarios, el segundo año de gestión del gobierno iniciará con una significativa destrucción de la capacidad productiva y una reducción del consumo que duplica la del PBI, profundizando el deterioro social. Para que este año cierre con esa cifra de retroceso, habiéndose producido hasta el primer semestre una caída interanual de la actividad...
Venezuela: España mantiene su mentalidad colonialista e injerencista

Venezuela: España mantiene su mentalidad colonialista e injerencista

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Venezuela sigue siendo una piedra en el zapato de una España que no logra olvidar su pasado imperial: la casi totalidad de la clase política se ha lanzado en un ataque contra Venezuela con acciones y palabras inaceptables, así como el enésimo intento de imponer en Caracas un gobierno títere al servicio de los intereses económicos y geopolíticos de Occidente, al igual que apoyó el golpe contra Hugo Chávez en 2002. Por Isabella Arria. La insolencia, el paternalismo y la persistencia de una mentalidad colonialista hacia una región que se sacudió su dominio hace dos siglos siguen dominando el tratamiento de la mayor parte de los políticos (y, tristemente, de la ciudadanía) hispanos hacia América Latina, y la ultraderecha fascista que ha recobrado carta de naturalidad en...
La fake news del Ministerio de Seguridad de la Nación: a la niña de 10 años la gaseó la policía

La fake news del Ministerio de Seguridad de la Nación: a la niña de 10 años la gaseó la policía

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
“Miente, miente que algo quedará”. La máxima de Joseph Goebbels, el responsable de comunicación del nazismo, es la estrategia de la ministra de Seguridad de la Nación frente a la violenta agresión de la Policía Federal a una niña de 10 años y su madre sobre las que arrojaron gas pimienta a quemarropa. En diferentes medios de comunicación nacional la funcionaria acusó también del hecho a “infiltrados” vinculados con socorristas y defensores de derechos humanos, algo falaz que intenta encubrir la responsabilidad de sus agentes. Sería esperable que una funcionaria democrática defienda el cumplimiento de la ley de parte de los funcionarios que dependan de ella, investigue los hechos y sancione a los responsables. Lejos de eso, y pese a la evidencia irrebatible, apela a la...
Veto al aumento de jubilaciones: protesta y represión en Congreso

Veto al aumento de jubilaciones: protesta y represión en Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
En un nuevo episodio de degradación del sistema político bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei, este miércoles 11 dentro del recinto legisladores votaron contra su propio proyecto. Aseguraron así que las y los jubilados continúen cobrando una miseria, mientras afuera las fuerzas federales reprimían con golpes, gases y balas de goma a adultos mayores, manifestantes y hasta infancias. Violencia económica y represiva del Estado en la misma escena. Protesta contra el veto. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Mientras en la Plaza Congreso y en calles aledañas se manifestaban asociaciones de jubiladas y jubilados, sindicatos, movimientos sociales, organizaciones políticas de izquierda y peronistas, culturales y otras, adentro del palacio legislativo -blindado por un nuevo...
Patricia Bullrich va contra todo tipo de protesta popular

Patricia Bullrich va contra todo tipo de protesta popular

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Seguridad anunció el Protocolo de Actuación Antibloqueos. Mediante la resolución 901/2024 se argumenta que la medida busca contribuir a la protección de la normal actividad de las empresas que pudieran sufrir una “merma o parálisis” de su producción por acciones que impidan el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías. El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha el Protocolo de Actuación Antibloqueos a través de la Resolución 901/2024. Según informaron desde la cartera manejada por Patricia Bullrich, este tiene como fin “proteger el normal desarrollo de los establecimientos productivos o de servicios que se vean perjudicados ante maniobras que afecten sus actividades”. En esa línea, la resolución aclara que “si bien...
Límite al acceso a la información: “Va contra la ley y los estándares internacionales”

Límite al acceso a la información: “Va contra la ley y los estándares internacionales”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“Su contenido es problemático en muchos aspectos”, afirmó Margatira Troviato, responsable del Área de Litigio y Defensa Legal del CELS, en diálogo con FM Tinkunaco. La abogada del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Margarita Troviato, aseguró que el DNU de Javier Milei que modifica la Ley de Acceso a la Información Pública restringe derechos y va en contra de la norma sancionada en 2016 y de recomendaciones internacionales. “Su contenido es problemático en muchos aspectos”, afirmó la responsable del Área de Litigio y Defensa Legal del CELS, en diálogo con FM Tinkunaco. “Cambia lo que se entiende por información pública excluyendo determinadas informaciones que en el espíritu de la ley deberían estar sin dudas incluidas, como por ejemplo lo que...
Show opositor en la embajada argentina en Venezuela

Show opositor en la embajada argentina en Venezuela

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
La situación en torno a los opositores alojados en la residencia de la embajada argentina en Caracas volvió a los medios de comunicación y a los trendings esquizoides de la redes sociales en la noche del viernes. Qué se sabe de verdad más allá de las campañas y las expresiones de deseo. Por Marcos Salgado. En la noche del viernes algunos de los integrantes de la agrupación política de María Corina Machado, Vente Venezuela, alojados en la residencia de la embajada argentina en Lomas de las Mercedes, sur de Caracas, tuitearon que “funcionarios encapuchados y armados rodean y asedian la residencia de Argentina en Caracas”. Así lo escribió Pedro Uchurrurtu, uno de los asilados, alrededor de las 8.30 de la noche. Eso desencadenó la habitual incontinencia tuitera, que...
Persecución a un refugiado político

Persecución a un refugiado político

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En un operativo inédito coordinado por las fuerzas de los Estados argentino e italiano para suspender los derechos y garantías de un refugiado político, fue detenido ilegalmente Leonardo Bertulazzi, Leo, traductor y diseñador gráfico con 20 años de residencia en el país. Buenos Aires, 1 de septiembre de 2024 ABRAZAMOS A LEO: SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS CON UN REFUGIADO POLÍTICO QUE ESTÁ SIENDO PERSEGUIDO DE FORMA INÉDITA POR EL ABUSO DE PODER DE DOS ESTADOS En un operativo inédito coordinado por las fuerzas de los Estados argentino e italiano para suspender los derechos y garantías de un refugiado político, fue detenido ilegalmente Leonardo Bertulazzi, Leo, traductor y diseñador gráfico con 20 años de residencia en el país. El hecho sucedió el jueves 29 de agosto...
Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Culturas, Destacadas, Nacionales
Se conocieron más casos de levantamientos de producciones artísticas por cuestiones ideológicas. Diversas fuentes alertan sobre instrucciones no escritas que llegan desde la Secretaría de Cultura y autocensura por miedo a represalias. Por Daniel Cholakian @d_cholakian Durante el mes de julio el cineasta Goyo Anchou reveló que en espacios culturales dependientes de la Secretaría de Cultura no se programan películas con contenidos feministas, LGBT+, que critiquen a la dictadura y que incluyan a Lali Espósito, tal como lo contó Tiempo Argentino. Luego de esa denuncia se conocieron otros hechos y/o intentos de censura que ocurrieron desde comienzos del año. Durante el mes de febrero hubo un fuerte rumor sobre el levantamiento de la proyección de Un lugar en el mundo, de...
“Si pudieran matarnos, nos matan”

“Si pudieran matarnos, nos matan”

Derechos Humanos, Nacionales
La crudeza de Estela de Carlotto sobre la postura progenocida del Gobierno. “A mí me tienen un odio tremendo y yo no les hice nada. Y yo defiendo la verdad, la memoria y la justicia, que es indispensable para una democracia. Esto está tomando un color muy extraño, muy feo, muy desagradable para la división de la sociedad argentina", dijo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se pronunció tras el acto negacionista de Victoria Villarruel en el Senado y expresó su preocupación por la postura "progenocida" del Gobierno: “Realmente ya no sé que más quieren. Si pudieran matarnos, nos matan”, afirmó. “A mí me tienen un odio tremendo y yo no les hice nada. Y yo defiendo la verdad, la memoria y la justicia,...