Etiqueta: FESPROSA

Incorporan provisoriamente al COVID-19 como enfermedad profesional

Incorporan provisoriamente al COVID-19 como enfermedad profesional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Mediante el Decreto 367/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno nacional declaró provisoriamente al COVID-19 enfermedad de carácter profesional, un reclamo de sindicatos de todo el espectro gremial. Desde la federación sanitaria Fesprosa valoraron la medida pero señalaron matices en el DNU y reclamaron ser parte de su instrumentación. Las ART por su parte, tras semanas de lobby, lograron incluir en el texto una diferenciación artificial entre salud y el resto de las actividades. Cuarenta y ocho horas atrás este reclamo fue renovado en una solicitada firmada por más de 50 organizaciones gremiales, entre las que se contó la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), los primeros en plantear ante el Ministerio de Salud...
Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"La crisis adquiere una velocidad que no tolera respuestas a medias tintas", señalaron en un mensaje unitario más de 50 organizaciones gremiales de las distintas centrales. Demandaron "determinación y acciones concretas" contra las empresas que privilegian sus intereses y desconocen los decretos de emergencia y la legislación laboral "transformándolos en letra muerta". Entre los firmantes del pronunciamiento se contaron aceiteros de la FTCIODyARA, portuarios de FeMPINRA, estatales de ATE, ceramistas de FOCRA, gráficos de la FGB, judiciales de la FJA, químicos de FESTIQyPRA, universitarios de la CONADU Histórica, trabajadores de la energía de la FeTERA , de la prensa del SIPREBA y CISPREN y profesionales de la salud de la FESPROSA, entre muchos otras organizaciones gremiales....
La angustia de los trabajadores y el deber del Estado

La angustia de los trabajadores y el deber del Estado

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Faltando apenas tres semanas para que comience el pico de la pandemia los 700.000 trabajadores de la salud se encuentran en estado de angustia e incertidumbre. El Estado nacional, las provincias y municipios al día de hoy no están en condiciones de garantizar que habrá equipos de protección personal (EPP) para todos los trabajadores en cantidad suficiente. Nos miramos en el espejo de China, Italia, España y EEUU y vemos que, en China los trabajadores de la salud infectados alcanzaron casi el 4% del total de casos, en Italia el 7,7% y en España el 13%. La falta de EPP fue una constante en Italia y España y lo es hoy de una manera escandalosa en el país más rico del mundo EEUU. Contamos hoy con información oficial sobre camas disponibles, respiradores tanto operativos como...
Covid-19, fuera de lista de enfermedades profesionales

Covid-19, fuera de lista de enfermedades profesionales

Nacionales, Trabajadoras/es
Los afectados por el coronavirus durante el ejercicio de sus labores -con preeminencia lógica de los trabajadores de la salud- deberán exponer cada caso ante la Comisión Médica Central del sistema de riesgos del trabajo. El Gobierno no incluirá por ahora el coronavirus en el listado de enfermedades profesionales. En cambio, los afectados por Covid-19 durante el ejercicio de sus labores -con preeminencia lógica de los trabajadores de la salud- deberán exponer cada caso ante la Comisión Médica Central del sistema de riesgos del trabajo para establecer si recibirá las coberturas en prevención, tratamiento y eventualmente dinerarias de las aseguradoras. Esa definición descarta de momento el dictado de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el Ministerio de Salud les...
Después de los aplausos…

Después de los aplausos…

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fesprosa exige de manera urgente a los Ministerios de Salud y de Trabajo la protección integral del trabajador de la salud durante la pandemia del COVID-19. La experiencia mundial en las grandes epidemias del siglo (SARS, Ébola, Gripe A y ahora coronavirus) generaron fuertes recomendaciones para proteger a los trabajadores. El trípode es salarios justos, condiciones de trabajo y descansos adecuados y elementos de protección suficientes. Así lo plantean PSI, CSI, la OMS y la OIT. El diálogo social y la participación de los trabajadores organizados es una condición sine qua non para que las estrategias sanitarias y sociales tengan éxito. Es por ello que la Fesprosa exige a los Ministerios de Salud y de Trabajo una nueva y urgente convocatoria para abordar: a) Condiciones...
Coronavirus: “la cura es el fortalecimiento del sistema público”

Coronavirus: “la cura es el fortalecimiento del sistema público”

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es, Video
La CTA Autónoma de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, -que integra a trabajadoras y trabajadores de la salud local en sus sindicatos ATE Rosario y Siprus-Fesprosa- se pronunció respecto a la emergencia sanitaria indicando que la crisis ha demostrado la "falacia neoliberal" tras la privatización del sistema sanitario y su orientación al lucro. Frente a ello, reclama un esquema público, universal y solidario, con plenos derechos laborales para quienes trabajan hoy en el sector bajo una fuerte precarización. Además de la pandemia del COVID-19 hay cientos de casos de infección por dengue, sarampión y otras afecciones causadas por "políticas neoliberales salvajes que llegaron a degradar a Secretaría el Ministerio de Salud", señalaron desde la Central: "más allá de...
Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la insistencia de los sindicatos de la salud, el Ministerio comandado por Ginés González García los recibió este lunes. El Gobierno se comprometió a garantizar la seguridad de las y los trabajadores, que son la primera línea de lucha contra la epidemia y el manejo democrático de la crisis. También se logró el compromiso de encarar el problema de la precarización una vez finalizada la epidemia. En la tarde de este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación –a través de su jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, y sus secretarios Arnaldo Medina y Alejandro Collia- recibió a las autoridades gremiales de ATE, UPCN y Fesprosa, con su presidenta María Fernanda Boriotti a la cabeza, y su secretario general, Jorge Yabkowski. Los sindicatos representantes de las y los trabajadores...
Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Referentes de diversos gremios del sector público y privado conversaron con Indymedia Rosario acerca de los límites, los desafíos, las estrategias y perspectivas que imprimen las mujeres a la hora de participar activamente en las direcciones políticas de los sindicatos. ¿Hay un sindicalismo feminista? ¿En qué se diferencia del sindicalismo tradicional? (más…)
Fesprosa solicita al Ministerio de Salud que convoque a los trabajadores

Fesprosa solicita al Ministerio de Salud que convoque a los trabajadores

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A través de una nota, la federación pide que se convoque a las organizaciones de trabajadores de la salud para abrir de manera urgente un ámbito de diálogo social y encarar la situación del COVID-19 en el país, como así también la epidemia de dengue y sarampión. La Internacional de Servicios Publicos, a la cual Fesprosa está afiliada, sostiene que la epidemia representa un riesgo laboral para las y los trabajadores del sector público que pueden estar expuestos al virus durante su trabajo. Los años de recortes y financiación insuficiente de los sistemas de salud pública presentan un riesgo para la seguridad y la salud de quienes trabajan en el sector y sus familias en todo el mundo. Por dicho motivo, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República...
Gran movilización popular contra el FMI

Gran movilización popular contra el FMI

CABA, Destacadas, Economía Política, Foto, Trabajadoras/es, Video
Repudio a la llegada al país de la misión del Fondo Monetario Internacional, reclamo de una extensiva auditoría sobre la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri y rechazo a su pago: esos fueron los puntos de coincidencia con que movilizaron organizaciones sociales, gremiales, políticas y populares este miércoles en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires una gran columna concentró frente al Congreso, encabezada por los movimientos "cayetanos" junto a la CTA Autónoma, Fempinra y otras organizaciones gremiales, mientras se presentaba en el recinto el titular del Ministerio de Economía. Allí confluyeron movimientos sociales que se habían manifestado más temprano ante las oficinas del FMI. Por su parte la izquierda partidaria trotskista realizó un acto...