Etiqueta: Federación Nacional Territorial (FeNaT) CTA-Autónoma

La Carpa contra el Hambre llegó al Congreso

La Carpa contra el Hambre llegó al Congreso

CABA, Trabajadoras/es
La impulsa Territorios en Lucha como forma de visibilizar su trabajo ante las acusaciones con las que el Gobierno busca justificar la no entrega de alimentos. Además proponen que se convierta en un espacio de convergencia de otros sectores en conflicto. Las organizaciones nucleadas en Territorios en Lucha instalaron la Carpa contra el Hambre frente al Congreso de la Nación con las consignas "Milei es hambre" y "el hambre es un crimen". Organizaciones sociales nucleadas en Territorios en Lucha instalan la #CarpaContraElHambre frente al Congreso para exigir la entrega de alimentos a comedores. pic.twitter.com/M2UOjZRNRu— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 6, 2024 Ante el argumento del Gobierno de que los alimentos a punto de vencer no fueron entregados porque los comedores...
“Las ollas están vacías, las mochilas también”

“Las ollas están vacías, las mochilas también”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales, movimientos estudiantiles, sindicatos, se concentrarán este jueves 22 de febrero, frente al Palacio Pizzurno, ubicado en Pasaje Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar que el Ministerio de Educación de la Nación otorgue kits escolares que contengan la canasta básica escolar y contemple los útiles que son imposibles de comprar. Lanzarán además una gran campaña de solidaridad juntando útiles escolares y zapatillas, en todos los barrios, escuelas y facultades “para que no quede ningún pibe fuera de la escuela”. Se podrán acercar donaciones a la Plaza Pizzurno a partir de las 11. Compartimos comunicado: En aproximadamente dos meses del gobierno de Javier Milei, crece el hambre hasta límites insoportables. La inflación hace inalcanzables...
Cocineras contra el hambre reclaman alimentos a Pettovello

Cocineras contra el hambre reclaman alimentos a Pettovello

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Cocineras y coordinadoras de comedores populares en CABA concentrarán este miércoles frente al Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en todas las delegaciones del país para exigir la urgente entrega de alimentos a los miles de comedores populares que dan respuesta al hambre en la Argentina. Compartimos el comunicado: Cocineras y coordinadoras de comedores populares realizarán Jornada Nacional ante la Emergencia Alimentaria Este miércoles 7/2, 10 hs, se realizará una concentración de cocineras y coordinadoras de comedores populares en CABA, frente al Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en todas las delegaciones del país. Centenares de coordinadoras y cocineras de comedores populares que han tenido que reducir al mínimo o interrumpir su actividad...
Jornada Nacional de Ollas Vacías hacia el Paro y Movilización del 24 de enero

Jornada Nacional de Ollas Vacías hacia el Paro y Movilización del 24 de enero

Destacadas, La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
El próximo miércoles 17 de enero movimientos sociales y territoriales llevarán a cabo acciones en todo país para frenar el salvaje ajuste, el DNU inconstitucional y la Ley Ómnibus que pretende el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires las asambleas y radios abiertas serán en Retiro, Once y Constitución a partir de las 10 hs. Convocan a la Jornada Nacional la Federación Nacional Territorial (FeNaT) CTA Autónoma, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde, Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Coordinadora por el Cambio Social, que comprende al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS), el Movimiento 8 de Abril, FAR y COPA...
“No nos vamos a dejar extorsionar, que ellos paguen su circo”

“No nos vamos a dejar extorsionar, que ellos paguen su circo”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de movimientos sociales respondió hoy públicamente a la "provocación del Poder Ejecutivo" tras el envío de cartas documento por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación con las que pretende cobrar multas millonarias en castigo por haber ejercido el derecho a la protesta. Las organizaciones, entre las que se encuentran la UTEP, el Frente Popular Darío Santillán, Libres del Sur, la Coordinadora por el Cambio Social y la FENAT, entre muchas otras, rechazaron el "circo de seguridad innecesario con el único objetivo de provocar y criminalizar la protesta" y reafirmaron su adhesión al paro y movilización del 24 de enero. Compartimos el comunicado: 🔴 No nos vamos a dejar extorsionar, que ellos paguen su circo. En una nueva provocación del Poder...
22 de diciembre: Jornada Nacional de asambleas y ollas populares

22 de diciembre: Jornada Nacional de asambleas y ollas populares

Nacionales, Trabajadoras/es
La CTA y un amplio arco de organizaciones populares convocan a una acción unitaria en defensa de los millones de trabajadores y trabajadoras afectados por las políticas de ajuste salvaje de Javier Milei. "Desde los Movimientos Populares y las Organizaciones Sociales queremos alertar y señalar que las medidas que está aplicando el gobierno están agravando rápidamente las condiciones de vida de millones de argentinos y argentinas, quienes ya estábamos en una situación crítica. "El ajuste llevado adelante por Javier Milei no está recayendo sobre los sectores económicos concentrados, sobre los políticos con privilegios o la famosa casta que señalaron en campaña. Está cayendo sobre las espaldas del pueblo pobre y trabajador, sobre los jubilados y la clase media. "La...
Movimientos populares y la CTA Autónoma marcharon con fuertes críticas al gobierno nacional

Movimientos populares y la CTA Autónoma marcharon con fuertes críticas al gobierno nacional

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos populares y la CTA Autónoma cumplieron con una jornada nacional de lucha que incluyó movilizaciones en distintos lugares del país para pedir la implementación del salario básico universal. Además, exigen aumento de emergencia para trabajadores activos y jubilados y del salario mínimo, vital y móvil por encima de la inflación. La jornada contó con protestas frente a los principales puertos y entidades financieras del país para señalar por dónde se va la riqueza del país que no se distribuye. “En la Terminal 4 del Puerto hay 500 familias a quienes les quieren sacar el trabajo, y vamos a estar con ellos para defenderlos, y que la administración portuaria deje de hambrear a nuestros compañeros. Mientras usan los puertos para llevarse las riquezas de nuestro...
Ante las medidas de ajuste de la Ministra Batakis: La denuncia se agota si no existe un Plan de Acción para enfrentar la crisis y el ajuste

Ante las medidas de ajuste de la Ministra Batakis: La denuncia se agota si no existe un Plan de Acción para enfrentar la crisis y el ajuste

Córdoba, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) y la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba  difundieron la declaración que se reproduce a continuación: “El paquete de medidas anunciado el 11 de julio por la recientemente asumida Ministra de Economía, Silvina Batakis, sembraron preocupación en nuestra CTA Autónoma y en la Asociación Trabajadores del Estado de la Provincia de Córdoba y nos impulsan a seguir profundizando la convocatoria a un Plan de Lucha que culmine en una gran Huelga General de ocupados/as y desocupados/as, estudiantes, jubilados/as, pueblos originarios y comunidades en lucha contra el extractivismo: Por el fin de la precarización, por un Salario Mínimo Vital y Móvil sobre la Canasta Familiar, por un Salario Básico Universal, por salarios...
“El gobierno porteño no para de precarizar”

“El gobierno porteño no para de precarizar”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Movimientos populares de la ciudad de Buenos Aires movilizarán este jueves a las 10 hacia cinco ministerios en forma simultánea. Exigen que les reciban y establecer una reunión interministerial para tratar de forma urgente las deudas que el gobierno porteño tiene con las familias trabajadoras y con los sectores más vulnerables. Difundimos el comunicado: EL GOBIERNO PORTEÑO NO PARA DE PRECARIZAR ESTE JUEVES MOVILIZAMOS A CINCO MINISTERIOS En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pobreza y la desigualdad no paran de crecer: 4 de cada 10 porteños que viven al sur de la avenida Rivadavia, es pobre. Mientras tanto, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta decide rebajar el presupuesto destinado a la Emergencia Social y le da la espalda a las más de 300 mil personas que...
Imponente movilización dijo “No al FMI”

Imponente movilización dijo “No al FMI”

CABA, Economía Política, Trabajadoras/es
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada para el pasado 28 de octubre, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones del campo popular, manifestaron un contundente rechazo a los condicionamientos del FMI y acercaron propuestas para salir de la crisis con producción, soberanía, trabajo y justicia. Fotos: Fabian Piedras y Luciano Dico. Organizaciones territoriales y sindicatos tanto del ámbito privado como estatal concentraron desde las 12 del mediodía en la intersección de Independencia y 9 de Julio para pasar por el Ministerio de Desarrollo Social, donde se insistió con la propuesta de garantizar un piso de derechos para toda la población a través de un Salario Universal con formación hacia el trabajo genuino. La multitudinaria movilización avanzó sobre...