Etiqueta: Federico Sturzenegger

Arrancó la era Sturzenegger: el gobierno desregula el sector aeronáutico por decreto

Arrancó la era Sturzenegger: el gobierno desregula el sector aeronáutico por decreto

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Según afirma la medida, "se liberan trabas innecesarias, se impulsa la conectividad regional y global del país y las provincias". Aeronáuticos anunciaron un paro el viernes. El Gobierno nacional reformó el funcionamiento del sector aerocomercial al reglamentar las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre de 2023. Según argumenta la decisión inspirada por el flamante ministro Federico Sturzenegger, el objetivo es impulsar una mayor conectividad en el país, especialmente en ciudades intermedias. Como contrapartida, gremios aeronáuticos lanzaron un paro para este viernes. En paralelo al conocimiento de este decreto, los pilotos nucleados en APLA –Asociación Pilotos de Líneas Aéreas– anunciaron que iniciarán una medida de fuerza el próximo viernes 12 de julio en reclamo...
Las 27 funciones que tendrá Sturzenegger: salarios, impuestos y gasto

Las 27 funciones que tendrá Sturzenegger: salarios, impuestos y gasto

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El ex titular del Banco Central fue oficialmente designado ministro este viernes a través de un decreto en el Boletín Oficial. Tendrá tres áreas a cargo. Federico Sturzenegger fue oficialmente designado este viernes, a través del DNU 586/2024, como ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Javier Milei, quien le tomará juramento esta misma tarde. De este modo, el Gabinete nacional volverá a tener ocho ministerios, como antes de que el Ministerio del Interior fuera absorbido por la Jefatura de Gabinete. Según dejaron trascender ayer cerca del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Sturzenegger estará a cargo de tres áreas: Empleo Público, Simplificación del Estado y Transformación del Estado y de la Función Pública. A partir de ello, el ahora...
Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. En ella cumplen funciones casi 2.000 inspectores en todas las provincias que se encargan de controlar la registración del empleo. Asume Santiago Mozetic con trayectoria en el organismo pero que se lo vincula especialmente con el macrismo. La Libertad Avanza acaba de nombrar al frente de la estratégica Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP a Santiago Mozetic. Se trata de uno de los tantos cambios en la gestión libertaria pero que en este caso impacta en un tema sensible: el control del empleo no registrado en un mercado de trabajo que tiene casi 40 puntos de informalidad. Mozetic, pese a su trayectoria de más de 20 años en el organismo, el salto de su carrera se lo vincula...
Sin prisa pero sin pausa: se viene otro paro general

Sin prisa pero sin pausa: se viene otro paro general

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En un contexto sombrío para la mayoría de argentinos y argentinas, la central obrera está asumiendo un rol inédito. La relación entre el Gobierno y los trabajadores se resquebraja día a día, por lo que la CGT ya analiza el llamado a un nuevo paro nacional. Por Emiliano Correia. Si hay algo que resaltar de los primeros 70 días de gestión del gobierno ultraderechista de Javier Milei, no es solo la velocidad con la que ha reflotado el ortodoxo repertorio de medidas de ajuste de la economía liberal de la que ya conocemos sus trágicos efectos (despidos, licuación salarial, reducción de las jubilaciones, achicamiento del Estado, privatizaciones, etc.), sino la voracidad con la que intenta impulsar un cambio de rumbo económico y, al mismo tiempo, provocar una profunda transformación...
La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La administración libertaria no le perdona a la central obrera el rechazo al DNU y va por más. Sturzenegger y Caputo planean desregular y desfinanciar a las obras sociales, lo que afecta a los millones de afiliados. "Es una rémora de los 90s", planteó el Secretario de Acción Social de la central obrera, José Luis Lingeri. La serie de decretos que el Gobierno tiene en carpeta desde diciembre como plan B en caso que se cayera el proyecto de ley ómnibus comenzarán a ver la luz a partir de esta semana. Se trata de una nueva saga de medidas concebidas en la Rosada para echar mano de la famosa “botonera del Estado”, con el objetivo de profundizar el plan de ajuste y “empobrecer a los que ponen trabas”, tal como lo describió el ministro sin cartera ni filtro a la hora de...
“Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector”

“Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector”

Nacionales, Trabajadoras/es
José Luis Lingeri, el secretario de Acción Social de la CGT y uno de los referentes en materia de la prestación de salud de los sindicatos, aseguró que los problemas de fondo del sistema no se solucionan con las prepagas y que hay que replantear el Programa Medico Obligatorio. El tema excluyente sigue siendo el de discapacidad "que se lleva el 90 % del Fondo Solidario de Redistribución". La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) adelantó que este lunes -o el martes a más tardar- se publicará la reglamentación de una parte del DNU 70/23 que habilitaría la libre elección de una obra social o prepaga por parte de los trabajadores, al quedar sin efecto determinadas resoluciones que no lo permitían. El Secretario de Acción Social de la CGT y titular del gremio sanitario...
Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de la caída de la Ley Ómnibus, entre otros motivos por la falta de acuerdo con la privatización de empresas nacionales, desde la Asociación Bancaria denunciaron que desde el gobierno instruyeron al Directorio del Banco Nación a convertir dicho banco en una Sociedad Anónima. Señalan como ideólogo al asesor extraoficial Federico Sturzenegger, que no tiene ningún cargo formal a pesar de contar con amplia infuencia política en el Ejecutivo y ser el principal redactor de la fallida mega-ley. El procesado autor del mega-canje durante el gobierno de De La Rúa y luego impune gracias a los buenos oficios del Poder Judicial durante el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, se comunicó con integrantes del Directorio para ordenarles que inicien el proceso de conversión...
Chocó la Ley Ómnibus

Chocó la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En una nueva jornada de protesta popular y cuando se desplegaba un nuevo cerco represivo alrededor del Congreso de la Nación, se conoció la noticia de que el gobierno retrocedía con la Ley Ómnibus y la enviaba de nuevo a comisiones, incapaz de aceptar los reveses que encontraban en la votación del articulado en particular. Las y los manifestantes autoconvocados, de las asambleas barriales, de las organizaciones sociales, culturales, sindicales, de izquierda y tantos más que se encontraban en la plaza pasaron de la incredulidad al festejo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Algo similar, pero a la inversa, le ocurrió a los legisladores y funcionarios del gobierno nacional, que protagonizaron un blooper sin antecedentes: creían que la vuelta a comisiones era sólo para los artículos...
40 horas para vender a la patria

40 horas para vender a la patria

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Finalmente este 31 de enero el gobierno nacional de LLA logrará quórum en la Cámara de Diputados de la Nación para votar la Ley Ómnibus con la cual pretende otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo, rematar a precio vil decenas de empresas públicas y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que garantiza el pago de jubilaciones, imponer limitaciones brutales al derecho de protesta, demoler la legislación medioambiental y desfinanciar a la cultura, a la ciencia y a la comunicación; entre otras medidas regresivas que condenarán el presente y futuro del pueblo argentino. Todo esto con la colaboración imprescindible del co-gobernante PRO, de la UCR basureada pero servicial, del bloque Hacemos Coalición Federal de Pichetto y Massot y el peronismo provincial de Córdoba y Tucumán;...
Nuevo Abrazo al Instituto Nacional del Teatro

Nuevo Abrazo al Instituto Nacional del Teatro

CABA, Culturas, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Organizaciones del arte y la cultura junto a artistas y activistas continúan impulsando acciones de denuncia y protesta contra el proyecto de ley de Javier Milei que dispone el cierre de ese y otros organismos, además de una brutal reducción del financiamiento a las políticas de fomento a la cultura. El paquete de reformas anticulturales de Javier Milei abarca el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes (FNA); y el desfinanciamiento del INCAA, el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip). La protesta, convocada por la Asociación Argentina del Teatro Independiente (ARTEI), entre otras organizaciones, se realizó este sábado frente al edificio de Avenida Santa Fe 1235. "Derogar...